Sección

Añez cambia a Jerjes Justiniano; Núñez asume como Ministro de la Presidencia

De manera sorpresiva, la tarde de este martes la presidenta interina Jeanine Añez cambió a Jerjes Justiniano como Ministro de la Presidencia, después de varios cuestionamientos que recibió por presuntas manipulaciones en la justicia y el Órgano Ejecutivo.

En lugar de Justiniano, asumió Yerko Núñez, quien hasta el momento ejercía como Ministro de Obras Públicas.

Jerjes Justiniano fue cuestionado en los últimos días, porque fue acusado de influenciar en el proceso de investigacion por el caso “Manada”, de violación grupal, en el cual era abogado defensor. 

José María Cabrera asume como nuevo Procurador del Estado

La presidenta transitoria Jeanine Añez designó este martes al abogado y docente universitario José María Cabrera Dalence como nuevo Procurador General del Estado. 

“A partir de ahora se dará inicio a un rescate, para que esta institución del Estado no sirva para simplemente lavar los platos rotos y los desastres que pudieran haber dejado. Empieza una etapa de institucionalización y a defender los intereses auténticamente democráticos basados en la Constitución y no en los caprichos y la intencionalidad política”, señaló Cabrera en su discurso en Palacio Quemado.

Murillo advierte con “mano dura” a autoridades que defiendan a “narcos y terroristas”

“A esos que defiendan a narcos y terroristas, se las van a ver con la mano dura del Ministerio de Gobierno”. Así el ministro Arturo Murillo lanzó una advertencia a autoridades judiciales, fiscales, policías y militares.

“Nosotros queremos que los policías, los militares, los jueces y los fiscales se subordinen al pueblo de Bolivia. No queremos que se subordinen a un partido político o a nosotros. No nos interesa aquello, nos interesa que defiendan los intereses de 11 millones de bolivianos, no intereses de narcos ni de terroristas”, señaló el Ministro.  

Excandidato del MAS reconoce que peruano Serna fue su jefe de campaña y lo vincula a Raúl García

El peruano Oscar Martín Serna Ponce, señalado por el Ministerio de Gobierno como miembro del MRTA y responsable del secuestro de Samuel Doria Medina, fue vinculado con el excandidato del MAS a diputado, Alpacino Mojica.

Mojica, en entrevista con la red Unitel desde su casa en Santa Cruz, reconoció que Serna fue su jefe de campaña, pero negó tener vínculos con los terroristas y señaló al hermano del exvicepresidente, Raúl García Linera, como el nexo con estos elementos.

“Él fue mi jefe de campaña, sí; pero fue una campaña honesta”, dijo Mojica.

Aprehenden a un exdirector del Ministerio de Culturas por caso bombas Molotov

El exdirector de Promoción Cultural del Ministerio de Culturas, Willy Flores, fue aprehendido este martes tras presentarse en el Ministerio Público para comparecer por el caso bombas Molotov, informó la fiscal Sarina Guardia.

Este caso se abrió luego de que el 9 de noviembre, en medio de conflictos sociales un día antes de la renuncia de Evo Morales, se encontró en un garaje del Ministerio de Culturas a un grupo de personas elaborando bombas Molotov con botellas y combustible.

Evo denuncia que esperó una hora y 45 minutos por un trámite en el Consulado

El dirigente cocalero y expresidente, Evo Morales, se quejó en su cuenta oficial en Twitter que tuvo que esperar por alrededor de una hora y 45 minutos para realizar un trámite en el Consulado de Bolivia en México.

“Con Álvaro hemos esperado 1 hora y 45 minutos en el Consulado de #Bolivia en #México para tramitar el reconocimiento a nuestro apoderado para que presente nuestra Declaración Jurada ante la Contraloría General del Estado”, se quejó el expresidente.

Presentan a 70 efectivos del grupo antiterrorista policial en La Paz

Tras haber debutado inicialmente en el departamento de Santa Cruz, el nuevo Grupo Antiterrorista (GAT) de la Policía fue presentado oficialmente en La Paz por el ministro de Gobierno, Arturo Murillo junto al comandante nacional, Rodolfo Montero.

El nuevo grupo depende de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas de la institución policial.

“Hoy tenemos 70 valientes policías especialmente entrenados para combatir el terrorismo, que tiene como misión desarticular las células terroristas que amenazan nuestro país”, ponderó el funcionario del Gobierno interino.

Fiscales se capacitaron en investigación y persecución penal de delitos patrimoniales

La Fiscalía General del Estado, a través de la Escuela de Fiscales del Estado (EFE), en coordinación con la Dirección de la Fiscalía Especializada de Delitos Patrimoniales y Solución Temprana, capacitó a 70 fiscales de todo el país en “Dirección Estratégica e Inteligente para la Investigación y Persecución Penal de Delitos Patrimoniales”, evento desarrollado en la ciudad de Santa Cruz y Sucre. 

Cardenal está alegre por regreso de la Biblia a Palacio: “con Evo no entraba”

El Cardenal Toribio Ticona aseveró este martes que está alegre por el regreso de la Biblia a los actos oficiales en Palacio de Gobierno, y mencionó que eso no ocurría en el periodo de Evo Morales.    

“Eso me alegra porque con Evo no entraba, a pesar de que Evo era mi amigo. De todas maneras, una gran alegría que la palabra de Dios, la palabra de vida entre a Palacio y que sea la luz que ilumine a todos los hombres de buena voluntad en el vivir de nuestra patria”, sostuvo Ticona.