Sección

La nueva versión de Restaurant Week recauda fondos para la Chiquitanía

En su décimo segunda versión, el evento gastronómico Restaurant Week, que se realiza en la ciudad de La Paz, destina Bs. 5 por menú vendido a las zonas afectadas en la Chiquitanía

“En este momento el foco de atención y la prioridad de todos los bolivianos y bolivianas es el cuidado y preservación de la Amazonía. En este sentido, Bs. 5 de cada menú vendido serán destinados a las zonas afectadas de la Chiquitanía”, destacaron las ejecutivas de Vértice Comunicación, empresa organizadora.

Opositores denunciarán al Gobernador orureño sorprendido en estado de ebriedad

Tras que se conociera un video en el que se observa al gobernador de Oruro, Víctor Hugo Vásquez, en estado de ebriedad a bordo de un vehículo oficial, el diputado opositor Wilson Santamaría anunció que junto al legislador Rafael Quispe presentarán una denuncia ante autoridades competentes contra la autoridad departamental.

Vásquez fue sorprendido en estado de ebriedad en Tarija y grabado por un efectivo policial. Negó que haya bebido dentro del vehículo y afirmó que su chofer no tenía grado alcohólica.  

Suspenden servicio de Wayna Bus porque el Concejo frenó aprobación de seguro

La Alcaldía de El Alto, a través de la Secretaria Municipal de Movilidad Urbana, instruyó suspender desde la tarde de este jueves el servicio del Wayna Bus, toda vez que en el Concejo Municipal se frenó la contratación de seguro para los móviles.

La información fue proporcionada por Fernando Flores, secretario municipal de Movilidad, quien indicó que desde las 15:00 dejó de funcionar la ruta Circular del servicio de buses municipal.

Médicos aceptan dialogar con el Gobierno el lunes en Cochabamba

La Comisión Nacional de Salud (Conasa) determinó aceptar la invitación al diálogo que realizó la ministra de Salud, Gabriela Montaño. Los médicos accedieron que  la reunión sea el próximo lunes 9 de septiembre en la ciudad de Cochabamba y que el lugar dependa del Gobierno.

La ministra Montaño volvió a convocar a diálogo después de que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió una sentencia, mediante la cual prohíbe el paro médico indefinido pero obliga al Gobierno a atender con prioridad los reclamos del sector salud.                  

Candidato Peinado dice que el feminismo extremo es “ideología del odio”

El candidato a vicepresidente por Unidad Cívica Solidaridad, Humberto Peinado, manifestó que el “feminismo extremo” divide, genera problemas en la familia.

“Eso es una política y una ideología de odio, el feminismo, el feminismo extremista que está aliado estratégicamente a Evo Morales hoy es un feminismo recalcitrante qué busca separarnos, que busca confrontar a la familia boliviana y nosotros no vamos a permitir ni entrar en esas corrientes ideológicas”, sostuvo Peinado en entrevista con ERBOL.

Hospitalizan a Gerente de TERSA por crisis de hipertensión y ansiedad

El gerente general de la empresa TERSA, Vladimir Gutiérrez, fue hospitalizado con un cuadro de crisis de hipertensión y ansiedad,  después de que la justicia decidió enviarlo a la cárcel de San Pedro de manera preventiva por el caso Alpacoma.

Gutiérrez fue internado en el Hospital Agramont.  El doctor Gabriel Rada, gerente de salud de dicho nosocomio, indicó que el paciente llegó alrededor de las 08.40 de este jueves y que se justifica su internación debido a que corre riesgo de accidente cerebro vascular.

Incendios: La primera columna de brigadistas argentinos llegó a Bolivia

La primera columna de brigadistas argentinos llegó a Bolivia para colaborar con las tareas de mitigación de incendios en la Chiquitanía. Se trata de 93 hombres y 18 vehículos que atravesaron la frontera por Yacuiba este jueves.

Según informó la Embajada de Argentina, la primera columna llegará a Santa Cruz de la Sierra al finalizar la tarde y el viernes partirá hacia Concepción.

Morales viajará a Colombia para el pacto por la Amazonía

El presidente del Estado, Evo Morales, viajará a Colombia para reunirse con los presidentes de países amazónicos y firmar el viernes un pacto por la biodiversidad, confirmó el presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda.

En el extremo sur de Colombia, en la región amazónica, se firmará el pacto en la ciudad de Leticia.

El mandatario boliviano viajará el viernes por la mañana hacia Colombia. Borda ponderó la participación del presidente Morales en la cumbre amazónica. 

Diputado presenta proyecto de ley de pausa forestal

El diputado opositor Luis Felipe Dorado presentó un proyecto de Ley de Pausa Forestal, que además plantea la creación de un Comité de Regeneración, Reforestación y Cuidado del Bosque seco Chiquitano. 

“Queda prohibida la habilitación de áreas para uso agrícola, pecuario o de otra índole, y quedan prohibidos los asentamientos de nuevas comunidades en tierras fiscales, parques nacionales y reservas forestales, hasta la recuperación total de los ecosistemas afectados”, señala el proyecto normativo.