Sección

El Alto: Una madre y sus tres hijos aparecen sin vida, la Policía investiga el caso

La Policía realizó el levantamiento de los cadáveres de una madre de 45 años de edad y sus tres hijos, de un domicilio de la zona Complejo de la ciudad de El Alto.

De manera preliminar, se sospecha que la muerte sería por la ingesta de organofosforados (que se usan en sustancias como ratificida), indicó el coronel Walter Sossa, director de la fuerza anticrimen de El Alto.

Los menores fallecidos tenían 14, 19 y cinco años de edad.

En Portachuelo implementan el “corona-móvil” para realizar pruebas rápidas a la población

La Alcaldía de Portachuelo (Santa Cruz) y el Hospital Municipal implementaron el funcionamiento de una ambulancia denominada “corona-móvil”, el cual apoya para la realización de pruebas rápidas y gratuitas de COVID-19, reportó radio María Auxiliadora de la Red ERBOL.

A través de esta iniciativa, los vecinos del área urbana y comunidades que tengan alguna sintomatología de la enfermedad, pueden realizarse la prueba.

Policía intervino el bloqueo al vertedero de El Alto; hay aprehendidos

La Policía intervino el bloque que, por varios días, mantuvo cerrado el ingreso al relleno sanitario de El Ingenio en El Alto.

El viceministro Wilson Santamaría, mediante redes sociales, indicó la mañana de este viernes que la acción policial se realizó luego de agotar el diálogo por varios días.

Los bloqueadores impedían el ingreso de los camiones de basura al botadero y exigían que los desechos se depositen en otro lugar.

Bolivia marca nuevo récord diario de infectados con 1.938; el acumulado es 54.156

Bolivia acumuló 54.156 contagios de COVID-19, informó hoy el Ministerio de Salud al reportar 1.938 nuevos infectados a nivel nacional, un record en los reportes diarios.

El anterior récord era de 1.635 casos reportados el 11 de junio.

Santa Cruz registró 1.073 nuevos contagios, La Paz 314, Cochabamba 182, Tarija 130, Beni 69, Chuquisaca 68, Potosí 60 y Oruro 42.

Ministro Ortiz fue llevado a terapia intensiva, tras presentar dificultades respiratorias

Uno de los ministros que contrajo coronavirus, Óscar Ortiz, fue internado en terapia intensiva y que se encuentra con ventilación no mecánica no invasiva, es decir, que no está intubado, según el parte del médico Marcelo Arano.

El reporte señala que se tomó la decisión después de que “Ortiz presentó una evolución progresiva desfavorable de su estado”. 

Fallecen radialista boliviano, su esposa e hijos de manera trágica en Argentina

El periodista boliviano Ramiro Blanco falleció trágicamente, junto a su esposa y dos hijos, por la inhalación de monóxido de carbono mientras descansaban en su domicilio del Gran Buenos Aires en Argentina, reportó radio Poder de la Red ERBOL.

Blanco era procedente de Oruro y radicó la Argentina desde hace 16 años. Trabajó en diferentes emisoras de la colectividad boliviana, como la radio Favorita, Conquistador, Sabrosita, Poder y recientemente en radio Océano. 

Experto advierte que pueblos indígenas podrían quedar marginados de las Elecciones

Muchos pueblos indígenas podrían quedar marginados de las Elecciones Generales debido al abandono estatal que se hizo evidente durante este tiempo de pandemia por el coronavirus, alertó el abogado Luis Fernando Cuellar del Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (Cipca). 

Detalló que, según el seguimiento que realizó la Unidad de Acción Política del Cipca, “más de 15.000 indígenas no tendrían seguridad de acceso al voto” en las Elecciones Generales del próximo 6 de septiembre.

Sedes-La Paz incluye telemedicina en plataforma virtual de consulta

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz lanzó este jueves una segunda fase de la plataforma virtual de consultas de salud Sammy Bot, que incluye la telemedicina.

El director del Sedes, Ramiro Narváez, explicó que con esta modalidad las personas, desde su hogar, podrán acceder a consultar con médicos desde su casa mediante videoconferencia.

Se puede acceder al servicio a través del sitio bot.com.bo