Sección

Periodistas de la red ERBOL se capacitan en Periodismo Judicial y Derechos Humanos

Treinta periodistas de la red ERBOL, a nivel nacional, se capacitan en la temática de Periodismo Judicial y Derechos Humanos. El pasado mes de mayo, con el apoyo de la Fundación Konrad Adenauer Stiftung, se dio inicio a un ciclo de talleres virtuales que se extenderán hasta el sábado 31 de julio de 2021.

El primer taller estuvo a cargo del Dr. Ramiro Orias, destacado abogado, Director de la Fundación del Debido Proceso, magíster en estudios internacionales, especialista en derecho internacional, derechos humanos y acceso a la justicia.

Tuto Quiroga sobre Quintana: ‘Tenemos un nuevo líder opositor’

“Tenemos un nuevo líder OPOSITOR”. Así reaccionó de forma irónica el expresidente Jorge Tuto Quiroga después de que el exministro Juan Ramón Quintana criticó a las actuales autoridades por la Ley de Ascensos a la Policía.

Mediante su cuenta de Twitter, Quiroga calificó a Quintana como “vocero de Evo Morales” y mencionó que el exministro incluso comparó al gobierno de Luis Arce con un “régimen atroz” al señalar que “ni siquiera la dictadura de García Meza" había dado una concesión así a la Policía.

Destruyen en Tarija 8,5 toneladas de productos que ingresaron de forma irregular desde Argentina

Al menos 8,5 toneladas de productos retenidos en puestos intermedios y fronterizos de los municipios de Bermejo y Yacuiba, en el departamento de Tarija, fueron destruidos este viernes por personal del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag).

Entre los productos decomisados y posteriormente destruidos, se encontró comestibles y bebidas alcohólicas que intentaban ingresar al país sin documentación de importación, para su posterior comercialización en centros de abastos.

Suboficial de Estado Mayor niega que movimiento de 2019 haya sido ‘motín’

John Kennedy Vásquez, representante de suboficiales, sargentos, cabos y policías en el Estado Mayor de la Policía, negó que el movimiento de 2019 se haya constituido en un “motín” de parte de los efectivos del verde olivo, aunque aclaro que si hubo excesos de parte de sus camaradas, la responsabilidad debe ser personal.

Aprehenden a cinco adolescentes acusados de asaltar en la Ceja de El Alto

La Policía logró la captura de cinco adolecentes, entre varones y mujeres, quienes son acusados de formar parte de una banda delincuencial que opera en la Ceja de El Alto.

El teniente Santiago Fernández, jefe de la División Menores, señaló que un asalto se registró la madrugada de este viernes y que en total eran ocho los implicados en el hecho ilícito.

Indicó que gracias al patrullaje se logró aprehender a cinco adolescentes de 14 a 17 años de edad, mientras que los otros tres pudieron escapar.

Presumen que los fallecidos en la Laguna Colorada estaban vinculados al tráfico de sustancias controladas

La Policía de Potosí informó este viernes que las dos personas encontradas fallecidas en la Laguna Colorada se habrían dedicado a la actividad del tráfico de sustancias controladas antes de su muerte, reportó radio Líder para la Red ERBOL.

El coronel Juan Carlos Alarcón, jefe departamental de la Policía, indicó que se trata de dos personas de sexo masculino.

Quintana fustiga ley de ascensos en la Policía y dice que es un ‘premio’ después del motín y ‘golpe de Estado’

Como una “política tan torpe” del actual Gobierno, así calificó el exministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana al tratamiento en la Asamblea Legislativa Plurinacional a la Ley de Carrera de Generales y de Ascensos de la Policía Boliviana y lo consideró como “premio” a la Policía después del motín y “golpe de Estado” de noviembre de 2019.

Arce pide disculpas a Cuba y Venezuela por conflictos con Añez y afirma que ahora se reconstruye Bolivia

Desde Caracas, el presidente Luis Arce pidió disculpas a los gobiernos de Cuba y Venezuela por los atropellos que fueron objeto delegaciones de ambos países durante la administración de Jeanine Añez al cual acusó de ser un “gobierno corrupto” que llegó al poder a través de un “golpe de Estado” durante la crisis de 2019.

El pronunciamiento del mandatario boliviano se dio durante su participación de la XIX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).