Sección

“Mi esposo murió porque no tuvo acceso a un respirador”: El desgarrador relato sobre el caso Richard Sandoval

La muerte del empresario Richard Sandoval por coronavirus puso al descubierto las carencias del sistema de salud para tratar a los pacientes. Su esposa, Claudia Gonzales, compartió el relato de las dificultades, preocupaciones y arbitrariedades que sufrió la familia al tratar de salvar la vida de su ser querido, cuando no había un respirador disponible y las puertas se cerraban para atenderlo.

Rentas y Canasta Familiar podrán cobrarse a partir de las 7 a.m.

El ministro de Economía, José Luis Parada, anunció que se amplió el horario de atención desde las 7:00 a.m para el cobro de las rentas Dignidad y de jubilación, además del bono “Canasta Familiar”, en el Banco Unión y otras entidades financieras, pensando sobre todo en la población de los adultos mayores. 

“De 7 a 12, se amplía una hora más el pago para las personas de la tercera edad, todo lo que es jubilaciones, rentas y también la Canasta Familiar”, comunicó la autoridad en conferencia de prensa en Casa Grande del Pueblo.

Ministro: “Gente del gobierno anterior financia grupos para romper la cuarentena”

El Ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Wilfredo Rojo, denunció este jueves que el Gobierno detectó a grupos financiados por “gente del gobierno anterior” para levantarse contra la cuarentena y así rompan las medidas de restricción social. En ese contexto, advirtió que de continuar estas acciones se ejercerán medidas de represión contra aquellos.

Sosa jura como alcaldesa temporal de Santa Cruz, luego que Percy pidió licencia

En medio de la crisis sanitaria por la pandemia mundial del coronavirus, la hasta hace poco presidenta del Concejo Municipal cruceño, Angélica Sosa, asumió formalmente este jueves como alcaldesa interina de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra luego que Percy Fernández pidiera licencia.  

El alcalde electo titular, Percy Fernández, envió una carta al Legislativo municipal cruceño en la que hizo conocer su pedido de licencia debido a que la emergencia requiere la presencia permanente de la principal autoridad ejecutiva del municipio.

Defensoría pide decretar indulto para reducir hacinamiento en cárceles

La Defensoría del Pueblo solicitó a la presidente Jeanine Áñez la emisión de un Decreto Presidencial de Indulto extraordinario, para reducir el hacinamiento penitenciario ante el peligro de contagio y propagación masiva del COVID-19 en recintos carcelarios. En otra nota al Ministro de Gobierno, Arturo Murillo, pidió declarar estado de emergencia penitenciaria.

Bolivia recibe donación china de barbijos, reactivos y ventiladores mecánicos

En un acto realizado en el Aeropuerto de El Alto, el Estado boliviano recibió este jueves un lote de donación de equipamiento para luchar contra el coronavirus, de parte de la fundación de la empresa china Alibaba.

El embajador chino, Huang Yazhong, indicó que la donación incluye 100 mil barbijos, 200 kits de reactivos para las pruebas de laboratorio y cinco ventiladores mecánicos que se usan para la asistencia respiratoria de pacientes.

Vuelos humanitarios van hacia Estados Unidos y Europa

Este jueves se registran dos vuelos humanitarios que, en medio de la emergencia por el coronavirus, trasladan a pasajeros que desde Bolivia requieren regresar hacia Estados Unidos y Europa, reportó radio Kancha Parlaspa de la Red ERBOL.

El jefe de Operaciones del Aeropuerto Jorge Wilstermann, Javier Rodríguez, indicó que los vuelos fueron solicitados por las embajadas de Estados Unidos y Alemania, respectivamente.

Gobierno confirma ocho fallecidos y 123 casos positivos de coronavirus

El ministro de Salud, Aníbal Cruz, informó que en el reporte oficial de este 1 de abril se registran ocho fallecidos a nivel nacional y 123 casos positivos.

Precisó que se ha registrado cinco fallecidos en Santa Cruz. La quinta muerte reportada por coronavirus corresponde a un paciente de 58 años que perdió la vida hace dos días, pero recién se conoció el resultado de la prueba que dio positivo. 

Banco FIE dota a sus agencias de bioseguridad y canaliza donación a centros oncológicos pediátricos

El Banco FIE adquirió equipos de bioseguridad y estableció estrictos protocolos sanitarios al interior de sus agencias para ofrecer un entorno más seguro para sus empleados y clientes. Adicionalmente, a través de los fondos recaudados en Caminando por la Vida en 2019, canalizó la donación de equipamiento de bioseguridad para la atención en las unidades de pediatría del Instituto Oncológico del Oriente Boliviano de Santa Cruz y del Hospital del Niño en La Paz.