Sección

Plantean llevar a la justicia penal el caso de las pruebas vencidas entregadas a municipios cruceños

El dirigente Evaristo Huallpa y el diputado del MAS, Anyelo Céspedes, plantearon que el caso de la distribución de pruebas COVID-19 vencidas por parte de la Gobernación de Santa Cruz sea llevado a la justicia penal para su investigación, por el delito de atentado contra la salud.

La polémica surgió después de denunciarse la entrega de pruebas caducadas a los municipios de San Julián y Cuatro Cañadas. La Gobernación pidió disculpas y anunció una auditoría para identificar a los responsables.

COEM de La Paz levanta restricción de horarios y suspende por segundo año la verbena del 15 de julio

Ante un descenso de contagios por coronavirus en el municipio de La Paz, la restricción en el horario de circulación de personas y motorizados fue levantada. Además, por segundo año consecutivo, se decidió suspender la realización de la tradicional verbena por los 212 años de la Revolución del 16 de julio de 1809.

La decisión de levantar el horario, que había sido dispuesto el 15 de junio, será nuevamente evaluada en una próxima reunión del Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM), informó el alcalde de La Paz, Iván Arias.

Aprehenden a exviceministro del Tesoro, Carlos Schlink, por caso FMI

La Fiscalía determinó la aprehensión del exviceministro del Tesoro y Crédito Público del periodo transitorio, Carlos Schlink, por el caso del crédito tramitado ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) en 2020.

La abogada de Schlink, Audalia Zurita, consideró que la aprehensión es irregular, puesto que -según afirmó- no existe nada en el cuaderno de investigaciones que lo implique en la comisión de delitos.

Cumple 30 años el Plan Maestro de Rehabilitación de las Áreas Históricas de Potosí

Este martes 29 de junio se inauguran las jornadas organizadas con motivo del 30 Aniversario del Plan Maestro de Rehabilitación de las Áreas Históricas de Potosí, que constituyó un hito enla conservación y revitalización de su patrimonio, toda vezque la ciudad de Potosí fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, máximo calificación que esta institución cultural confiere a sitios o ciudades por su aporte al conocimiento y conservación de la cultura universal.

Copa lanza programa para brindar internet en 60 unidad educativas alteñas

La alcaldesa de la ciudad de El Alto, Eva Copa, dio inicio el lunes el programa “Renueva la educación, internet gratuito para las unidades educativas”, con el que 60 colegios de esta ciudad se beneficiarán con internet gratuito para los estudiantes.

El programa cuenta con el apoyo del sector privado. En este caso de la empresa alteña calaminas Cóndor.

Aguilera descarta ‘sometimiento’ con ley de ascensos y dice que el Ministro de Gobierno coordinará con la Policía

La ley de Carrera de Generales y de Ascensos de la Policía Boliviana no será de “sometimiento” al gobierno de turno, aseguró el comandante general de la Policía, coronel Jhonny Aguilera, quien dijo que las atribuciones del Ministro de Gobierno, dentro de la Policía, serán de coordinación.  

“Lo garantizo (no será de sometimiento), pues el artículo 33 de establece, clara y taxativamente dice cuales son las competencias del Comandante General que son las mismas que hoy están atribuidas en la ley orgánica de la Policía boliviana”, afirmó consultado al respecto.

Fiscalía pidió el historial médico de Víctor Hugo Cárdenas; Alcaldía rechaza

La Alcaldía de La Paz denunció este lunes que la Fiscalía de La Paz requirió al Hospital Municipal Cotahuma el historial médico del exvicepresidente Víctor Hugo Cárdenas, de quien se supo la semana pasada que fue internado por COVID-19.

La Secretaría Municipal de Salud señaló que el pedido de la Fiscalía Anticorrupción es ilegal, por el principio de “secreto médico”, pero además señaló que el proceso no corresponde al paciente, sino a uno de sus hijos.

Nieve y bajas temperaturas azotan valles cruceños y autoridades llaman a tomar recaudos

Desde el fin de semana comenzaron a registrarse bajas temperaturas en los valles cruceños e incluso, una nevada la madrugada de este lunes. El temporal frío continuará en estos días y autoridades de la Gobernación alertaron a los productores a tomar sus recaudos.

El domingo cayó una lluvia lo que, según el responsable del Sistema de Información y Comunicación Agropecuario (SIC) Santa Cruz, Julio César Claure, fue “positiva” lo que permite una “protección natural de la humedad hacia los cultivos”.