Sección

Cocarico: Desmontes en Santa Cruz son autorizados desde el 2001

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico afirmó que los desmontes están autorizados y normados ya desde el año 2001 a través del Decreto Supremo 26075 en la gestión de Hugo Banzer Suarez.

Cocarico indicó que el Decreto 26075 del 16 de febrero de 2001 firmado por Hugo Banzer Suarez, en su artículo 5, expresa que en el departamento de Santa Cruz, se permite el desmonte en tierras privadas, sujeto a Plan de Ordenamiento Predial por parte de la Superintendencia Agraria.

Montaño pide suspender el paro médico en Santa Cruz por cuestión humanitaria

La ministra de Salud, Gabriela Montaño, hizo un llamado este lunes a que los médicos suspendan el paro indefinido en el departamento de Santa Cruz, por razones humanitarias tomando en cuenta las necesidades de la población de cara a los incendios en la Chiquitanía.

“No es humanamente adecuado continuar con una medida de presión de estas características”, dijo Montaño. 

Los médicos llevan a adelante un paro nacional desde el 19 de agosto, en demanda de que el Gobierno atienda su pliego petitorio. 

Matan a un chino y hieren a un cubano en Riberalta

Un ciudadano de nacionalidad china fue muerto a bala y un cubano resultó en Riberalta, en un hecho todavía no esclarecido. El acusado del asesinato también es de nacionalidad china. 

El hecho sangriento sucedió en el barrio San José, el pasado viernes alrededor de las 20:30 horas, reportó radio San Miguel para la red ERBOL.

Cinco proyectiles impactaron en la humanidad del ciudadano chino fallecido, indicó el jefe policial regional.

Nina recibe alta médica y apunta a miembros de su partido de atentar contra ella

Después del accidente que sufrió a principios de agosto, la única mujer candidata a la presidencia del Estado para las elecciones de octubre, Ruth Nina, fue dada de alta la mañana de este lunes y acusó a miembros de su partido de tramar un supuesto atentado contra su vida.

“Ya se ha presentado la querella, mi persona ha declarado; hay víctimas que han perdido la vida, esto no se va a quedar esto así, puede quedarse así”, aseveró la postulante presidencial por el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL).

Anuncian juicio de responsabilidades contra Evo por ecocidio

El legislador indígena, Rafael Quispe, por un lado, y el Conade, (Comité Nacional de Defensa de la Democracia) por otro, anunciaron un juicio de responsabilidades al presidente Evo Morales por las políticas y normativas promulgadas que, según ellos, derivaron en los incendios en los bosques y áreas protegidas del Oriente boliviano. 

“Mis hermanos de los pueblos indígenas (…), me han pedido que haga juicio de responsabilidades a Evo Morales por el delito de ecocidio, por el delito de biocidio”, aseveró el diputado originario del ayllu Sicuypata de Coro Coro.  

Policía desplegará 2 mil efectivos contra el bloqueo de choferes en La Paz

La Policía desplegará a por lo menos 2 mil efectivos para evitar el “bloqueo de las mil esquinas”, anunciado por los choferes para este martes 27 de agosto, y prevenir enfrentamientos entre los vecinos con los transportistas.

El viceministro de Régimen Interior, José Luis Quiroga, advirtió que incluso, de ser necesario, se recurrirá a grúas para mantener las vías expeditas.  

Ortiz pide a Morales suspender publicidad estatal y destinar esos recursos a atender desastre

El senador Óscar Ortiz, candidato de Bolivia Dice No, solicitó por escrito al presidente Evo Morales que suspenda la difusión de publicidad estatal mientras dure la emergencia por los incendios y, además, destine esos recursos a atender el desastre.

Mediante una carta, Ortiz pidió primero al mandatario que se declare desastre nacional, lo cual permitirá habilitar la disposición de recursos y la trasferencia entre partidas presupuestarias.