Sección

Banco Fie lanza la cuenta “Megarendidora”con una tasa de interés del 4,5%

Bajo el lema “Ahorrar te hace grande” y buscando incentivar el ahorro entre los bolivianos y las bolivianas, el Banco Fie lanzço su cuenta de ahorro “MegaRendidora” con un tasa de interés del 4,5%.
Desde ayer lunes 9 de diciembre y hasta el día 31 de enero de 2020, las personas naturales que abran su cuenta de ahorro “MegaRendidora”disfrutarán de una tasa de interés del 4,5% para montos iguales o superiores a los Bs. 350.000, y un 4% para los depósitos desde los Bs. 5.000, sin límites de saldo y hasta tres retiros al mes para mantener la tasa de interés.
    

Tres exfuncionarios son aprehendidos por el caso Neurona

Tres exfuncionarios del Ministerios de Comunicación son las primeras personas aprehendidas por el caso Neurona, en el cual se investiga contrataciones irregulares a la empresa mexicana en la gestión de la exministra Gisela López.

La capitán Silvia Sandoval, investigadora del caso, indicó que se trata de dos mujeres y un varón que quedaron aprehendidos la tarde de este martes, tras prestar su declaración.

Villegas impugnará su inhabilitación en elección de vocales: “Estoy limpio”

El ingeniero Édgar Villegas anunció que impugnará su inhabilitación del proceso de selección de vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), con el objetivo de demostrar que está “limpio”.

La Comisión Mixta de Constitución inhabilitó a Villegas bajo el argumento de que no cumplió el requisito 3, que se refiere a no tener pliego de cargo ejecutoriado y pendiente de cumplimiento, es decir, que el ingeniero tendría alguna cuenta pendiente con el Estado en el marco coactivo.

FPV ofrece su sigla a Camacho y Pumari, si piden perdón

El Frente Para la Victoria (FPV) ofreció a Luis Fernando Camacho y Marco Pumari su sigla para participar como binomio en las nuevas elecciones del 2020, sin embargo, puso como condicionalmente que pidan perdón a la población boliviana.

“Les pido que tomen conciencia y pidan perdón y disculpas a la población, por esa duda que están llevando a la población y esa desconfianza”, manifestó Israel Rodríguez, secretario ejecutivo del FPV, a radio Alternativa de la Red ERBOL.

Gobierno acude al TCP para que aclare jurisprudencia sobre el artículo 23 del Pacto de San José

El Gobierno, mediante al Ministerio de Justicia, presentó este martes un memorial ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) con la finalidad de que unifique su jurisprudencia respecto a la interpretación del Artículo 23 de la Convención Americana de Derechos Humanos (CADH), también llamada Pacto de San José. 

La premisa de la presentación es establecer que “la re-reelección no es un derecho humano”, indicó el ministro de Justicia, Álvaro Coímbra.

Envían a Colombia el presunto audio de Evo para análisis fonético

El Ministerio Público remitió la madrugada de este martes a Colombia el audio en que presuntamente se escucha a Evo Morales ordenando cercar las ciudades. El objetivo es que se realice un análisis fonético para confirmar de que se trata del exmandatario.

La información fue proporcionada por el fiscal Rudy Terrazas, quien indicó que su colega fue asignado para llevar las evidencias a Colombia, donde existe la tecnología apta para realizar el análisis de la voz.

Activan sello azul de Interpol contra el exministro Rada por caso La Calancha

El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, confirmó que  se ha solicitado a la Interpol la activación de la notificación azul para el exministro Alfredo Rada, quien está acusado por el caso La Calancha.

Con la notificación azul se activan los procedimientos internacionales, para identificar la ubicación de una persona buscada por la justicia.  El paradero de Rada es desconocido tras la renuncia de Evo Morales.  

Dirigente de la COB asume como Viceministro de Trabajo

El dirigente de la Central Obrera Boliviana (COB), Vitaliano Mamani, fue posesionado este martes como nuevo Viceministro de Trabajo y Previsión Social del Gobierno transitorio.

Mamani, que es un dirigente fabril de larga trayectoria, actualmente forma parte del Comité Ejecutivo de la COB como secretario de Organización.

“No necesita (Vitaliano Maman) mayor presentación. Es una persona muy respetada en el medio que sin duda va a ser un aporte sustancial en el trabajo de este Ministerio”, dijo el ministro de Trabajo, Óscar Mercado.