Sección

El exministro Alan Lisperguer recibe medidas sustitutivas por denuncia de violencia familiar

En audiencia cautelar, el exministro de Medio Ambiente, Alan Lisperguer, recibió este lunes medidas sustitutivas por lo que se defenderá en libertad dentro del proceso que enfrenta por violencia familiar.  

Entre las medidas dispuestas por la autoridad jurisdiccional se encuentran la presentación una vez al mes ante la Fiscalía, tiene prohibido acercarse a la víctima, en este caso, su pareja, entre otras.

CEPB señala que el debate fortaleció la democracia y espera el mismo éxito con la segunda versión

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) destacó el aporte a la democracia del primer debate que del viernes que tuvo la presencia de todos los candidatos a la presidencia.

Considera que el segundo debate presidencial, a realizarse en los próximos días,  alcanzará pleno interés público y el mismo éxito logrado por la primera versión, debido a que en éste se tratarán los temas económicos que, a criterio de la entidad, son “prioritarios en la agenda ciudadana”.

Dirigente panificador en la mira por presunto negociado; Silva pide que se investigue

Después de descubrirse que el dirigente panificador Rubén Ríos también fue proveedor de harina de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, pidió que se emprenda una investigación por corrupción y ganancias ilícitas.

El caso surgió después de conocerse que, mediante una carta, Emapa se dirigía a Ríos, como gerente de una importadora, para que complete una entrega de harina.

Ríos confirmó la veracidad de la carta, pero negó que haya alguna irregularidad o trama de lucro con Emapa.

El incendio forestal en la serranía de Sama fue sofocado y se inicia el enfriamiento, según Arce

Después de una intensa labor, el incendio en la serranía de Sama, ubicado en el departamento de Tarija, fue prácticamente sofocado y ahora se realizan los trabajos de enfriamiento y monitoreo del lugar.

El objetivo fue concretado tras cinco días de intensas operaciones con la ayuda de efectivos del Comando Conjunto de Respuesta ante Eventos Adversos (CCREA) dos helicópteros, Bomberos voluntarios y comunarios de ese sector.   

Inflación se desaceleró en julio y el INE ve indicadores para que bajen precios de productos importados

El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra más baja de los últimos tres meses. Con esos datos, más la baja en el tipo de cambio paralelo del dólar, la entidad estatal espera haya una baja en el precio de productos importados como, según reportó, ya se registró con los celulares.   

El director del INE, Humberto Arandia, destacó que la inflación de julio sea de 1,20%, por debajo del 5,25% de junio. Atribuyó este fenómeno a la ausencia de bloqueos en el último mes.

Presentan el billete y monedas de oro, plata y acero conmemorativas del Bicentenario

En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El billete y las monedas de oro y plata son vendidas a través del ente emisor, mientras que la moneda de acero se pondrá en circulación.  

El presidente del BCB, Edwin Rojas, explicó que el billete está fabricado en polímero con tecnología moderna, altas medidas de seguridad y elementos de última generación.

Lula da Silva confirma que se presentará a las elecciones presidenciales de 2026

EUROPA PRESS

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que se presentará a las elecciones presidenciales previstas para el año 2026 en el país si así se lo permite su estado de salud, al tiempo que ha criticado a miembros de la oposición y "líderes fascistas" por considerar que tienen vínculos con Estados Unidos.

En este sentido, ha criticado que estos mismos políticos y grupos defiendan los aranceles impuestos por la Administración estadounidense de Donald Trump contra el país y ha asegurado que muestran que son unos "vendepatrias".

Debate presidencial: candidatos no plantean soluciones a la contaminación por mercurio en la explotación del oro

AGENCIA DE NOTICIAS AMBIENTALES

Ninguno de los ocho candidatos a la presidencia que participaron del primer debate presidencial organizado por el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) en coordinación con la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) planteó alguna solución a la contaminación del medioambiente, suelo y ríos por el uso del mercurio que provoca la extracción del oro en la Amazonía y otras ecoregiones del país.

‘De regreso’: la cueca que hace latir a Bolivia en su Bicentenario

Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

En las cuerdas de una guitarra y en la piel vibrante del charango, en las voces que no han olvidado su raíz, la cueca "El Regreso" se alza como un himno íntimo y colectivo del Bicentenario. No es solo una canción: es un suspiro hondo, una promesa cumplida, una lágrima que regresa desde lejos al corazón de Bolivia.

Campesinos de Chuquisaca se desmarcan de Andrónico y deciden no respaldar a ningún candidato

Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

En una decisión que marca un quiebre político dentro del bloque campesino, las bases de la Federación Única de Trabajadores de Pueblos Originarios de Chuquisaca (FUTPOCH) resolvieron retirar su respaldo al candidato presidencial Andrónico Rodríguez, de la “Alianza Popular”, y declararse en estado de neutralidad política durante el actual proceso electoral.