Sección

Hallan los 93 turriles con cemento asfáltico que fueron hurtados de Emavías en un canchón en Pucarani

Los 93 turriles de cemento asfáltico que fueron hurtados la madrugada del 13 de mayo de las instalaciones de la Empresa Municipal de Asfalto y Vías (Emavías) fueron encontrados en un canchón de una empresa privada en el ingreso al municipio de Pucarani en el departamento de La Paz.

El alcalde de La Paz, Iván Arias, destacó el trabajo efectuado por la División Propiedades de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) y la Fiscalía para dar con el material que significa un daño a las arcas municipales de Bs 149.079.

La Alcaldesa de El Alto y otros de Latinoamérica visitaron al papa Francisco

Tras difundir el plan de gobierno municipal y reforzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en cuanto a medioambiente, la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, junto a otros 49 alcaldes de Latinoamérica y el Caribe, visitó al papa Francisco en la ciudad del Vaticano.

La burgomaestre estuvo vestida con manta y pollera de combinado negro y verde, además del sombrero de chola. El encuentro fue por unos minutos los cuales fueron aprovechados para entregarle un biblia que develó de entre un tejido de aguayo.

La Iglesia Católica dice estar abierta a que se revisen los convenios entre el Estado y los colegios de convenio

La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) expresó que se encuentra abierta a que se puedan revisar los convenios entre el Ministerio de Educación con los colegios de convenio, administrados por la Iglesia Católica.

El secretario ejecutivo del Área de Educación de la CEB, Jorge Fernández, consideró que es “saludable que se vayan revisando permanentemente los convenios” ya que eso permitirá “profundizar, actualizar y ver los alcances del servicio y el trabajo” que viene realizando.

Ministerio Público rinde honores a los 214 años del Grito Libertario de 1809

La Fiscalía General del Estado rindió hoy honores a los 214 años del Primer Grito Libertario del 25 de mayo de 1809 y participó en los actos protocolares  en conmemoración a esta fecha que marcó el punto de partida del camino a la libertad.

“El Ministerio Público expresa su saludo reverente al 25 de mayo de 1809, fecha por demás histórica, y ratifica su compromiso por la construcción de un sistema penal más justo, pero fundamentalmente más humano, transformando la justicia penal en Bolivia”, señala la salutación del Fiscal General, Juan Lanchipa Ponce.

Comandante de los ‘Guerreros Azules’ dice que lo echaron como Director de Vías Bolivia por ser ‘evista’

El comandante de la agrupación afín al MAS denominada “Guerreros Azules”, Emilio Zurita, se despidió este jueves como director General Ejecutivo de Vías Bolivia, a tiempo de denunciar que lo echaron del cargo por ser “evista”.

Zurita es conocido como el “El Profe” y proviene del Trópico de Cochabamba. La agrupación “Guerreros Azules” se hizo conocida por protagonizar actos políticos y desfiles acompañando al ministro de Obras, Édgar Montaño.

Trabajadores del Banco Fassil activan movilizaciones en La Paz y Santa Cruz por pago de sueldos y beneficios sociales

Los trabajadores del banco en intervención Fassil activaron este jueves movilizaciones en los departamentos de La Paz y Santa Cruz en demanda del pago de los sueldos adeudados y la cancelación de los beneficios sociales comprometidos.

Una de las funcionarias informó que este miércoles sostuvieron una reunión con la regional de Santa Cruz para comenzar a coordinar las acciones debido a que tras un mes de lo ocurrido con la entidad financiera, no hubo respuesta a las solicitudes y cartas que enviaron.

Diputada del MAS involucrada en la pelea en el Legislativo afirma que tiene 15 días de impedimento

La diputada del MAS, Rosmery Paniagua, aseveró este jueves que tiene 15 días de impedimento debido a los golpes que sufrió durante la pelea entre parlamentarias que se registró durante la interpelación contra el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo.

“15 días de impedimento tengo, porque por los menos ahora puedo mover mi cabeza, ayer no podía mover, me han arrancado más de tres mechones de pelo”, dijo la parlamentaria.

Caso ‘narcoaudios’: Con sorpresa por el sobreseimiento, abogado del denunciante afirma que había pruebas

“Nos ha sorprendido y nos llama mucho la atención”. Así el abogado Richard Cayoja, que patrocina al teniente coronel Yerko Téran, reaccionó al sobreseimiento de exjefes antidroga en el caso de presunta protección al narcotráfico denominado “narcoaudios”.

El teniente coronel Terán era jefe de Umopar del Trópico de Cochabamba y denunció públicamente un hecho registrado en marzo de 2022 en el Valle Sajta, cuando se encontró laboratorios de droga y supuestamente hubo órdenes superiores para que los efectivos se retiraran del lugar.

El Grupo Wagner inicia el repliegue de sus mercenarios en Bajmut

Fuente: EUROPA PRESS

El Grupo Wagner, cuyos mercenarios combaten en Ucrania en apoyo a las Fuerzas Armadas rusas, ha comenzado a replegar efectivos en la ciudad de Bajmut, según han confirmado la propia empresa y también las autoridades ucranianas, que han matizado que no se trata de una retirada definitiva de la zona.

El Grupo ha difundido este jueves en su cuenta de Telegram una imagen que daría cuenta del repliegue de estas unidades. En ellas aparece el fundador de la organización, el oligarca Yevgeni Prigozhin, saludando a varios efectivos.