Sección

Fiscalía imputa por cuatro delitos al exviceministro Schlink por caso FMI y pide cárcel

La Fiscalía emitió la imputación formal contra el exviceministro del Tesoro, Carlos Schlink, por cuatro delitos y pidió su detención preventiva en la cárcel de San Pedro, por el caso del préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI) gestionado en la gestión transitoria. La defensa rechazó el criterio del Ministerio Público y anunció que presentará incidentes.

La imputación es por los tipos penales de resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, conducta antieconómica, contratos lesivos al Estado e incumplimiento de deberes.

Carlos Mesa denuncia intimidación y hostigamiento de fiscales en el caso ‘golpe de Estado’

El presidente de la alianza Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa denunció intimidación y hostigamiento de los fiscales que llevan adelante la investigación por el denominado caso “golpe de Estado” de 2019.

“La amenaza directa de Edwin Quispe a nombre de la Fiscalía, en mi contra, muestra la decisión del MAS de continuar la persecución política usando la mentira del golpe de Estado. Cambian su relato embustero por la intimidación y el hostigamiento de los fiscales. #NoTenemosMiedo (sic)”, escribió en su cuenta en Twitter.

Exviceministro Rodas revela cómo fue su alejamiento del cargo y las diferencias en el Ministerio

Tras su destitución como Viceministro de Régimen Interior, Emilio Rodas, reveló que el ministro Eduardo Del Castillo le había solicitado su renuncia, a lo cual no accedió. Asimismo, develó que hubo diferencias respecto a temas como el estilo de conducción en el Ministerio y el proceso de reforma policial.

Diputado Cuéllar tilda a Quintana de ‘loco’ y que ‘necesita un psiquiatra’ tras críticas al gobierno de Arce

El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Rolando Cuéllar, calificó de “loco” al exministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana e incluso sugirió que “necesita un psiquiatra” por lanzar duras críticas al gobierno del presidente Luis Arce por impulsar la Ley de Carrera de Generales y de Ascensos de la Policía Boliviana.

En criterio del legislador, el también exembajador de Bolivia en Cuba, es un “infiltrado de la derecha” y no representa la voz oficial del MAS. Consideró que ya no debería incluso participar en ningún congreso o ampliado del partido.

Corte IDH notificará decisión sobre reelección indefinida una vez finalice su edición

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) explicó que la resolución de la Opinión Consultiva sobre la reelección indefinida será notificada a los Estados miembros de la Organización de Estados Americanos, una vez que se termine la edición final del texto.

La posición se expresa en una nota enviada el lunes 28 de junio por el secretario de la Corte, Pablo Saavedra, al encargado de negocios de Bolivia en Costa Rica, Jaime Quiroga, en atención a una consulta sobre la notificación del caso.

Mamani niega persecución política por investigación de Comisión de Ética a opositores que viajaron a EEUU

El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, descartó que exista una persecución política con la investigación que realizará la Comisión de Ética a un grupo de legisladores que viajó a los Estados Unidos para denunciar una presunta violación de derechos humanos en el país.

El viaje en cuestión fue realizado a fines de abril por legisladores de Creemos y Comunidad Ciudadana (CC). La denuncia admitida, en la comisión legislativa, fue formalizada por la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB).

Policía resulta herido de bala, tras ataque de la novia de un reo

En un hecho insólito registrado el lunes en Oruro, un efectivo policial resultó herido de arma de fuego en medio de un enredo que involucra a un reo que custodiaba y a la novia de éste.

Según el reporte del caso, el policía era el custodio del reo Sergio A. R. S., quien es interno del penal de San Pedro de Oruro por el delito de feminicidio con una sentencia de 30 años de cárcel.

El uniformado debía llevar al recluso a una consulta médica, sin embargo, el reo tenía otros planes.

Caso golpe de Estado: Fiscalía convocará a declarar a José Antonio Quiroga, Ricardo Paz, Luis Vásquez, Jerjes Justiniano y Roberto Moscoso

(Nota de prensa Fiscalía)

El Secretario de la Fiscalía General del Estado, Edwin Quispe, informó hoy que en el marco de las investigaciones que sigue el Ministerio Público dentro del caso denominado “Golpe de Estado”, la próxima semana se convocará a declarar a Ricardo Paz Ballivián, José Antonio Quiroga,  Luis Vásquez Villamor, Jerjes Justiniano Atalá y Roberto Moscoso, quienes declararán en calidad de testigos de los hechos registrados en Bolivia en noviembre de 2019. 

Arce anuncia la llegada de más de un millón de vacunas Johnson & Johnson donadas por EEUU

Para las próximas semanas, se prevé que lleguen al país más de un millón de vacunas Janssen de Johnson & Johnson, bajo el mecanismo COVAX, donadas por el gobierno de los Estados Unidos, anunció el presidente Luis Arce.

La cantidad de dosis que llegarán a Bolivia forman parte de las 14 millones que la administración del mandatario estadounidense Joe Biden beneficiará a Latinoamérica y el Caribe para fortalecer la lucha contra la pandemia del coronavirus

Viceministro Silva considera delito sancionable la entrega de pruebas COVID vencidas en Santa Cruz

El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, afirmó que la entrega de pruebas de COVID-19 vencidas que hizo la Gobernación de Santa Cruz se constituye en delito que debe ser sancionado, por lo cual se solicitó informes a los municipios afectados para pasar el caso al Ministerio Público.