Sección

Mineros auríferos rechazan control de ganancias en reglamento de la Ley del Oro

El presidente de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras Auríferas de Bolivia (FECMABOL), Roger Coata, informó que su sector está rechazando rotundamente el control de ganancias ilícitas como se pretendía introducir en el reglamento de la Ley del Oro.

Según Coata, con esta disposición se buscaba indagar de dónde los mineros tienen maquinaria pesada o cómo compran un auto o una casa.

Los gualdinegros cuentan las horas para recibir a Fluminense

Falta poco para que The Strongest enfrente a Fluminenses en el estadio Hernando Siles por la Copa Libertadores, el plantel se encuentra enfocado en este cotejo. Según el jugador Álvaro Quiroga, no hay margen de error si todavía se quiere soñar con pasar a la siguiente fase de mencionado torneo. 

Durante toda la semana, los atigrados han estado trabajando en el complejo Rafael Mendoza Castellón al mando del entrenador Claudio Biaggio, con el objetivo de llegar bien al día jueves para enfrentar a Fluminense por el campeonato internacional.

Wilstermann nuevamente acude a la solidaridad de sus hinchas

Mediante conferencia de prensa, la dirigencia de Wilstermann dio a conocer a todos sus aficionados la campaña denominada “El secreto está en la sangre, juntos haremos Historia”, la cual tiene el objetivo de recaudar fondos económicos durante seis meses para que la institución cochabambina pueda desarrollar y solucionar todas sus actividades. 

Omar Mustafá, presidente de Wilstermann, indicó que la campaña que tendrá inicio el día sábado 3 de junio y culminará en el mes de diciembre, convoco a todos los hinchas del rojo de Cochabamba a sumarse de la siguiente manera: 

Pleno de la Cámara de Diputados aprueba ley corta para las elecciones judiciales

Con el apoyo del Movimiento Al Socialismo (MAS), el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la madrugada de este miércoles que el proyecto de ley corta para el proceso de preselección de candidatos de las elecciones judiciales.

La sesión se reanudó en horas de la mañana, sin embargo, se declaró un nuevo cuarto intermedio debido a la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional con la interpelación al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.  

Una Sala Constitucional niega acción de libertad al Gobernador de Santa Cruz

La Sala Constitucional Segunda determinó este martes negar la acción de libertad interpuesta por la defensa del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, para resguardar su salud y vida dentro de la cárcel de Chonchocoro de La Paz.

El recurso fue presentado contra el director general del Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, y médicos del recinto carcelario donde guarda detención preventiva.

Pedro Castillo insiste en que no cometió el delito de rebelión y pide archivar el caso en su contra

Fuente: EUROPA PRESS

El expresidente de Perú Pedro Castillo ha insistido este martes en que no cometió los delitos de rebelión ni conspiración y ha pedido a la Justicia andina que archive el caso en su contra.

"Me ratifico hoy una vez más en que no cometí delito de rebelión ni conspiración. Hoy estoy convencido de cómo la Procuraduría y el Ministerio Público no pueden sustentar un supuesto delito", ha declarado en una audiencia virtual desde la prisión de Barbadillo, donde cumple órdenes de prisión preventiva.

El Legislativo aprueba el orden del día en la interpelación al Ministro de Gobierno por la aprehensión de Camacho

La mayoría del Movimiento Al Socialismo (MAS), en la Asamblea Legislativa Plurinacional, aprobó este martes el orden del día en la interpelación del ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, sobre la aprehensión del gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho.

La sesión comenzó desde horas de la tarde con carteles del oficialismo avalando la acción policial del 28 de diciembre de 2022 en la capital cruceña, en el marco de la investigación por el caso Golpe de Estado I, mientras que la oposición lo cuestionó y lo consideró como un “secuestro”.  

Volcán Popocatépetl mantiene emisión de gases y ceniza en México

Fuente: AFP

El volcán Popocatépetl continúa liberando gases y cenizas que han alcanzado varias localidades del centro de México, pero su nivel de alerta se mantiene en el nivel previo al de alta peligrosidad, informaron este martes las autoridades.

Tres días después de que las fumarolas obligaran a suspender temporalmente las operaciones en los dos aeropuertos que sirven a Ciudad de México, el coloso seguía exhalando vapor de agua, gases y ceniza, según el más reciente reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres.