Sección

MAS: Sectores de La Paz ven como “traición” el desplazamiento de Choquehuanca

Las organizaciones sociales afines al MAS, del departamento de La Paz, consideraron “traición” la decisión asumida en Argentina de llevar a Luis Arce como candidato presidencial, cuando los sectores de base eligieron a David Choquehuanca como cabezas del binomio.

“Hoy nos hemos encontrado sorprendidos cuando un hermano indígena apoya a un hermano q’ara, entonces cómo puede haber esa traición”, lamentó el dirigente Álvaro Mollinedo, a nombre de un ampliado de emergencia que se realizó en la ciudad de El Alto.

Camacho no descarta alianza con Mesa: “Primero está Bolivia”

El exlíder cívico, Luis Fernando Camacho, al ser consultado sobre una posible alianza con el candidato y líder de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, no descartó esta posibilidad y afirmó que más allá de los intereses personales, primero esta Bolivia.

“Yo creo que cuando se trata de Bolivia, primero está Bolivia antes que cualquier interés personal y eso es lo importante que hay que tener, no solamente como binomio nuestro, sino de todos los binomios: la responsabilidad”, respondió Camacho.   

Hay molestia en “Bartolinas” porque no se respetó elección de Choquehuanca

La Confederación de Mujeres “Bartolina Sisa” expresó este lunes su molestia, debido a que en la reunión del MAS en Argentina no se respetó la decisión de las organizaciones sociales de postular a David Choquehuanca como candidato presidencial.

La posición fue expresada por la ejecutiva de “Bartolinas”, Segundina Flores, quien recordó que había “fuertes resoluciones” de apoyo a Choquehuanca de parte de las organizaciones.    

“Yo entiendo la molestia de los hermanos hasta militantes y las organizaciones, esa molestia hoy día la sentimos hasta nosotras”, manifestó Flores.

Incremento de pensiones es de 2% para colegios privados

El Ministerio de Educación informó este lunes que se ha decidido un incremento de 2% en las pensiones de colegios privados, para esta gestión 2020.

El ministra Virginia Patty indicó que el tope fijado por el Ministerio de Educación era de 1,47% por el índice de inflación, sin embargo, también se tomó en cuenta los argumentos y los problemas de la educación privada, por lo cual se consensuó el 2%.

La presidenta de la asociación de colegios privados, Isabel Zotez, indicó que su sector está de acuerdo con el porcentaje de incremento.

En una semana hubo 10 fallecidos por accidentes de tránsito en La Paz

En el transcurso de la última semana, sólo en el departamento de La Paz, se registraron 70 hechos de tránsito con el saldo de 74 personas heridas y 10 fallecidos.

La información fue proporcionada por el coronel Abel Claros, director departamental de Tránsito, quien lamentó la semana trágica que se registró en territorio paceño.

Entre los casos, el martes 14 de enero se registró una múltiple colisión en la zona La Portada, donde perdió la vida una persona. Al día siguiente, un camión se embarrancó en la carretera Chulumani-La Paz, falleciendo el conductor.

Senador del MAS dice que habrá problemas con el “voto duro” por elección de Arce

El senador por el MAS, Omar Aguilar, señaló que la elección de Luis Arce como candidato presidencial generará problemas con el “voto duro” del Instrumento Político, puesto se trata de un representante de la clase media-alta y no un indígena.

Señaló que ese “voto duro” corresponde a organizaciones sociales del área rural y de sectores campesinos originarios, quienes apoyan a un “rostro indígena” como lo era Evo Morales.

Fiscalía citará a declarar al ex “zar antidrogas” por el caso UELICN

El ex “zar antidrogas” Felipe Cáceres será convocado a prestar su declaración ante la Fiscalia por el caso UELICN, que es el mismo por el cual Carlos Romero fue enviado a la cárcel de San Pedro, informó el fiscal Germán Rea.

Cáceres fue Viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas durante el Gobierno del MAS.

El fiscal Rea indicó que Cáceres será convocado a declarar esta semana, sin embargo, también se realiza el relevamiento del flujo migratorio de Cáceres para determinar si salió del país.

Tuto ve “dedazo” en candidatura de Arce y dice que “García Linera doblegó a indígenas del MAS”

El expresidente y candidato Jorge Tuto Quiroga criticó la elección de Luis Arce Catacora como candidato del MAS. Señaló que se trata de un “dedazo” y que Álvaro García Linera doblegó a los indígenas del MAS.

Mediante Twitter, Quiroga también calificó a Arce como el “gerente de 14 años de despilfarro y corrupción”. 

Suárez niega acercamientos con CC con miras a las elecciones generales

El responsable político de los Demócratas Ernesto Suárez negó a través de su cuenta de twitter un acercamiento con delegados de Comunidad Ciudadana (CC) con miras a un acuerdo para las elecciones generales de mayo.

El mensaje escrito surgió luego que Erbol difundiera una información en torno al posible binomio Mesa-Suárez que podría significar un cambio en la fórmula que Comunidad Ciudadana presentó en las pasadas elecciones.

Bolivia Unida decidirá el jueves si va sola o apoyará a un candidato opositor

El coordinador de la  alianza “Bolivia Unida” Edwin Rodríguez informó que el jueves, una reunión del comité político definirá en La Paz si van solos y con candidatos propios o en alianza con algún postulante opositor que tenga la mayores posibles de triunfo electoral.

Bolivia Unida es la mayor plataforma ciudadana que reúne a líderes y partidos regionales y movimiento ciudadanos de los nueve departamentos y  durante los últimos meses consolidaron una cohesión interna para hacer un bloque político de alcance nacional.