Sección

Presentan ‘200 Años de Tinta, Papel e Historia’, un homenaje editorial con portadas de diarios

En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentará este 4 de agosto en Sucre, “200 años de tinta, papel e historia”, un libro que reúne portadas representativas de los periódicos bolivianos a lo largo de dos siglos.

La obra ofrece un recorrido visual por los principales hechos que marcaron la historia del país, desde la gesta libertaria hasta los desafíos actuales, con hitos que abarcan la Revolución Nacional, la recuperación de la democracia y la clasificación de Bolivia al mundial, entre otros.

INE afirma que arancel de Trump no tendrá impacto significativo para Bolivia

El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, indicó que el arancel de 15% que estableció Donald Trump para productos bolivianos, no tendrá efectos tan significativos para el país, puesto que Estados Unidos no está entre los principales socios comerciales y representa menos del 3% en el saldo comercial.

Arandia explicó que en el pasado Bolivia dependía muchísimo del mercado estadounidense, pero ahora esa relación ha reducido de manera drástica.

Un joven pierde la vida mientras participaba de una travesía en el Camino del Inca en Yungas

Un joven de 23 años perdió la vida el fin de semana mientras realizaba una travesía en el denominado Camino del Inca, altura el sector de El Chairo, en el municipio de Coroico en el departamento de La Paz.

La víctima se encontraba dentro de un grupo de 14 personas, entre hombres y mujeres, que participaron en el recorrido en ese sector, informó el director nacional de Bomberos, coronel Gonzalo Velasco.

Asociación de Periodistas expresa rechazo a declaraciones de Novillo y preocupación por presunto audio de Claure

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) se ha pronunciado respecto a dos hechos que han marcado agenda informativa en las últimas horas: las declaraciones del ministro Edmundo Novillo, que culpó a los medios de generar una opinión negativa del Gobierno; y el presunto audio del empresario Marcelo Claure, sobre un posible direccionamiento mediático.

Un bus que transportaba a militares hasta Sucre se incendia en plena carretera en Cochabamba

Un bus que transportaba a una delegación de 40 efectivos militares hacia Sucre se incendió en plena carretera en el sector del puente Puri, ubicado en el municipio de Mizque, en el departamento de Cochabamba.

En el hecho no hubo personas heridas ni fallecidas, pero el motorizado terminó en chatarra debido a que el fuego terminó consumiéndolo por completo, de acuerdo con videos que circulan en rede sociales. 

El Bicentenario fracturado: El Tribunal Supremo de Justicia se desmarca del acto oficial y anuncia su propia conmemoración

Iván Ramos- Periodismo que Cuenta

En lugar de unir, el Bicentenario ha dejado al descubierto las fisuras entre los órganos del Estado. El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), con sede en la capital constitucional del país, decidió apartarse del acto central del Bicentenario, denunciando un “desplante” institucional por parte de los organizadores, al no permitirles el ingreso a la presentación de la moneda y del billete conmemorativos.

Conforman comisión de fiscales para investigar al hijo del presidente Arce

El Ministerio Público en La Paz ha conformados una comisión de fiscales y realiza las diligencias respectivas, en el marco de la investigación contra Rafael Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, por el delito de enriquecimiento ilícito de particulares con afectación al Estado.

La información fue proporcionada por el fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, quien indicó que se ha conformado la comisión debido a la gravedad y la complejidad del caso.

El exministro Alan Lisperguer recibe medidas sustitutivas por denuncia de violencia familiar

En audiencia cautelar, el exministro de Medio Ambiente, Alan Lisperguer, recibió este lunes medidas sustitutivas por lo que se defenderá en libertad dentro del proceso que enfrenta por violencia familiar.  

Entre las medidas dispuestas por la autoridad jurisdiccional se encuentran la presentación una vez al mes ante la Fiscalía, tiene prohibido acercarse a la víctima, en este caso, su pareja, entre otras.

CEPB señala que el debate fortaleció la democracia y espera el mismo éxito con la segunda versión

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) destacó el aporte a la democracia del primer debate que del viernes que tuvo la presencia de todos los candidatos a la presidencia.

Considera que el segundo debate presidencial, a realizarse en los próximos días,  alcanzará pleno interés público y el mismo éxito logrado por la primera versión, debido a que en éste se tratarán los temas económicos que, a criterio de la entidad, son “prioritarios en la agenda ciudadana”.

Dirigente panificador en la mira por presunto negociado; Silva pide que se investigue

Después de descubrirse que el dirigente panificador Rubén Ríos también fue proveedor de harina de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, pidió que se emprenda una investigación por corrupción y ganancias ilícitas.

El caso surgió después de conocerse que, mediante una carta, Emapa se dirigía a Ríos, como gerente de una importadora, para que complete una entrega de harina.

Ríos confirmó la veracidad de la carta, pero negó que haya alguna irregularidad o trama de lucro con Emapa.