Sección

Comcipo rearma estrategia de lucha y llama a cabildo por el litio en Uyuni

La asamblea general del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) rearmó su estrategia de lucha por el pago de regalías por la explotación del litio y llamó a un cabildo departamental para el 22 de septiembre en Uyuni, a objeto de analizar un posible paro general indefnido.

Tras la sesión de este sábado, la entidad cívica salió fortalecida por la voces de respaldo que recibió para continuar con las movilizaciones y condenó el ataque de los operadores políticos del MAS y sus aliados.

Muere Camilo Sesto a los 72 años

Fuente: E País

El cantante Camilo Sesto ha fallecido este domingo a los 72 años, según ha comunicado su cuenta oficial en la red social Twitter y ha confirmado a EL PAÍS su representante Eduardo Guervos. "Lamentamos mucho comunicaros que nuestro gran y querido artista Camilo Sesto nos acaba de dejar. Descanse en paz". Camilo Sesto, nacido como Camilo Blanes en Alcoy, Alicante, en 1946, había publicado su último disco, Camilo Sinfónico, en noviembre de 2018 en el que recogía muchos de los éxitos cosechados en sus más de 40 años de carrera musical.

Evo promete identificar descuidos y a los responsables del incendio

El presidente Evo  Morales prometió este domingo que una vez controlado todos los incendios en la Chiquitania, habrá una evaluación para identificar a los responsables y cuáles fueron los descuidos que originaron el incendio en los bosques secos y parte de la reserva forestal.

Convocó a los bolivianos a mantener la unidad ante los incendios que Bolivia combate con sus propios recursos y con la ayuda internacional, para sofocar los focos de calor que – según dijo – evidentemente  hacen mucho daño a la biodiversidad y la vida de los habitantes de las zonas afectadas.

Patzi: El 30 por ciento que apoyaba a Evo Morales se vino al Tercer Sistema

El líder de Movimiento Tercer Sistema (MST) y candidato presidencial Félix Patzi, afirmó este sábado que el 30 por ciento que antes apoyaba a Evo Morales, decidió abandonar al Movimiento Al Socialismo (MAS) para sumarse a su propuesta política.

Patzi llegó en actividades de campaña electoral a la ciudad de Cochabamba, donde aseguró que las encuestas lanzadas por distintos medios de comunicación no han logrado marcar diferencias y por ello, él decidió intensificar su presencia en las calles.

Tras diez años de juicio, sentencian a dos acusados por muerte de empresario O´Connor

El Tribunal Quinto de Sentencia impuso una condena de 30 años de cárcel a Rufino Rodríguez Caero y Franz Michael Rodríguez Caero, acusados por el asesinato del empresario Jorge O’Connor D’Arlach Taborga, ocurrido hace 10 años en inmediaciones de la avenida Tejada Sorzano, en el domicilio de uno de los acusados en La Paz..

“Allí no hay comida, no hay nada”: Historias de venezolanos que vinieron a Bolivia

El éxodo venezolano también se siente en Bolivia. En las calles de La Paz, ya es común observar a ciudadanos venezolanos que tratan de sobrevivir  con trabajos precarios, venta callejea o incluso pidiendo limosna.

La Fuente Ciudadana habló con dos ciudadanos de ese país, que llegaron a la sede de Gobierno con su familia y luchan día a día para tener algo que comer.

Cuentan cómo vivían en su país, cómo vinieron, sus aspiraciones y qué le dirían a Nicolás Maduro.

El audio a continuación:

Comercialización de Huawei superó 118 millones de unidades a nivel global en el primer semestre

Durante el primer semestre de 2019, la comercialización de dispositivos Huawei superó las 118 millones de unidades a nivel global, lo que representa un crecimiento del 24% con relación al mismo periodo del año anterior, según datos publicados por la emrepsa.

En cuanto al negocio de consumo, los ingresos por ventas globales durante la primera mitad del año alcanzaron los $32.08 mil millones de dólares.

La compañía también destacó su crecimiento en comercialización de tablets, PCs, y relojes y bandas inteligentes. 

Desbaratan red que captaba escolares para servicios sexuales

En la ciudad de La Paz, la Policía logró desbaratar una red de trata y tráfico que captaba jovencitas escolares para ofrecerlas en servicios sexuales.

El caso se conoció a denuncia de una madre, quien había encontrado en el celular de su hija conversaciones, en las cuales una compañera suya le ofrecía dinero a cambio de estar con clientes, indicó el jefe de la FELCC, coronel Sergio Bustillos.

El viceministro de Régimen Interior, José Luis Quiroga, indicó que la banda estaba liderada por una muchacha de 17 años, quien era la que captaba a compañeras de colegio para la red.