Sección

IV Encuentro: Pueblos indígenas se preparan para fortalecer el monitoreo territorial frente a nuevas amenazas

AGENCIA DE NOTICIAS AMBIENTALES

Después de tres días de intenso trabajo de campo, debate e intercambio de experiencias en el control y vigilancia de su territorio para el ejercicio de sus derechos individuales y colectivos, el IV Encuentro Nacional de Monitores Territoriales Indígenas emitió el domingo una importante declaración en la que identificó a los mercados de carbono y a la explotación de tierras raras como nuevas amenazas del modelo de desarrollo extractivo.

Samuel responde a la presidenta de Perú y pide respeto: ‘Bolivia no es un país fallido’

El candidato Samuel Doria Medina ha respondido a afirmaciones de la presidenta peruana Dina Boluarte, quien recientemente aseveró que había evitado convertir a Perú en un “país fallido, como Cuba, como Venezuela, como Bolivia”.

“Le aclaro a la presidenta Dina Boluarte que Bolivia no es un país fallido como ella sostiene”, manifestó Samuel Doria Medina mediante redes sociales.

Ante pedidos por su cambio, Prado anuncia buscar el diálogo con los sectores que la rechazan

Ante los pedidos de su cambio como candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular, Mariana Prado anunció que buscará el diálogo con la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) y la facción de campesinos de La Paz.

“Respetamos (los pedidos de mi cambio) y nosotros nuevamente entablaremos el diálogo con todos los sectores”, respondió ante la consulta de los medios en Santa Cruz.

Declaró en la Fiscalía el dirigente que reveló que Evo Morales habría ordenado cercar ciudades

El dirigente Rudy Capquique brindó su declaración informativa en calidad de testigo por la conversación donde se revela que Evo Morales ordenó cercar la sede de gobierno y otras ciudades en medio del bloqueo de carreteras de junio. 

El procedimiento se realizó en el domicilio del hombre debido a que sería objeto de amedrentamiento y amenazas tras salir a la luz el audio, en medio del reciente conflicto, informó el fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez. 

Declarado culpable el expresidente de Colombia Álvaro Uribe por soborno de testigos en actuación penal

EUROPA PRESS

Una jueza de Bogotá ha fallado este lunes que el expresidente de Colombia Álvaro Uribe (2002-2010) es penalmente responsable por el delito de soborno de testigos en actuación penal, en el marco de un caso que se remonta a 2012.

La jueza 44 penal de conocimiento de Bogotá Sandra Liliana Heredia Aranda ha hecho público en una audiencia que lleva seis horas que Uribe es culpable por el delito de soborno en actuación penal porque a través de su abogado, Diego Cadena, trató de sobornar, entre otros, al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve.

Morena oficializará en las próximas horas su declinación a las elecciones generales

El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) oficializará este martes la decisión de declinar su participación en las elecciones generales del 17 de agosto. La decisión será comunicada al Tribunal Supremo Electoral (TSE).

La posición surge luego de una evaluación interna que tuvo el partido de cara a la campaña proselitista y las dificultades que atravesó para lograr consolidar el total de las listas de candidatos que fueron observados por el ente electoral.

Tuto Quiroga plantea zonas francas para desarrollar fábricas de litio y política agresiva de exploración del gas

El candidato de la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, explicó su visión para el sector energético en Bolivia, que contempla instaurar desde zonas francas para desarrollar fábricas con tecnología de litio. También manifestó la necesidad de una política agresiva de exploración de gas, porque estaría en riesgo actualmente incluso el abastecimiento interno.

Silva reconoce que no se está entregando harina subvencionada a panificadores: ‘¿Qué les vamos a exigir?’

El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, reconoció este lunes que no se está entregando la harina subvencionada a los panificadores para el pan de batalla, por lo cual no se puede hacer los controles respectivos.

Según indicó el Viceministro, no se estaría pagando a los productores de harina, lo cual repercute en que tampoco se pueda entregar la harina subvencionada a los panaderos.

Una militar sufre un accidente durante un salto con paracaídas en Cochabamba

Una sargento del Ejército resultó gravemente herida debido a que el paracaídas que tenía puesto presentó problemas tras el salto que hizo desde una aeronave en el municipio de San Benito, en el Valle Alto de Cochabamba.

El hecho ocurrió durante un curso ajeno al Centro de Instrucción de Tropas Especiales (CITE), según medios locales. El momento de la caída fue registrado en un video que circuló en redes sociales.