Sección

Gobierno evaluará si se amplía la cuarentena o si se la regionaliza

El ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, informó este lunes que el Gabinete evaluará si, a partir del 15 de abril, se amplía la cuarentena decretada por la emergencia sanitaria o si la medida se cumplirá de manera regionalizada.

“Hay que hacer una evaluación primeramente técnica y luego analizarlo en Gabinete”, señaló Núñez.

Respecto a la posibilidad de que la cuarentena se cumpla de manera regionalizada, Núñez indicó que existen departamentos donde no ha crecido el contagio de coronavirus.

Sedes-Cochabamba reporta dos muertos por Covid-19 en el departamento

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba informó este lunes que ya existen dos muertes de personas con coronavirus Covid-19 en el departamento.

El fin de semana se supo de la primera muerte en Cochabamba, que corresponde a un hombre que fue enterrado en Punata, pero este lunes también se confirmó la muerte de un paciente que era de Cliza, informó el director de Epidemiología, Arturo Quiñones. 

Mesa ve “ignorancia e irresponsabilidad” de la Defensora por sus dichos sobre la pandemia

El candidato presidencial Carlos Mesa observó que existe ignorancia, irresponsabilidad y mala fe de parte de la Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, quien aseveró que Bolivia ya conocía en septiembre de 2019 que iba a llegar la pandemia, cuando en realidad la enfermedad del coronavirus recién fue conocida en diciembre de ese año.

Empresarios donan Bs22 millones a la lucha contra el coronavirus

Empresarios privados, a través de gestión de la Asociación de Bancos (Asoban), anunciaron este lunes la donación de aproximadamente 22 millones de bolivianos para colaborar en la lucha contra el coronavirus.

Si bien el cheque entregado dice 19,7 millones de bolivianos, el presidente de Asoban, Marcelo Trigo, indicó que el fin de semana se acoplaron a la iniciativa más empresas como Gloria y Soboce, con lo cual subió el monto.

Despiden a funcionarios que viajaron sin autorización en vehículos de un Ministerio

El ministro de Energías, Rodrigo Guzmán, informó este lunes que se ha despedido a cuatro funcionarios, debido a que aprovecharon sin autorización viajes de vehículos de la entidad estatal para ser trasladados hacia el Beni. Asimismo, presentó una denuncia penal al respecto.

La decisión surge después de que la noche del domingo llegaron al Beni desde La Paz dos vehículos del Ministerio de Energías que llevaban pasajeros de manera irregular, lo cual causó molestia en el departamento que aún no tiene casos positivos de coronavirus.

Boris Johnson ingresa a un hospital ante la persistencia de síntomas de Covid-19

El primer ministro británico tuvo que ser ingresado a un hospital "por precaución" debido a que los síntomas que presentaba desde que fue declarado positivo del coronavirus, hace diez días, no remitían.

Boris Johnson se ha visto obligado a ingresar en un hospital " por precaución" este 5 de abril, debido a que los síntomas que presentaba del Covid-19 no mejoraban. El primer ministro del Reino Unido fue diagnosticado de la enfermedad el pasado 27 de marzo y ha estado dirigiendo al gobierno desde su hogar en Downing Street.

JUNTOS sospecha que MAS alienta romper la cuarentena con marchas

El vocero de la alianza gubernamental JUNTOS,  Edwin Herrera, afirmó este domingo que le parece irresponsable que el Movimiento Al Socialismo (MAS) esté impulsando movilizaciones en diferentes regiones del país, con el objetivo de romper la cuarentena producto del Coronavirus.

“Nos parece irresponsable que esté instigando romper la cuarentena”, dijo al comentar que los operadores políticos del MAS ponen en riesgo la vida de personas y al conjunto de los bolivianos. “Es una irresponsabilidad llevada el extremo”, indicó.

Covid-19 no da tregua: 26 nuevos casos y 183 positivos en Bolivia

El Ministerio de Salud informó este domingo que Bolivia tiene hasta la fecha 183 casos positivos de coronavirus de los cuales 26 son nuevos. Hay 11 fallecidos de los que 5 están en La Paz y 5 en Santa Cruz y Cochabamba anotó a la primera víctima en Punata.

De los 26 nuevos casos, 8 fueron detectados  en Santa Cruz,  9 en La Paz y 9 en Cochabamba. Sin embargo la capital oriental sigue en ascenso con 96 positivos, Oruro mantiene los  8 anteriores; Cochabamba aumentó nueve para llegar a los 34 y su primer fallecido en la población de Punata.

Diputados discutirá más medidas de alivio económico ante la crisis por coronavirus

La Cámara de Diputados debatirá este miércoles tres proyectos de ley destinados a generar más medidas de alivio económico para distintos sectores a fin de que puedan encarar la crisis económica generada por la cuarentena del coronavirus.

La primera propuesta ya está en agenda y fue planteada por el diputado del MAS Víctor Borda, quien sugiere que los dueños de casa que alquilan viviendas, tiendas comerciales, oficinas, bufetes y otros puedan perdonar el 50 por ciento del canon de alquiler por el tiempo de la emergencia sanitaria.

En Punata entierran a un muerto por Covid-19 tras velorio normal; la gente decide autoaislarse

La población de Punata decidió cerrar este domingo sus vías de ingreso y salida tras recibir con sorpresa la información del fallecimiento, velorio y posterior entierro normal de un hombre de 68 años víctima del coronavirus en la comunidad de Tajamar. La noticia causó alarma en la localidad porque el cuerpo del difundo  habría sido manipulado por sus famiiliares que ignoraban las causas de la muerte.