Sección

Comité antirracismo califica como “afrenta a la dignidad” lo sucedido con la wiphala

El Comité Nacional de Lucha Contra el Racismo condenó la acción de una mujer en Montero que retiró banderas wiphala de la plaza principal. La entidad calificó ese hecho como una “afrenta a la dignidad”.

Mediante un comunicado, el Comité identifica a la mujer que protagonizó el suceso y la acusa de pisar una bandera wiphala de manera “alevosa” y “provocativa”.    

Exministro Zamora reemplaza a Eugenio Rojas como Gerente de Emapa

El exministro José Antonio Zamora fue posesionado el jueves como Gerente general de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), en reemplazó de Eugenio Rojas, quien estaba en el cargo desde febrero.

Zamora, paceño de nacimiento, es un economista que fue Ministro de Medio Ambiente y Agua en el gabinete de Evo Morales. 

El saliente, Eugenio Rojas fue senador y también formó parte del gabinete como  Ministro de Desarrollo Productivo.

Encuesta: 79% cree que endurecer penas de cárcel es solución para feminicidios

El 79% de la ciudadanía en el eje central del país considera que endurecer las penas de cárcel sería la solución frente a la cantidad de feminicidios que se registran en Bolivia, según una encuesta de Ciesmori para ERBOL y el programa Dos Tercios.

La encuesta se realizó entre el 18 y el 22 de abril de 2019 a personas mayores de 18 años en las ciudades de La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz. El estudio tiene 3,5% de margen de error asumiendo un nivel de confianza del 95%.

Diputado del MAS sale enmanillado tras larga declaración en la Fiscalía

Tras prestar su declaración por casi 10 horas en la Fiscalía en el departamento de Cochabamba, el diputado del MAS, Lucio Gómez, quedó aprehendido y, enmanillado, fue llevado a instancias policiales, mientras se espera su audiencia de medidas cautelares, reportó radio Pío XII de la Red ERBOL.

Gómez está acusado de injerencia en el conflicto por la Alcaldía de Quillacollo. Se ordenó su aprehensión después de que salieron a la luz audios en que presuntamente se lo escuche decidiendo quién sería el Alcalde de dicho municipio.

Dos personas mueren en accidente en carretera Oruro-La Paz

Dos varones fallecidos es el saldo fatal de un grave accidente registrado este jueves en la carretera que conecta Oruro con La Paz.

Ocurrió en inmediaciones de la comunidad Cañuma, cantón Ajoya, en la provincia Aroma del departamento de La Paz, donde dos vehículos colisionaron.

El trágico accidente involucró a un camión que transportaba ganado porcino conducido por un boliviano y a una vagoneta conducida presuntamente por un chileno.

Gavaldá: “Todavía no encontré concesión petrolera que no haya contaminado un territorio”

Desde detonaciones para exploraciones sísmicas, “venteos” de gas, deforestación y muerte de fauna, hasta consolidación de colonización, derrames petroleros en ríos y exterminio cultural de pueblos: son algunos de los impactos que el activista catalán e investigador de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), Marc Gavaldà, ha registrado durante 20 años en Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia, como parte del colectivo Alerta Amazónica.