Sección

Envían a la cárcel de Palmasola a la exgerente general del Banco Fassil implicada en delitos financieros

La juez Cuarto de Instrucción en lo Penal, Marianela Salazar, ordenó este miércoles la detención preventiva al penal de Palmasola, por el lapso de 90 días, para la exgerente general del intervenido banco Fassil, Patricia P. S., por delitos financieros.

Uno de los fiscales asignados al caso, Julio César Porras, informó que en la audiencia se estableció la probabilidad de autoría en la firma para aprobación de créditos para dos hermanos por Bs 16.000.000, cuando el límite era Bs 35.000.

Dictan sentencia de cinco años de cárcel contra José María Leyes por caso ‘comida’

El Juzgado de Sentencia N° 10 de Cochabamba dictó cinco años de cárcel en contra del exalcalde José María Leyes, por irregularidades en la contratación del servicio de comida para policías y militares en 2020.

La condena de cárcel debe cumplirse en el penal de San Sebastián, sin embargo, se conoce que Leyes salió del país y actualmente su destino desconocido.   

Asimismo, se dispuso la inhabilitación de cinco años en el ejercicio de sus funciones como abogado y la reparación de daños y perjuicios.

Carmax anuncia la llegada de la vagoneta Hyundai Palisade al mercado boliviano

(ESPACIO SOLICITADO)

Carmax, la representante oficial de la prestigiosa marca Hyundai en Bolivia, ha anunciado en un gran evento de lanzamiento, la llegada de la vagoneta Hyundai Palisade al mercado boliviano. Como la SUV insignia de Hyundai, la Palisade combina el lujo, la elegancia y un toque deportivo en un vehículo equipado con sistemas de seguridad avanzados para proteger a sus ocupantes en cualquier circunstancia inesperada.

El Rector de la UAGRM se acogió al silencio por el paro de los 36 días en Santa Cruz

El rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuéllar, se acogió este miércoles a su derecho al silencio en el marco de las investigaciones por el paro de 36 días en Santa Cruz, del pasado año.

“Yo opté por guardar silencio”, dijo la autoridad universitaria pese a que en pasadas ocasiones, cuando no fue citado, había anticipado que brindaría su declaración con el objetivo de colaborar en el caso para que se esclarezca.

Presentarán proyecto de ley para que el Legislativo designe a las nuevas autoridades judiciales de forma interina

De no existir consensos en el proceso de preselección de las nuevas autoridades del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Renán Cabezas, anunció presentar un proyecto de ley para que la Asamblea Legislativa Plurinacional sea la que designe a esas autoridades de forma interina.

El legislador advirtió que la oposición no está dispuesta a sumarse y viabilizar el proceso electoral, que se viene trabajando, para elegir nuevos magistrados quienes deberán ejercer funciones desde enero del próximo año.

Fiscalía emite sobreseimiento a favor de policías investigados por los ‘narcoaudios’

La Fiscalía emitió un sobreseimiento y liberó de proceso a tres oficiales de la Policía, acusados por el caso “narcoaudios”, en el cual se investigó una presunta protección actividades del narcotráfico en Valle Sajta del Trópico de Cochabamba.

En este proceso estaban imputados el exdirector  de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (FELCN), coronel  Whilmher José María Velasco; el exdirector de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR), Franco Arancibia, además del capitán Ivert de Villegas.

Acusados por golpear a una niña de seis años, progenitor y abuela son enviados a la cárcel de forma preventiva

El Juzgado Segundo de Instrucción Anticorrupción de La Paz determinó este miércoles la detención preventiva, en diferentes cárceles, para el padre y la abuela de una niña de seis años de edad a quien la golpearon por no poder realizar una tarea que le dejaron en el colegio.

En la audiencia de medidas cautelares, se definió que el hombre sea enviado al penal de San Pedro, mientras que la mujer al Centro de Orientación Femenina de Obrajes (COF), ambos por el lapso de seis meses, mientras se desarrolles las investigaciones, informó la fiscal Verónica Miranda.

Fiscalía de Perú llama a declarar a la presidenta Boluarte por las muertes durante protestas contra el gobierno

Fuente: EUROPA PRESS

La Fiscalía de Perú ha llamado a declarar a la presidenta del país, Dina Boluarte, en el marco de una investigación preliminar por el presunto delito de genocidio por las muertes de civiles durante las protestas en contra de su gobierno.

Una vez conocida la noticia, el abogado de Boluarte, Joseph Campos, ha recalcado ante los micrófonos de la emisora RPP la "vocación de colaboración" de la jefa de Estado para cerrar un capítulo que, dice, "no tiene sentido".