Sección

Cinco personas mueren sepultadas por un talud en la mina de oro de Amayapampa

Cinco hombres fallecieron de manera trágica, debido a que fueron sepultados por un talud entre la medianoche y la madrugada de este viernes en la mina de oro de Amayapampa en el norte de Potosí, reportó radio Pío XII de la Red ERBOL.

Estas cinco personas no trabajaban en la mina, pero sí tenían autorización para la búsqueda de oro, en el marco de la tradición denominada Paqoma, mediante la cual se permiten estas actividades entre el 31 de julio y 1 de agosto, según explicó el coronel José Luis Álvarez, del Comando de la Policía de norte Potosí.

Choque entre una vagoneta con una volqueta deja dos fallecidos en el municipio de Achacachi

Dos personas perdieron la vida este viernes tras el choque frontal entre una vagoneta contra una volqueta en la carretera que une los municipios de Achacachi con Sorata en el departamento de La Paz. 

De acuerdo con los informes preliminares, los vecinos señalaron que en el lugar había envases de bebidas alcohólicas. Las víctimas fueron una mujer y un hombre pertenecientes al vehículo particular. 

Diputada Nayar contradice a Evo, cree que vive en el ‘mundo al revés’ y que sale del ‘inframundo’

La diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Luisa Nayar, consideró este viernes que Evo Morales vive en el “mundo al revés” y que en realidad sale del “inframundo”. 

La respuesta de la legisladora opositora surge un día después que el exmandatario haya revelado en un encuentro con sectores sociales que algunos de sus compañeros le dicen que habría sido "enviado por Dios".

“Este señor está realmente confundido y creo que vive en el mundo al revés, pareciera que sale del inframundo y no de donde dice venir”, respondió Nayar. 

‘Hay momentos que abro las redes y quiero llorar’: Prado denuncia la hostilidad, pero asegura que no se doblegará

La candidata vicepresidencial por la Alianza Popular, Mariana Prado, reconoció la afectación que sufre por la hostilidad en su contra debido a su postulación como mujer, sin embargo, aseguró que no renunciará ni se doblegará ante esta situación.

“Hay momentos que abro las redes y quiero llorar, o sea francamente quiero llorar. Me afecta muchísimo. Trato de engrosar la piel, pero me duele mucho y más por mi familia”, dijo Prado en La Mañana en Directo de ERBOL.

Defensoría constata incumplimientos graves en la provisión del subsidio prenatal y de lactancia

Tras un sondeo nacional, la Defensoría del Pueblo informó que ha identificado incumplimientos graves por parte del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (SEDEM), en la provisión de los subsidios prenatal, de lactancia y universal prenatal por la vida.

Según la entidad defensorial, estos incumplimientos vulneran el derecho a la alimentación adecuada de mujeres gestantes, lactantes y sus familias.

El relevamiento defensorial se llevó a cabo el 11 de julio en 11 agencias distribuidoras del SEDEM, ubicadas en los nueve departamentos del país.

Trump ajusta sus aranceles y aumenta el porcentaje para Bolivia a 15%

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ajustó su política arancelaria, mediante la cual ha subido el tributo impuesto a las exportaciones de Bolivia a un 15%.

En el primer anuncio del arancelazo de Trump del 2 de abril alcanzaba a Bolivia con 10%, pero el jueves 31 de julio, el mandatario estadounidense emitió una nueva acción ejecutiva con criterios ajustados.

Comunidades vicuñeras informan que han recibido autorización para comercializar la fibra

La Asociación Comunitaria para la Comercialización de la Fibra de Vicuña Bolivia (ACOFIVB) informó que ha obtenido esta semana la autorización para la décimo sexta venta del recurso natural aprovechado el año 2024, por parte del Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Gestión de Desarrollo Forestal.

Focos de calor se concentran en Tarija y Santa Cruz; hay prioridad en los incendios en Sama

Los focos de calor a la mañana de este viernes se concentran en los departamentos de Santa Cruz y Tarija, sin embargo, la prioridad de las autoridades ahora está en la Cordillera del Sama en el departamento tarijeño, donde los incendios han generado una situación de emergencia.

La información fue proporcionada por el director Gestión y Desarrollo Forestal del Ministerio de Medio Ambiente, Filomón Hinojosa,  quien indicó que se registran 3.558 focos de calor.

Daniel Terrazas: "no estamos en una central obrera ni un sindicato"

El presidente de The Strongest Daniel Terrazas, se refirió a los conflictos internos que sacudieron al club en los últimos días, denunciando obstáculos en la implementación de auditorías y cuestionando la presencia de personas ajenas a la administración en cargos clave. Aseguró que su gestión, a solo un mes de iniciada, ya ha comenzado con obras concretas y la reestructuración de espacios, pero que enfrenta resistencia de parte de algunos sectores del directorio.

Fue entregada la bandera a los deportistas que viajan a Paraguay

La viceministra de Deportes, Karen Palenque, y el presidente del Comité Olímpico Boliviano (COB), Marco Antonio Arze, entregaron, este jueves, la bandera nacional a los deportistas que representarán a Bolivia en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025.

“Hemos trabajado de la mano con el Comité Olímpico para favorecer a nuestros deportistas y a nuestra delegación (…) estamos seguros de que van a representar dignamente al país portando nuestra tricolor boliviana”, dijo la viceministra.