Sección

Bolivia ingresó en un 'momento crítico' con más de 4.100 focos de calor, advierte Calvimontes

Bolivia ingresó a un momento “crítico” debido a que la cantidad de focos de calor se incrementaron de manera preocupante a 4.160 en todo el país, advirtió este miércoles el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. 

“La presencia de esos 4.160 focos de calor en el país y en Santa Cruz, 4.095, ya nos hace suponer que hemos ingresado en un momento crítico”, afirmó la autoridad en conferencia de prensa.

Silva afirma que, sin subvención, el pan de batalla costaría a Bs1 y el pueblo no quiere que suba ni 10 centavos

El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, manifestó su rechazo a las iniciativas de quitar la subvención al pan de batalla, debido a que pasaría a subir su precio a Bs1 y eso generaría rechazo de parte de la población.

Silva respondió después de que algunos parlamentarios sugirieron quitar la subvención, tomando en cuenta la presión que genera para el gasto público.

“El problema es que, si se quita la subvención de la harina, del azúcar, la levadura y la manteca, fácilmente el pan de batalla estaría costando un boliviano”, manifestó la autoridad.

Cámara de Industrias rechaza el feriado del 7 de agosto y lo considera ‘inoportuno e injustificado’

La Cámara Nacional de Industrias (CNI) expresó este miércoles su rechazo al feriado del 7 de agosto por el Bicentenario de Bolivia y lo consideró una determinación “inoportuna e injustificada” en la semana que podría afectar al aparato productivo.

Mediante un pronunciamiento, la CNI solicitó la revisión de la medida por los efectos negativos que podría tener sobre la producción de las empresas, la provisión de bienes, servicios y la reactivación económica. 

Entra en erupción el volcán Kliuchevskoi de Rusia tras el fuerte terremoto de magnitud 8,8

EUROPA PRESS

El volcán Kliuchevskoi, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este miércoles en erupción tras el fuerte terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado horas antes frente a la costa del país y que ha provocado la alerta generalizada de tsunami en numerosos países del Pacífico.

El Servicio Geofísico de Rusia ha indicado en un mensaje en su cuenta de Telegram que la erupción "ya ha comenzado" tras el que ha sido uno de los seísmos más fuertes de la historia.

‘Evista’ calcula al menos 30 casas de campaña por el voto nulo y asegura la victoria de esa opción en las elecciones

Al menos unas 30 casas de campaña por el voto nulo fueron abiertas en el país, informó el dirigente de los Interculturales de Bolivia, David Veizaga, quien consideró que esa opción será la que gane en las elecciones del 17 de agosto.

El dirigente informó que la decisión de impulsar la campaña por el voto nulo nace desde “la Bolivia profunda” y las comunidades en todo el territorio nacional debido a que Evo Morales no participa de los comicios.

Gobernación de La Paz alerta que no se podrá cumplir al 100% el mantenimiento de carreteras por falta de diésel

El vocero de la Gobernación de La Paz, Jesús Chura, avisó a las diferentes poblaciones del departamento que no se podrá cumplir al 100% con los trabajos previstos de mantenimiento de carreteras, puesto que autoridades del nivel central no han cumplido con la entrega de diésel para la maquinaria.

“Vamos a realizar nuestros trabajos por lo menos, no al 100%, seguramente va a ser al 20 y 30%. Lo que queremos que nos entiendan nuestros hermanos y hermanas de las 20 provincias: no es culpa de la Gobernación”, dijo el funcionario.

Gobierno declara feriados para el 6 y 7 de agosto por el Bicentenario

El Gobierno ha emitido un decreto supremo este miércoles para declarar feriado no sólo el 6 de agosto, como era de costumbre por el aniversario patrio, sino también el 7 de agosto, de manera excepcional por los festejos del Bicentenario.

“El decreto supremo es claro: es feriado nacional con suspensión de actividades tanto en instituciones privadas como públicas, esto con el fin de precautelar la asistencia al tema de los festejos del Bicentenario”, dijo el ministro de Trabajo, Víctor Quispe.

Aprehensión de tiktoker financiero levanta polémica sobre la libertad de expresión, mientras la ASFI justifica su denuncia

Después de la aprehensión en Santa Cruz del tiktoker dedicado a las finanzas y critomonedas, Juan Carlos Villafuerte, ha generado una polémica respecto a la libertad de expresión y las críticas al sistema financiero en el contexto de la desconfianza y la crisis.

Arce expresa su ‘enérgico rechazo’ a declaraciones de la presidenta de Perú

El presidente Luis Arce respondió este miércoles a los dichos de su homóloga peruana, Dina Boluarte, quien calificó a Bolivia como un país “fallido”.

“Expreso mi enérgico rechazo por la inadmisible declaración sobre nuestro país emitida por la presidenta de la República del Perú, Dina Boluarte, en ocasión de su mensaje a la nación en conmemoración del 204 aniversario de la independencia del Perú”, publicó Arce en sus redes sociales.

En criterio del mandatario boliviano, las afirmación de Boluarte "no representa el verdadero sentir del pueblo peruano”.

Conflicto en The Strongest con la suspensión de Terrazas

El directorio de The Strongest (Comité Ejecutivo) suspendió la noche de este martes del “ejercicio de sus derechos de asociados” a Daniel Terrazas y Adrián Monje; además, suspende “del ejercicio de la presidencia” a Terrazas. En una jornada plagada de incidentes en el Complejo de Achumani. 

Ambas determinaciones fueron asumidas en una resolución firmada por el Ejecutivo atigrado luego de una reunión celebrada este martes por la noche.