Apertura 1

Mujer que perdió a tres familiares por Covid: “hermanos, nos cuidaremos, no diremos que es político”

En el municipio de Eucaliptus en Oruro, una mujer que perdió a tres familiares por el Covid-19 pidió a su comunidad que se cuide, que escuche, para no sufrir lo mismo que ella está atravesando por no haber creído que el coronavirus era una amenaza real.

Doña Rosa perdió a su esposo, cuñado y suegra, quienes no asumieron las medidas de bioseguridad contra la enfermedad por considerarlas “una mentira” del gobierno para declarar la cuarentena, según difundió el Ministerio de Obras Públicas. 

Casos de coronavirus superan el millón a nivel mundial

Los casos confirmados de Covid-19 ya han superado la barrera del millón, a nivel mundial. Hasta la mañana de este viernes, el Centro de Recursos sobre Coronavirus de la Universidad Johns Hopkins reportó que ya confirmaron 1.039.166 positivos.

De acuerdo a estos datos, Estados Unidos es el país con más positivos, sumando más de 245 mil casos. Le sigue España con 117 mil, Italia con 115 mil, Alemania con 87 mil, mientras que en quinto lugar queda China con 82 mil.

Potosí declara cuarentena departamental bajo sanción de arresto y multa

Como medida de prevención frente al Covid-19, la Gobernación de Potosí declaró este lunes cuarentena departamental, en la cual los ciudadanos no podrán salir de sus domicilios a partir de las 17:00, bajo sanción de arresto de ocho horas.   

“A partir de horas 17:00 a 5:00, ninguna persona debe salir de sus domicilios a excepción del personal autorizado: policías, militares, periodistas, personal de salud autorizado con el respectivo credencial”, dijo el gobernador Omar Veliz, en conferencia de prensa.

Gobierno dice que el coronavirus “nos está tocando la puerta” y pide a la población no alarmarse

Las autoridades del Gobierno manifestaron este viernes que el coronavirus Covid-19  “nos está tocando la puerta” y que un caso se registrará en Bolivia en cualquier momento, sin embargo, aseguraron que en el país estamos preparados y que la población no debe alarmarse.      

Tiquipaya: Refuerzan presencia de bomberos y soldados para tareas de apoyo

Autoridades del Gobierno nacional y la Policía informaron este lunes que se está reforzando la presencia de bomberos y soldados en Tiquipaya, con mayor número de efectivos que llegaron de otras regiones del país con el objetivo de coadyuvar en las tareas de apoyo tras las afectaciones por la mazamorra. 

El comandante de la Policía, Rodolfo Montero, informó a radio Pio XII que desde La Paz han llegado a Tiquipaya un total de 80 efectivos bomberos que son especialistas en ayuda y rescate.

Joven que volvió de Asia da positivo por dengue, pero aún no descartan coronavirus

El boliviano de 18 años que permanece con cuidados médicos en un hospital privado de la ciudad de Cochabamba dio positivo en los exámenes para dengue, sin embargo, aún sigue catalogado como sospechoso de coronavirus, informaron autoridades sanitarias nacionales junto al representante de la OMS/OPS.

“Bolivia sigue con un caso sospechosos de coronavirus”, aclaró el doctor Alfonso Tenorio, representante interino de la Organización Mundial de la Salud en Bolivia.

Parada: “La industrialización ha sido un fracaso y se está reconduciendo”

El ministro de Economía, José Luis Parada, aseveró que la industrialización emprendida en el Gobierno del MAS ha sido un fracaso, por decisiones cuestionables sobre proyectos con sesgo político.

“La industrialización ha sido nomás un fracaso y eso es lo que se está reconduciendo en este momento”, sostuvo Parada en entrevista con el programa La Mañana en Directo de ERBOL.