Sección

Añez designa a Tuto como delegado internacional para denunciar al MAS y el vandalismo

La presidenta interina Jeanine Añez designó a Jorge Tuto Quiroga como delegado ante comunidad internacional, con la misión de denunciar las violaciones a los derechos humanos que ocurrieron en el gobierno del MAS, pero también explicar al mundo los hechos de vandalismo suscitados tras la renuncia de Evo Morales y difundir que en Bolivia no existe un “golpe de Estado”.

Justicia levanta el arraigo contra Samuel Doria Medina

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) determinó levantar el arraigo que por tres años pesada sobre Samuel Doria Medina, por su procesamiento en el caso FOCAS, lo cual permitirá al empresario salir al extranjero sin restricciones.  

“Después de tres años me levantaron el arraigo por un juicio sin pies ni cabeza. Arraigo que me impidió ir al entierro de mi hermana y me perjudicó en mi trabajo. Se van acabando las injusticias del MAS”, publicó Doria Medina en su cuenta de Twitter.

FELCN-La Paz incauta 205 kilos de cocaína y 82 paquetes de marihuana

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), en dos operativos realizados en el territorio del departamento de La Paz, dentro del nuevo plan de seguridad denominado “Todos por Bolivia”, incautó al menos 205 kilos de cocaína y 82 paquetes de marihuana.

El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Zamora especificó que el primer operativo se realizó el 29 de noviembre en la tranca de Achica Arriba, donde aprehendieron a dos personas.

Pacajes es sentenciada a tres años y cinco meses de privación de libertad

El Juzgado 1ro de Sentencia Anticorrupción dictó este lunes una condena de tres años y cinco meses de privación de libertad en el penal de Obrajes, contra la exjueza Patricia Pacajes, por el delito de incumplimiento de deberes.

Pacajes es acusada de haber revelado detalles del caso Alexander, cuando el proceso estaba declarado en reserva. Ella formó parte del tribunal que condenó a 20 años al médico Jhiery Fernández.

Policía identifica extranjeros implicados en presunta red de terrorismo

La Policía reveló este lunes el nombre de cuatro extranjeros a quienes acusa de formar parte de una red de “narcoterrorismo” y “terrorismo comunicacional” que se estableció en Bolivia.

El teniente coronel Óscar Gutiérrez, director de la FELCC-Santa Cruz, mostró un diagrama de vínculos titulado como “caso terrorismo”, en el cual se puso a la cabeza a Evo Morales y en segunda línea a los hermanos Álvaro y Raúl García Linera.

Exministra López escapó a Argentina y le activan procesos por el caso Neurona

La ministra de Comunicación, Roxana Lizárraga, junto al senador de Unidad Demócrata, Óscar Ortiz, informaron este lunes que la Contraloría General  confirmó el daño al Estado respecto a los contratos del Ministerio de Comunicación con la empresa mexicana Neurona Consulting, durante la gestión de la exministra Gisela López en el gobierno del expresidente Evo Morales.

En ese marco, indicaron que la Contraloría ya presentó una denuncia y que el Ministerio de Comunicación está haciendo lo mismo, sin embargo, la principal implicada, Gisela López, ya fugó hacia la Argentina.

Revilla ve prematuro pensar en candidaturas, pero apunta a una renovación más fuerte

El alcalde paceño Luis Revilla, líder del Sol.Bo, señaló que aún es adelantado pensar de candidaturas para las nuevas elecciones generales, sin embargo, anticipó que en los criterios a tomarse en cuenta debe existir una renovación más fuerte en las postulaciones.

“Es adelantado pensar en candidaturas, sin estar pensando en las coincidencias que se tienen que tener para formar un gobierno y que éste sea fuerte”, sostuvo Revilla en entrevista con ERBOL. 

Diputado solicita a la Asamblea designar nuevo Defensor del Pueblo titular

El diputado Amílcar Barral pidió este lunes a la Asamblea Legislativa que designe una nueva cabeza titular en la Defensoría del Pueblo. Recordó que este proceso estaba en la agenda legislativa antes de los conflictos que derivaron en las renuncias de Salvatierra y Borda, ambos expresidentes de las Cámaras.

Asimismo Barral señaló que la actual defensora interina Nadia Cruz ejerce el cargo de manera ilegal puesto que su designación, en enero pasado, solamente era válida por el plazo de 90 días.

Registran caso de feminicidio, infanticidio y suicidio en El Alto

La Fiscalía registró el fin de semana un hecho tipificado como feminicidio, infanticidio y suicidio, el cual fue protagonizado por un efectivo policial que atentó contra la vida de su familia y la suya propia.

Ocurrió en la zona Villa Adela Yunguyo.

Según informó la fiscal Pilar Díaz, el efectivo policial usó un arma de fuego para disparar contra su esposa, sus dos hijos y después él mismo. El motivo habría sido infidelidad.

Choque: Si se permite retorno de Evo, será jefe de campaña del MAS

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Choque, aseveró este lunes que, si se permite el regreso de Evo Morales al país, el rol del exmandatario será de jefe de campaña del Movimiento al Socialismo (MAS).

Choque reveló que Morales, en el ánimo de apaciguar el país, pidió al MAS que en estas elecciones no se lo postule ni a él tampoco a Álvaro García Linera, pero tendría otro rol.

“Si es que el gobierno permite su retorno, (Morales) va a ser nuestro jefe de campaña”, sostuvo.