Sección

De la Cruz: Goni está más seguro con Evo que con Mesa, así evita extradición

El exlíder de la COR de El Alto (2002-2003) Roberto de la Cruz afirmó que la reaparición del yerno de Gonzalo Sánchez de Lozada en medio de la actual campaña electoral, responde al objetivo de respaldar la continuidad de Evo Morales porque el “gonismo” está más seguro de no ser extraditado de Estados Unidos a Bolivia.

Dijo que las denuncias de Mauricio Balcázar en contra de Carlos Mesa por unos depósitos a las cuentas de PAT, antes que aceptara ser acompañante de fórmula de Sánchez de Lozada en 2002, es parte de la guerra sucia donde el ingrediente principal es la basura.

Iglesia: Fue irresponsable dictar el DS 3973, la Chiquitania está ‘herida de muerte’

La Iglesia Católica calificó este domingo de “irresponsable” la promulgación del Decreto Supremo 3973 el 10 de julio de 2019 que autoriza la quema controlada y llamó a la población a sumarse a las campañas de solidaridad para asistir a la población afectada por la destrucción de la Chiquitania.

Morales se abre a la ayuda internacional por los incendios

El presidente Evo Morales decidió suspender por una semana la campaña electoral para que junto a su equipo de colaboradores dediquen su tiempo a combatir los incendios en la Chiquitania y comunicó su decisión de abrirse a la cooperación internacional para cuidar la Amazonia en el territorio boliviano.

Hace siete días Morales consideró que no era necesaria la ayuda internacional porque “estamos preparados. Saludo la solidaridad del pueblo boliviano, pero en este momento no es necesario”, dijo el pasado lunes.

Indígenas culpan a Bolsonaro y Morales por genocidio ambiental en Amazonia

Los pueblos y organizaciones indígenas de la Cuenca Amazónica responsabilizaron a los gobiernos de Jair Bolsonaro de Brasil y Evo Morales de Bolivia por el “genocidio ambiental” que se enfrenta actualmente en la Amazonia.

A través de un pronunciamiento de la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (Coica), advirtieron que la responsabilidad de mandatarios por acción y omisión se hace cada día más grande por las pérdidas irreparables para la humanidad.

Supertanker sofoca incendios en Pesoe y alista operativo para Tucabaca y Otuquis

Las intervenciones de agua desde el avión Supertanker lograron la jornada de este sábado reducir al mínimo los incendios en la serranía de Pesoe, mientras los equipos de trabajo alistan el operativo para “sellar” los ingresos a los parques nacionales de Tucabaca y Otuquis, informó desde el lugar de operaciones del ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana.

Dijo que tras el operativo de este sábado sobre la serranía de Ipias y Pesoe, el próximo paso será intervenir este domingo los ingresos a Tucabaca para evitar que el fuego se precipite sobre el Parque Nacional.

Francia llama a la potencias mundiales a sofocar incendios de Amazonia y reforestarla

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, llamó este sábado a una "movilización de todas las potencias" para ayudar a sofocar los incendios que asolan la Amazonía.

"Debemos responder al llamado de los bosques (…), de la Amazonía, nuestro bien común (…) y por lo tanto vamos a actuar", declaró el jefe de Estado, en un discurso al inicio de la cumbre del G7 en Biarritz (suroeste de Francia).

Carlos Mesa llama a jueces y fiscales ‘paramilitares de la justicia’ tras el caso Revilla

Tras la detención domiciliaria de su principal aliado y alcalde de La Paz, Luis Revilla, el candidato opositor Carlos Mesa tachó a jueces y fiscales como “paramilitares de la justicia” porque no solamente es el burgomaestre perseguido sino otros miembros de la dirección nacional de Comunidad Ciudadana.

Mesa se reunió el viernes con los dirigentes de la alianza que lo sustenta, para ratificar que enfrentarán los procesos que les fueron abiertos en medio de la actual campaña electoral.

Bolsonaro da marcha atrás y moviliza al Ejército por incendios en la Amazonia

La fuerte presión internacional, que incluye protestas convocadas en las embajadas brasileñas en varias ciudades del mundo y campañas defendiendo la Amazonia en las redes sociales, ha obligado al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, a dar marcha atrás y aceptar su responsabilidad en la crisis que ha consumido 20.000 hectáreas del gran pulmón planetario.

Subgobernador arremete contra medio de comunicación por hacer una denuncia

El subgobernador del MAS, Never Vega, arremetió contra radio Bermejo después de que dicho medio de comunicación denunció la adulteración en un producto de la Canasta Alimentaria, que se entrega a los adultos mayores.

La denuncia se hizo en el programa En Línea Abierta, en el cual se demostró que se había alterado el envase del producto denominado Musli. Los datos del peso, tipo de producto y hasta los ingredientes habían sido sobrepuestos con stickers. 

Intervienen vivienda donde falsificaban cervezas en El Alto

Tras varios días de seguimiento de inteligencia, en un operativo conjunto entre la Policía y la Intendencia municipal de El Alto, se sorprendió una fábrica clandestina donde se realizaba el reenvasado y reetiquetado irregular de botellas y productos de cerveza a pocas cuadras de una Estación Policial Integral (EPI). 

El hallazgo fue realizado en la Zona Tarapacá B, calle Villa Rotonda, de acuerdo al informe del comandante policial de la ciudad de El Alto, Franz Sellis Mercado.