Sección

Aprehenden a 21 personas en una cancha de la ciudad de El Alto

En la ciudad de El Alto, la Policía realizó la aprehensión de 21 personas que fueron sorprendidas realizando actividades deportivas una cancha de la zona Exaltación, vulnerando la cuarentena que prohíbe la aglomeración de personas.

El coronel Walter Sossa, director de la FELCC, indicó que las 21 personas, entre ellas una mujer, estaban en un evento deportivo.

La Alcaldía de El Alto informó que se intervino cuando se realizaba un partido de fútbol.

Choferes de La Paz piden autorizar mayor cupo de circulación diaria

La Federación Departamental de Choferes 1ro de Mayo solicitó a la Alcaldía de La Paz que se autorice un mayor cupo diario de circulación de transporte público, debido a la demanda que existe en las calles y para mejorar los ingresos económicos del sector.

Actualmente sólo permite, de lunes a viernes, la circulación del 40% de los vehículos del transporte público, en base a una restricción por último dígito de número de placa. Los lunes sólo pueden transitar los que tienen último dígito 1-2-3-4, los martes 5-6-7-8 y así sucesivamente.

Núñez dice que Eva Copa podría usar el avión FAB-002, si demuestra que es Vicepresidenta

Después de que la presidenta de la Asamblea Legislativa, Eva Copa, reclamó que el Gobierno devuelva dos aviones para uso de parlamentarios, 

El ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, dijo este miércoles que la presidenta del Senado, Eva Copa, tendría que demostrar que legalmente es la Vicepresidenta del Estado para usar el avión FAB-002, como reclamó en pasadas horas.

Iglesia observa que ideologías ciegas de poder inducen a arriesgar la vida

La Iglesia Católica de Bolivia, a través de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), emitió el miércoles el comunicado “Cuidar la vida” en el que, entre otros aspectos relacionados a la pandemia del coronavirus, cuestionó a las ideologías que mueven a la gente a arriesgar su vida.

“Algunas ideologías políticas cegadas por el poder inducen al pueblo a poner en riesgo su vida”, señala el pronunciamiento leído por Monseñor Aurelio Pessoa, secretario general de la CEB.

Gobierno promulgará ley para elecciones, pero responsabiliza a quienes fijaron fecha por las consecuencias en salud

El Gobierno anunció que “por respeto” promulgará la ley que permitirá realizar elecciones el 6 de septiembre, sin embargo, expresó sus reparos al respecto y responsabilizó a quienes tomaron la decisión de la fecha, incluyendo a Evo Morales, por las consecuencias para la salud que podría conllevar realizar la votación en medio de la pandemia.

La posición se encuentra en una carta pública que difundió el Gobierno, tras la aprobación en la Asamblea de la ley que posterga elecciones hasta máximo el 6 septiembre.

Maestros rechazan decreto de educación virtual y piden internet gratuito

La Confederación de Trabajadores de Educación Urbana (CETUB) manifestó su rechazo al nuevo decreto que reglamenta la educación virtual (4260) emitido por el Gobierno de transición nacional.

Para el profesor Vladimir Laura, dirigente del ente matriz de los maestros urbanos a nivel nacional, el Decreto Supremo 4260 es “bastante pobre y tiene muchas contradicciones”, reportó radio Ppio XII de la Red ERBOL.

Ley para rebajar alquileres se empantana: Diputados rechazaron modificaciones del Senado

El proyecto de Ley que busca la condonación del 50% en el pago de alquileres por la cuarentena se encuentra empantanada en la Asamblea Legislativa, dado que la Cámara de Diputados rechazó las modificaciones que realizó el Senado al texto.

La norma ya fue aprobada a finales de abril en Diputados y recientemente, más de un mes después, fue tratada en el Senado que moduló algunos de los alcances del proyecto. El proyecto modificado retornó a la Cámara Baja, que este miércoles rechazó por unanimidad los cambios que hicieron los senadores.