Sección

Un espectáculo de fuegos artificiales en Sucre da la bienvenida al Bicentenario de Bolivia

Bolivia recibió este miércoles 6 de agosto sus 200 años de Independencia con un espectáculo de fuegos artificiales en el estadio Patria de Sucre, capital del país, durante la Serenata alusiva a la fecha.

A las 00.00 todos los asistentes al campo deportivo entonaron el Himno Nacional para celebrar las Fiestas Patrias mientras el cielo se iluminaba por la pirotecnia con los colores rojo, amarillo y verde. 

Trump confirma que este miércoles habrá una nueva ronda de conversaciones entre EEUU y Rusia

EUROPA PRESS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha informado de que este miércoles tendrá lugar una nueva ronda de conversaciones con Rusia, mientras se acerca el plazo límite que dio al Kremlin para un alto el fuego en Ucrania.

"Tenemos una reunión con Rusia mañana. Veremos qué sucede. Tomaremos esa decisión en ese momento", ha dicho durante una rueda de prensa cuando le han preguntado sobre si cumplirá con su amenaza de imponer aranceles del 100 por cien a los países que compren energía rusa.

TSE descarta sancionar a Morena por retirarse de las elecciones y plantea modificar la Ley 026

El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) no será sancionado por retirarse a pocos días de las elecciones generales del 17 de agosto, aunque consideró que deben existir modificaciones a la Ley 026 de Régimen Electoral por el “vacío” ante la situación presentada.

El presidente interino del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, confirmó la decisión asumida por la Sala Plena que haberse reunido este martes en la ciudad de Sucre donde se aceptó la misiva enviada por la representación de ese partido.

El presidente Gustavo Petro acusa a Perú de ‘copar un territorio que es de Colombia’

EUROPA PRESS

El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha acusado este martes a las autoridades peruanas de "copar un territorio que es de Colombia", en referencia a la isla Santa Rosa de Yavarí, ubicada en la región peruana de Loreto, en el río Amazonas.

"El Gobierno de Perú ha copado un territorio que es de Colombia y ha violado el protocolo de Río de Janeiro que le puso fin, (al) establecer que al frontera es la línea más profunda del río Amazonas y que cualquier desavenencia se resolverá entre las partes", ha manifestado Petro.

Acusados del caso Las Londras frenan juicio con recurso a la justicia indígena

Mercedes Fernández

En un giro judicial que ha generado indignación entre las víctimas y preocupación en el gremio periodístico, los acusados por el atentado armado contra una caravana de periodistas y civiles en la propiedad Las Londras, en Guarayos, lograron paralizar el juicio oral al presentar un recurso de declinatoria de competencia que cuestiona la jurisdicción del tribunal ordinario.

Empresarios ven al Bicentenario de Bolivia como una ‘oportunidad para rediseñar el futuro’

En medio de un contexto de crisis económica, los empresarios privados de Bolivia consideraron a los festejos por los 200 años de la Independencia de Bolivia como una “oportunidad para rediseñar el futuro” para el país.

El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Giovanni Ortuño, destacó la lucha de los hombres y mujeres que tomaron la decisión “trascendental de construir una nación libre y soberana”.

Alcaldía de La Paz anuncia que desplazará 5 mil personas para el control electoral en los comicios

El alcalde Iván Arias anunció este martes que al menos 5.000 personas serán movilizadas por el Gobierno Municipal de La Paz, para ejercer una vigilancia ciudadana en las elecciones generales.

Arias detalló que el objetivo es cubrir las 2.900 mesas de sufragio habilitadas en la ciudad, con al menos dos personas por cada una.

Los escolares de La Paz y El Alto retornarán a las clases presenciales desde el viernes 8 de agosto

Los escolares de los niveles inicial, primaria y secundaria, en los municipios de La Paz y El Alto, retomarán a las clases presenciales desde el viernes 8 de agosto, anunció este martes el director departamental de Educación, Basilio Pérez. 

La decisión fue asumida luego de una reunión de evaluación entre autoridades de educación y del Servicio Departamental de Salud (Sedes) sobre los casos de sarampión y las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS).

Doria Medina estima que la inflación superará el 30% este año y urge a corregir ese problema

El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, manifestó que hasta fin de 2025 la inflación superará el 30% anual, por lo cual ratificó la necesidad de corregir el problema económico que atraviesa el país.

Samuel se pronunció consultado sobre los datos de inflación del INE, que a julio reporta un incremento acumulado de 16,92%.

Fiscal General suscribe convenios con la USFX y Univalle para que los estudiantes realicen pasantías

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, suscribió hoy dos importantes convenios con el Vicerrector de la Universidad Privada del Valle Subsede Académica Sucre, Carlos Torricos Mérida, y el Decano de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de San Francisco Xavier de Chuquisaca, Marcelo Encinas Pasquier, para que los estudiantes de ambas casas superiores de estudios realicen su modalidad de titulación o prácticas institucionales en la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía Departamental de Chuquisaca.