Sección

Desde el lunes las Cebras y Burros volverán a las calles para concientizar sobre bioseguridad

El programa de Educadores Urbanos retornará a las calles del municipio el lunes 1 de junio con tres Cebras y 12 Burros que impartirán mensajes para concientizar sobre la corresponsabilidad ciudadana de cumplir medidas de bioseguridad y evitar que se propague el COVID-19, informó la Alcaldía de La Paz.

Para el 1 de junio está previsto que se flexibilicen las actividades laboral y económica en el municipio, además del transporte y el comercio. 

Trabajadores de Aseo demandan que contagio del Covid sea considerado accidente laboral

Tras la muerte de uno de sus afiliados en Beni, la Federación Nacional de Trabajadores en Aseo de Bolivia (FENTRAB) demandó que el contagio de Covid-19 sea considerado accidente de trabajo, porque consideran que están desprotegidos en sus actividades laborales.

La Federación, mediante un comunicado, tildó de injusto que la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social del Corto Plazo (Asuss) haya decidido suspender el instructivo que catalogaba al Covid-19 como un accidente de trabajo.

La mató a golpes mientras dormía: 3 niños quedaron sin mamá en el Día de la Madre

Una madre de apenas 26 años fue asesinada por su pareja mientras dormía dejando a tres niños en la orfandad en la jornada en que debía conmemorar el Día de la Madre.

El sujeto acusado, de 37 años de edad, hasta el momento se encuentra detenido en celdas judiciales y será puesto ante un juez cautelar quien deberá tomar las medidas correspondientes.

El director de la Fuerza Especial de Lucha contra la Violencia (FELCV), Juan Carlos Camacho expuso que el sujeto confesó supuestos motivos “pasionales”. 

Hallaron un arma y un presunto plan de fuga en la casa de Leyes

La Fiscalía informó que, durante el allanamiento en la casa de José María Leyes, se encontró dinero, un arma de fuego y evidencia de un presunto plan de fuga que habría urdido el Alcalde de Cochabamba, antes de ser aprehendido este miércoles.

Según la Fiscalía, incluso Leyes habría vinculado al ministro Arturo Murillo con la tenencia del arma.

Ciudad de La Paz: Caminar sin barbijo será sancionado con multa o trabajo comunitario

El alcalde de La Paz, Luis Revilla, promulgó este miércoles normas que regularán la reactivación de actividades económicas y la corresponsabilidad ciudadana, de cara a la flexibilización de la cuarentena desde el 1 de junio en la sede de gobierno. Entre las medidas, están sanciones para la vulneración de medidas de bioseguridad, como caminar en la calle sin barbijo.

Tras hechos de violencia, llegan a un acuerdo en San Javier con intervención defensorial

Después de los hechos de violencia y denuncias suscitadas el martes en el municipio de San Javier donde indígenas paiconecas chiquitanos resultaron heridos, entre ellos una mujer tras recibir un golpe con un metal en la cabeza, se alcanzó soluciones mediante el diálogo con intervención de la Defensoría del Pueblo.

La violencia surgió después de que comunidades indígenas se declararon en estado de emergencia ante la intención de las autoridades municipales que buscarían apropiarse de su sede con el pretexto de combatir la pandemia.

Sedes-La Paz elabora hisopos para testeo de Covid, debido a la falta de insumos

El Director Técnico del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz, René Sahonero, informó, que ante la falta de insumos para toma de pruebas de Covid-19, la entidad está elaborando hisopos destinados al testeo de paciente.

Explicó que sólo llegó a La Paz el hisopo para hacer la prueba nasofaringe, pero que se requiere otro hisopo para hacer la prueba bucofaringe, siendo necesario realizar las dos pruebas en una persona. 

José María Leyes es aprehendido y dice “esto viene por orden de Murillo”

El alcalde de Cochabamba, José María Leyes, fue aprehendido este miércoles en su domicilio, en el marco de la investigación por presuntas irregularidades en la adquisición del servicio de comida para militares y policías, en el marco de la cuarentena.

Al ser sacado de su casa, enmanillado, Leyes consideró su aprehensión como un “Quintanazo” ordenado por el ministro Arturo Murillo. 

Urenda prevé que Santa Cruz llegará a 10 mil casos en 10 días y rechaza flexibilizar cuarentena

El secretario de Salud de la Gobernación de Santa Cruz, Óscar Urenda, alertó este miércoles que en 10 días el departamento cruceño doblará la cifra de casos de coronavirus y llegará a los 10 mil. En ese marco, expresó su rechazo a que se considere flexibilizar la cuarentena.

“Las cifras que anoche hemos hablado de 4.888 pacientes se va a duplicar en 10 días y vamos a tener 10 mil enfermos en Santa Cruz. Vamos a tener 10 mil enfermos de Santa Cruz de los cuales muchos de ellos van a necesitar terapia”, dijo Urenda.