Sección

Guterres aboga por un "mundo sin miedo" para las mujeres durante su conmemoración del 8M

Fuente: Europa Press

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha abogado por un mundo donde las mujeres nunca vivan con miedo en su discurso de conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

"No podemos tolerar un mundo donde las mujeres y las niñas vivan con miedo, donde su seguridad sea un privilegio en lugar de un derecho no negociable. Cuando las mujeres y las niñas avanzan, todos prosperan", ha declarado el secretario general.

Añez: No estoy presa por inmoral o deshonesta, sino por el odio y la venganza

La expresidenta Jeanine Añez afirmó que su detención no responde a actos deshonestos o inmorales, sino a una persecución motivada por el "odio y la venganza política" de sus detractores. Aseguró que, mientras ella permanece encarcelada, existen "corruptos, inmorales y sinvergüenzas que caminan libres como si el mundo premiara la mentira y la delincuencia".

Fiscalía Anticorrupción imputa al alcalde de Guanay y pide cuatro meses de detención preventiva

La Fiscalía Anticorrupción de La Paz emitió el 21 de febrero de 2025 una resolución de imputación formal contra el alcalde de Guanay, Víctor Ticona Yujra, por el delito de conducta antieconómica. En su requerimiento, el fiscal Omar Mejillones solicitó cuatro meses de detención preventiva en la cárcel de San Pedro de La Paz, argumentando la existencia de riesgos procesales.

Tigo y Crecer IFD renuevan convenio para impulsar la inclusión digital de mujeres bolivianas

TIGO Bolivia y Crecer IFD renovaron la alianza para su programa de responsabilidad corporativa "Conectadas". Desde su inicio en 2018, esta iniciativa ha capacitado a más de 580.000 mujeres bolivianas en habilidades digitales esenciales, contribuyendo significativamente a la reducción de la brecha digital de género en el país.

Bolivia sufre una crisis energética sin precedentes; experto advierte que el modelo es insostenible

Periodismo Que Cuenta

La producción de gas natural en Bolivia ha alcanzado niveles críticos. En marzo, la producción diaria llegó a 24 millones de metros cúbicos, una cifra alarmante si se considera que el consumo interno asciende a 15 millones de metros cúbicos diarios y las exportaciones a Brasil rondan los 10 millones.

Radio Kancha Parlaspa premia la creatividad y buen mensaje en el Segundo Concurso de Coplas de Carnaval Educativas

Niños, jóvenes y adultos fueron premiados por participar en la segunda versión del Concurso de Coplas de Carnaval con el tema: La Educación Comienza en Casa. La organización estuvo a cargo de Radio Kancha Parlaspa F.M. 91.9 con el objetivo de rescatar valores educativos y familiares que se aprenden desde el hogar.

Las coplas, cantadas en audio por los participantes, se convirtieron en una campaña radial que actualmente se difunde durante la programación de la radio por los días de carnaval en la que se pueden escuchar voces de todas las edades dando buenos consejos.

Organizaciones de prensa resaltan el compromiso y valentía de las mujeres periodistas

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y el Círculo de Mujeres Periodistas de La Paz (CMPLP) destacaron el papel fundamental de las mujeres en la lucha por la igualdad, la justicia y la dignidad.

Ambas organizaciones reconocieron, además, el compromiso y la valentía de las mujeres periodistas y trabajadoras de la prensa en la defensa de la libertad de expresión y la construcción de la memoria histórica del país.

Día Internacional de la Mujer: tres mujeres frente a los retos ambientales y el poder en América Latina

MONGABAY LATAM

Por: Astrid Arellano

Las mujeres desempeñan un papel esencial en la protección del territorio y la biodiversidad en América Latina, una región donde los conflictos socioambientales son cada vez más intensos. A pesar de los riesgos que implica defender el medioambiente y la naturaleza, ellas lideran procesos de resistencia que fortalecen la lucha por un futuro más sostenible.

Dunn señala que lo invitaron a postular a presidente, binomio o ministro, pero la decisión está en análisis

El economista Jaime Dunn informó que ha recibido invitaciones para formar parte de fórmulas electorales, ya sea desde el cargo de presidente o como integrante de un gabinete como ministro, pero aún está por tomar una decisión.

Señaló que hace varios meses tiene conversaciones directas y cordiales con esa temática.

Precandidato Aracena pide perdón a las mujeres por fallarles como sociedad

“Mujeres de Bolivia, perdón porque como sociedad les hemos fallado”. Así se expresó el precandidato Pavel Aracena en su mensaje por el Día Internacional de la Mujer.

“Les hemos fallado al no garantizar su seguridad. Les hemos fallado al no valorar suficientemente su trabajo, sus sueños y sus vidas. Hoy debemos pedirles perdón por cada injusticia permitida, perdón por cada silencio cómplice y perdón por cada oportunidad que se les negó”, agregó.