Sección

Comunidades vicuñeras informan que han recibido autorización para comercializar la fibra

La Asociación Comunitaria para la Comercialización de la Fibra de Vicuña Bolivia (ACOFIVB) informó que ha obtenido esta semana la autorización para la décimo sexta venta del recurso natural aprovechado el año 2024, por parte del Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Gestión de Desarrollo Forestal.

Focos de calor se concentran en Tarija y Santa Cruz; hay prioridad en los incendios en Sama

Los focos de calor a la mañana de este viernes se concentran en los departamentos de Santa Cruz y Tarija, sin embargo, la prioridad de las autoridades ahora está en la Cordillera del Sama en el departamento tarijeño, donde los incendios han generado una situación de emergencia.

La información fue proporcionada por el director Gestión y Desarrollo Forestal del Ministerio de Medio Ambiente, Filomón Hinojosa,  quien indicó que se registran 3.558 focos de calor.

Daniel Terrazas: "no estamos en una central obrera ni un sindicato"

El presidente de The Strongest Daniel Terrazas, se refirió a los conflictos internos que sacudieron al club en los últimos días, denunciando obstáculos en la implementación de auditorías y cuestionando la presencia de personas ajenas a la administración en cargos clave. Aseguró que su gestión, a solo un mes de iniciada, ya ha comenzado con obras concretas y la reestructuración de espacios, pero que enfrenta resistencia de parte de algunos sectores del directorio.

Fue entregada la bandera a los deportistas que viajan a Paraguay

La viceministra de Deportes, Karen Palenque, y el presidente del Comité Olímpico Boliviano (COB), Marco Antonio Arze, entregaron, este jueves, la bandera nacional a los deportistas que representarán a Bolivia en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025.

“Hemos trabajado de la mano con el Comité Olímpico para favorecer a nuestros deportistas y a nuestra delegación (…) estamos seguros de que van a representar dignamente al país portando nuestra tricolor boliviana”, dijo la viceministra.

Always Ready: Somos punteros por algo, no es suerte

El jugador de Always Ready Carlitos Rodríguez, habló sobre el buen momento que atraviesa el plantel alteño, líder del campeonato nacional, y valoró la semana de receso como una oportunidad clave para reforzar lo físico y encarar con fuerza la segunda parte del torneo. “Sabemos que tenemos una semana larga para ponernos bien físicamente y afrontar lo que queda. Queremos salir campeones y esto va a ser bueno para nosotros”.

Las auditorías son prioridad en The Strongest

El Club The Strongest se encuentra en pleno proceso de convocatoria para realizar auditorías externas a su administración y a su complejo deportivo, como parte de un compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. Ariel Medrano, socio activo del club por más de 10 años y miembro de la Comisión de Auditoría, informó que esta iniciativa fue planteada durante una asamblea realizada en junio, donde se conformó oficialmente la comisión encargada de llevar adelante el proceso.

Arce abre el mes del Bicentenario y desafía lograr la segunda y ‘definitiva’ independencia de Bolivia

En el inicio de agosto, mes del Bicentenario de la patria, el presidente Luis Arce sabe superar cualquier dificultad y ahora trazó el desafío para encaminarse hacia la segunda y “definitiva” independencia.

En un mensaje difundido en sus redes sociales, el mandatario recordó que son 200 años de historia desde aquel 1825 cuando las provincias del Alto Perú decidieron libremente en Chuquisaca conformar una república independiente.

Ante acuerdo de gobernabilidad, Doria Medina pide ‘cumplir la palabra’ y Quiroga deja que el 17 de agosto se defina

Ante un posible acuerdo político que garantice la gobernabilidad, los candidatos que tienen la mayor preferencia electoral, según encuesta, Samuel Doria Medina y Tuto Quiroga se lanzaron dardos y asumieron posiciones contrarias que pusieron en duda esa posibilidad. 

La iniciativa fue propuesta durante el foro denominado “Encuentro por la reconstrucción de Bolivia”, organizado por el Comité Pro Santa Cruz. Por diferentes motivos, no pudieron asistir Manfred Reyes Villa ni Rodrigo Paz pese a también ser invitados. 

Panificadores levantan el paro y volverán a elaborar pan tras llegar a un acuerdo con Emapa

Luego de una reunión con el Gobierno, la Confederación Nacional de Panificadores y Artesanos de Bolivia (Conapaabol) llegó a un acuerdo que permite levantar el paro de 48 horas y desde este viernes volverán a elaborar pan en los hornos.

Rubén Ríos, ejecutivo de este sector, informó que el acuerdo consiste que la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) distribuirá harina en mayores cantidades hasta el 20 de agosto.

Hamás rechaza abandonar las armas ‘hasta el fin de la ocupación’ y el establecimiento de un Estado palestino

EUROPA PRESS 

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras milicias palestinas han declarado este jueves que no abandonarán las armas "hasta el fin de la ocupación" de Israel y el establecimiento de un Estado palestino con Jerusalén como capital, en respuesta a la declaración emitida tras la conferencia de la ONU para la implementación de la solución de dos Estados, que pidió su desarme y su renuncia a gobernar la Franja de Gaza.