Sección

Copa cuestiona al Gobierno: “¿El que tiene hambre y no puede ir a trabajar, es masista?”

La presidenta del Senado, Eva Copa, cuestionó el viernes al Gobierno por sus declaraciones en que vincula al MAS con las últimas movilizaciones de personas en contra de la cuarentena que reclaman por comida y derecho al trabajo.

“¿El ciudadano que tiene hambre es masista? ¿O sea, porque tiene hambre es masista? ¿El ciudadano que no puede ir a trabajar es masista?”, preguntó la autoridad legislativa al Gobierno. 

Copa sostuvo que “no son lógicas las declaraciones que están haciendo” las autoridades gubernamentales.

Aprehenden a sujeto que transportaba bazuca artesanal; lo acusan de vínculos con los bloqueos

En Cochabamba, la Policía capturó el jueves a un sujeto, presunto miembro de una coordinadora social, quien transportaba una bazuca artesanal al interior de un vehículo.

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) realizó la investigación del celular del aprehendido, y encontró indicios que los vinculan con protestas y bloqueos en la zona Sur de Cochabamba.

Marco Julio asume como Viceministro de Gestión Comunicacional

El comunicador Marco Aurelio Julio Viscarra fue posesionada este viernes como Viceministro de Gestión Comunicacional, reemplazando en el cargo a Mónica Coelho.

La designación fue firmada esta misma jornada por la presidenta Jeanine Añez y la ministra de Comunicación, Isabel Fernández.

Julio realizó sus estudios en la Universidad Nacional de Córdoba en Ciencias de la Información.  

COED-La Paz mantiene cuarentena, pero alistará plan de flexibilización

Las autoridades del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) de La Paz, que incluye a los municipios de la sede de Gobierno y El Alto determinaron mantener la cuarentena rígida, sin embargo, anunciaron que en los siguientes días se alistará un plan de flexibilización en diálogo con sectores sociales y económicos.

La decisión fue anunciada después de la reunión del COED realizada en el BOL-110.

En tierras bajas, 38 territorios indígenas están en peligro por presencia del Covid en municipios cercanos

Fuente: Cejis

De acuerdo con el monitoreo del Centro de Planificación Territorial Autonómica (CPTA) del Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (Cejis), a la fecha, 38 territorios indígenas originarios campesinos (TIOC) en las tierras bajas de Bolivia se encuentran en peligro por la presencia del COVID – 19 en 14 municipios cercanos a ellos.

Paciente de Covid que dio a luz logra recuperarse y bautiza a su hija como Victoria

Una joven madre fue dada de alta este jueves del Hospital del Norte de El Alto. Lo especial en este caso fue la paciente logró irse a su casa feliz, junto a su hija, después de haber superado al coronavirus a través de la última etapa de su embarazo y parte.

Se trata de una paciente del municipio de Patacamaya, quien afirmó que prácticamente toda su familia se contagió del Covid-19.

Santa Cruz amplía cuarentena rígida en zona metropolitana y Montero

Autoridades cruceñas comunicaron este jueves su decisión de extender la cuarentena en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, en la zona metropolitana, es decir todos los municipios vecinos de la capital oriental y en la ciudad de Montero por una semana más.

En conferencia de prensa, las autoridades a cargo del manejo de la pandemia, del lado de la Gobernación cruceña, Vladimir Peña, secretario de Gobierno y del lado del municipio capitalino, la alcaldesa interina, Angélica Sosa expresaron detalles de la extensión del confinamiento.