Sección

Diputado pide formalmente que la DEA investigue a Evo por narcotráfico

El diputado Tomás Monasterio entregó una nota y documentos de respaldo ante la Embajada de Estados Unidos, solicitando que la DEA (Administración para el Control de Drogas) abra una investigación contra Evo Morales por el deleito de narcotráfico.

Monasterio aclaró que no está pidiendo que la DEA vuelva a Bolivia, sino que inicie una investigación internacional sobre Morales.

Aguilar dice que junto a Eva Copa fueron “vetados” por Evo desde Argentina

El senador del MAS, Omar Aguilar, manifestó que junto a Eva Copa fueron “vetados” desde Argentina por Evo Morales, respecto a la conformación de la lista de candidatos del Instrumento Político.   

“Bueno del caso de Eva Copa, mi persona y algún diputado más, hemos conocido que prácticamente habríamos sido vetados por Evo Morales desde Argentina. Respetamos y seguramente hay alguna decisión política respecto a este tema”, dijo Aguilar en contacto con ERBOL.

Cancillería aclara que Longaric no decide sobre los salvoconductos

Tras las críticas surgidas luego de que el fin de semana la Policía detuviera a dos exautoridades del gobierno del MAS que ya tenían salvoconductos para viajar a México, la Cancillería emitió un comunicado en el que aclara, entre otras cosas, que la Canciller Karen Longaric no decide la concesión de salvoconductos.

“La Canciller no decide sobre la emisión de salvoconductos ni le corresponde determinar quiénes serán sus portadores”, apunta el comunicado.

Con un nuevo caso en Cochabamba, sube a 17 la cifra de feminicidios en el país

La Fiscalía registró el caso número 17 de feminicidio en el país durante este 2020. La víctima es una mujer de 31 años de edad que fue encontrada sin vida con 18 puñaladas en la puerta de su domicilio en el municipio de Vinto, departamento de Cochabamba.

La pareja de la víctima, y presunto autor del feminicidio, fue encontrado colgado de una viga dentro de su inmueble.

Coronavirus: Gobierno pide serenidad, mientras Larrea llama a cerrar fronteras a viajeros de China

El reporte de tres turistas aislados en Uyuni obligó a autoridades y referentes del sector salud salgan a emitir aclaraciones y posiciones al respecto.

Mientras el Gobierno llamó a la serenidad y descartó que los casos en Uyuni sean catalogados como “sospechosos”, el presidente de Colegio Médico de La Paz, Luis Larrea, sugirió que se cierre la frontera para ciudadanos que vienen de China, porque considera que Bolivia no está preparada ante una emergencia.

Diputada del MAS dice que “oportunistas” y “privilegiados” entraron en las candidaturas

La diputada del MAS Concepción Ortiz lamentó que “oportunistas” hayan ingresado a la lista de candidatos a asambleístas. Dijo que se trata de “privilegiaditos”, que en el pasado huyeron “como ratas” en los conflictos.

Dijo que esas personas “privilegiadas” ocuparon cargos en la Presidencia del Senado, Vicepresidencia de Diputados, y jefa de Bancada del MAS. Mencionó directamente a Betty Yañiquez, quien ahora candidatea para la reelección como representante plurinominal de La Paz.

Branko anuncia proceso contra Evo ante la Corte Penal Internacional

El expresidente del Comité Pro Santa Cruz, Branko Marinkovic, anunció que se presentará una demanda contra Evo Morales ante la Corte Penal Internacional (CPI) con sede en La Haya, por ejecución extrajudicial en el caso Hotel Las Américas.

“(La denuncia será) ante la Corte Penal de La Haya, por delitos de ejecución extrajudicial que son delitos que no prescriben y tendrá que presentarse ante la justicia por la muerte de estos señores”, dijo Marinkovic.