Sección

María Galindo observa monopolio masculino, gerontocracia y racismo en las candidaturas

Si bien resaltó la reciente decisión de instaurar la paridad en los binomios presidenciales, la activista María Galindo expresó la necesidad de un debate sobre la representación política, porque considera que las candidaturas ahora tienen no solo un monopolio masculino, sino también exponen una gerontocracia y racismo.

Galindo se pronunció después de que el Tribunal Constitucional determinó que serán obligatorios los binomios paritarios, hombre-mujer o mujer-hombre, desde las siguientes elecciones.

Defensoría rechaza el uso de boas y que exhibirlas ‘refuerza la idea que son un objeto de entretenimiento’

La Defensoría del Pueblo expresó este lunes su rechazo al uso de boas en la Parada Militar del 7 de agosto en Sucre y consideró que exhibirla “refuerza la idea de que son un objeto de entretenimiento”, vulnerando así las normas que protegen a los animales.

Mediante un pronunciamiento, la institución defensorial consideró que el uso de ese tipo de animales en un desfile militar vulnera la normativa nacional como la Ley 1333 del Medio Ambiente, el Decreto Supremo 4489 que prohíben su uso con fines de entretenimiento, y la Ley 700 que sanciona el maltrato animal.

Lupo ve como ‘pataleos de ahogado’ las advertencias del ‘evismo’ y ‘arcismo’ contra el próximo gobierno

El candidato vicepresidencial de la alianza Unidad, José Luis Lupo, descalificó las advertencias de dirigentes del “evismo” y el “arcismo” en contra del próximo Gobierno, en caso de que no sea de la izquierda.

Lupo consideró que estas amenazas son “pataleos de ahogado”.

“Para nosotros claramente Bolivia ya ha tomado una dirección y un cambio, sabemos perfectamente que el boliviano está votando por el mejor proyecto para salir de la crisis, sabemos que los bolivianos no resisten más tiempo con esta crisis”, complementó en declaraciones realizadas en Cochabamba.

‘Nuevamente la izquierda va a sonar estas elecciones’: Ministro de Minería minimiza encuestas

El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, restó valor a las encuestas que sitúan a los partidos de izquierda con un bajo porcentaje de preferencia a pocos días de la realización de las elecciones generales.

“El pueblo es sabio, nuevamente la izquierda va a sonar estas elecciones y las encuestas (que les dan a los partidos de izquierda con el) 5% en las elecciones nacionales no son creíbles; el pueblo sabio y el pueblo boliviano triunfará con la izquierda”, aseguró.

Tuto anuncia una ‘embestida final’ de campaña para intentar ganar en primera vuelta y tener el dominio congresal

A seis días de la votación, el candidato de Libre, Jorge Tuto Quiroga, anunció una “embestida final” en la campaña, con la intención de ganar el 17 de agosto en primera vuelta y conseguir una cantidad de asambleístas que proporcionen un dominio en el Legislativo.

Quiroga es uno de los candidatos que llega con expectativas de llegar a una eventual segunda vuelta, según señalan los datos de encuestas.

Asociación de Periodistas lamenta ‘estrategia’ de algunos candidatos de no asistir al debate

Después de recibir la información de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha determinado suspender el segundo debate presidencial que debía realizarse en La Paz el 12 de agosto, la presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), Zulema Alanes, lamentó que candidatos incumplan su compromiso de participar y asuman esa estrategia.

El debate era organizado por el TSE, junto con la ANPB y la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB).

Aguilera afirma que Ramiro Cucho se encuentra ‘cobijado’ en el Trópico de Cochabamba

Después de conocerse su fuga de la detención domiciliaria que debía cumplir, el viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, afirmó que el dirigente “evista” Ramiro Cucho se encuentra “cobijado” en el Trópico de Cochabamba.

De acuerdo con los informes de la Policía, con base en los sus dispositivos celulares, Cucho salió de Llallagua, donde vivía, por el norte de Potosí para ingresar al departamento de Cochabamba, según el viceministro. 

Federación de Campesinos le quita su respaldo a Andrónico Rodríguez

A menos de una semana de las elecciones, la Federación de Campesinos de La Paz “Tupac Katari” anunció este lunes su decisión de quitarle el respaldo a la Alianza Popular y su candidato Andrónico Rodríguez.

La decisión se toma debido a que Andrónico Rodríguez no ha respondido al pedido de los campesinos, de sustituir a las candidatas a la vicepresidencia Mariana Prado y a senadora Susana Bejarano.

TCP decide que la paridad de género se aplique en el binomio presidencial desde las siguientes elecciones

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ha determinado que, a partir de las próximas elecciones presidenciales, los binomios presidenciales deben incorporar el principio de paridad, es decir que deben incluir a una mujer.

Actualmente se permiten que los binomios sean integrados por dos varones, puesto que la Constitución no obligaba a aplicar la paridad en esta lista, sin embargo, ese criterio cambia con la nueva sentencia.