Sección

Bazán acusa a Mamani de mentir e insiste en persecución política por el viaje que hizo la oposición a EEUU

El jefe de Bancada de Creemos en la Cámara de Diputados, Erwin Bazán, acusó al presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, de mentir por el viaje que emprendió una comitiva de la oposición a los Estados Unidos e insistió que existe persecución política.

Voluntad política y construcción incluyente de una agenda común: las conclusiones del Seminario de la Vicepresidencia y NNUU

El Seminario Internacional de Experiencias para el Reencuentro, organizado por la Vicepresidencia del Estado y el Sistema de Naciones Unidas en Bolivia, terminó este martes con el planteamiento de tres líneas de conclusiones para alentar el diálogo, la voluntad política y la construcción incluyente de una agenda común.

Arias anuncia que el 11 de julio será la jornada de vacunación masiva

El alcalde Iván Arias anunció este martes que el próximo domingo 11 de julio se realizará la jornada de vacunación anticovid masiva por “La Paz y la vida”, cuyo objetivo es inmunizar a 20.000 personas.

“Vamos a prepararnos para nuestra campaña masiva, para el 11 de julio, previo a las fiestas; queremos vacunar a la mayor cantidad de ciudadanos”, afirmó Arias, según difundió la Alcaldía.

Arias precisó que, en el departamento de La Paz, el promedio diario de vacunación es de 7.000, lo cual “es muy bajo”.

ABEN lanza 16 becas para la especialización en medicina nuclear en Argentina

La Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) lanzó una convocatoria para que los profesionales médicos bolivianos puedan postularse a una de las 16 becas de estudios de posgrado en cinco áreas de formación especializada en medicina nuclear y radioterapia en la Universidad de Buenos Aires, Argentina.

El anuncio fue compartido por el presidente Luis Arce a través de sus redes sociales, donde expresó su confianza para que los profesionales bolivianos puedan encargarse de los tres centros de Medicina Nuclear y Radioterapia que se construyen en el país.

Fiscalía imputa por cuatro delitos al exviceministro Schlink por caso FMI y pide cárcel

La Fiscalía emitió la imputación formal contra el exviceministro del Tesoro, Carlos Schlink, por cuatro delitos y pidió su detención preventiva en la cárcel de San Pedro, por el caso del préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI) gestionado en la gestión transitoria. La defensa rechazó el criterio del Ministerio Público y anunció que presentará incidentes.

La imputación es por los tipos penales de resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, conducta antieconómica, contratos lesivos al Estado e incumplimiento de deberes.

Carlos Mesa denuncia intimidación y hostigamiento de fiscales en el caso ‘golpe de Estado’

El presidente de la alianza Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa denunció intimidación y hostigamiento de los fiscales que llevan adelante la investigación por el denominado caso “golpe de Estado” de 2019.

“La amenaza directa de Edwin Quispe a nombre de la Fiscalía, en mi contra, muestra la decisión del MAS de continuar la persecución política usando la mentira del golpe de Estado. Cambian su relato embustero por la intimidación y el hostigamiento de los fiscales. #NoTenemosMiedo (sic)”, escribió en su cuenta en Twitter.

Exviceministro Rodas revela cómo fue su alejamiento del cargo y las diferencias en el Ministerio

Tras su destitución como Viceministro de Régimen Interior, Emilio Rodas, reveló que el ministro Eduardo Del Castillo le había solicitado su renuncia, a lo cual no accedió. Asimismo, develó que hubo diferencias respecto a temas como el estilo de conducción en el Ministerio y el proceso de reforma policial.

Diputado Cuéllar tilda a Quintana de ‘loco’ y que ‘necesita un psiquiatra’ tras críticas al gobierno de Arce

El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Rolando Cuéllar, calificó de “loco” al exministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana e incluso sugirió que “necesita un psiquiatra” por lanzar duras críticas al gobierno del presidente Luis Arce por impulsar la Ley de Carrera de Generales y de Ascensos de la Policía Boliviana.

En criterio del legislador, el también exembajador de Bolivia en Cuba, es un “infiltrado de la derecha” y no representa la voz oficial del MAS. Consideró que ya no debería incluso participar en ningún congreso o ampliado del partido.

Corte IDH notificará decisión sobre reelección indefinida una vez finalice su edición

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) explicó que la resolución de la Opinión Consultiva sobre la reelección indefinida será notificada a los Estados miembros de la Organización de Estados Americanos, una vez que se termine la edición final del texto.

La posición se expresa en una nota enviada el lunes 28 de junio por el secretario de la Corte, Pablo Saavedra, al encargado de negocios de Bolivia en Costa Rica, Jaime Quiroga, en atención a una consulta sobre la notificación del caso.

Mamani niega persecución política por investigación de Comisión de Ética a opositores que viajaron a EEUU

El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, descartó que exista una persecución política con la investigación que realizará la Comisión de Ética a un grupo de legisladores que viajó a los Estados Unidos para denunciar una presunta violación de derechos humanos en el país.

El viaje en cuestión fue realizado a fines de abril por legisladores de Creemos y Comunidad Ciudadana (CC). La denuncia admitida, en la comisión legislativa, fue formalizada por la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB).