Sección

Exministra López dice que fue linchada mediáticamente y le teme al gobierno de Añez

Tras su aparición junto al expresidente Evo Morales en Argentina, la exministra de Comunicación Gisela López afirmó este miércoles que fue “linchada mediáticamente” después que el Gobierno transitorio le inició un proceso por el caso Neurona Consulting.

La exministra dijo que a la fecha no ha sido convocada por la Fiscalía por este caso, sin embargo, acusó al gobierno transitorio de Jeanine Añez de hostigarla, amenazarla y haberle dado “muerte civil”.

Diputada Ortiz pide a invitadas del MAS que respeten a los fundadores del partido

En medio de las acusaciones entre los denominados “pacifistas” y “radicales” del partido de Evo Morales, la diputada Concepción Ortiz pidió a sus colegas “invitadas” del Movimiento al Socialismo (MAS) respeto para los fundadores del Proceso de Cambio.

La exvicepresidenta del MAS sostuvo que quienes construyeron este frente político merecen ser respetados como tal y advirtió que no permitirán más amedrentamientos de las legisladoras “invitadas” como Adriana Salvatierra, Sonia Brito, entre otros.

AMLO: Queremos ver quién va a participar en las elecciones de Bolivia

En medio de la tensión diplomática por una presunta injerencia, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, conocido como AMLO, señaló que su país quiere ver si se convocan a elecciones en Bolivia quiénes participarán de ellas.

AMLO hizo ese comentario en conferencia de prensa este martes, al ser consultado sobre si los últimos impases diplomáticos no serían una presión para que México reconozca al Gobierno de Jeanine Añez.

Policías del sector pasivo advierten con movilizarse por nivelación salarial y jubilación con 100%

Policías del sector pasivo, desde subalternos hasta generales, advirtieron con movilizarse desde el 7 de enero, en demanda de que se cumpla con las determinaciones de cabildos para la nivelación salarial y jubilación con el 100% de salario para efectivos de la institución del orden.

Representantes de los jubilados de los suboficiales, oficiales y Círculo de Generales se reunieron en una conferencia de prensa, en la cual plantearon su posición.

El anterior Gobierno dejó funcionando uno de seis helicópteros Súper Puma, dice Viceministro

El viceministro de Defensa Social, Jaime Zamora, reveló este lunes que, para la lucha contra el narcotráfico, el anterior Gobierno dejó operable sólo uno de seis helicópteros Súper Puma.

Afirmó que carencia se debe a una manifiesta negligencia en la gestión pasada.

“Lamentablemente el anterior Gobierno, de seis, dejó un helicóptero Súper Puma funcionando, operable, para luchar contra el narcotráfico”, dijo Zamora en conferencia de prensa, según refiere ABI.

Kaliman se defenderá en libertad; Fiscal dice que por ley no corresponde aprehenderlo

El general Williams Kaliman Romero, excomandante de las Fuerzas Armadas, se presentó a declarar este lunes ante el Ministerio Público en La Paz, sin embargo, al terminar su comparecencia fue dejado en libertad. La fiscal Edna Montoya dijo que no correspondía la aprehensión del militar, debido a la Ley de Abreviación Procesal 1173.

“¿Por qué no lo he aprehendido? Porque la Ley 1173 no me permite aplicar el artículo 226 que es aprehensión por la Fiscalía por el tipo penal por el que está siendo investigado qué es incumplimiento de deberes”, dijo Montoya.

Investigan a Dockweiler por denuncia de cobros para el MAS

El Ministerio Público investiga al exgerente de la empresa estatal Mi Teleférico, César Dockweiler, debido a una denuncia sobre presuntos cobros irregulares y capacitaciones a trabajadores para favorecer al MAS, informó la fiscal Edna Montoya.

Según la fiscal, la denuncia fue interpuesta por un trabajador de la empresa estatal, quien acusó a Dockweiler de hacer cobrar aportes para el partido, además de someterlos a capacitaciones como si fuesen militantes socialistas.

Montoya indicó que el caso se investiga por los delitos de uso indebido de influencias y concusión.

Nombran a hermana de Murillo como Cónsul; Gobierno niega que sea nepotismo

La hermana del ministro Arturo Murillo fue nombrada como Cónsul de Bolivia en Miami, Estados Unidos, lo cual generó críticas de parte del MAS. El Gobierno argumentó que no es nepotismo, porque se trata de una persona capacitada y que su designación fue un acto de “humanidad” ante amenazas que había recibido.

Jacqueline Murillo Prijic, hermana del Ministro, entregó su declaración jurada ante la Contraloría el 18 de diciembre.

México denuncia “presencia excesiva” de inteligencia y seguridad en su Embajada en Bolivia

El Gobierno mexicano denunció que existe una “presencia excesiva de personal de servicios de inteligencia y de seguridad bolivianos que vigilan tanto la Residencia como la Embajada de México”, desde el pasado 11 de noviembre.

La autoridad mexicana, en ese marco,  llamó a que se respete las obligaciones del Estado boliviano respecto del artículo 22 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, el cual señala que los locales de una misión son inviolables.