Sección

Montaño pide que se incluya al Conade y excívicos cruceños en investigación al caso gases lacrimógenos

Dentro de la investigación por la compra de gases lacrimógenos, el ministro de de Obras Públicas Servicios y Vivienda, Édgar Montaño, pidió que se pueda ampliar la investigación contra el Comité Nacional en Defensa de la Democracia (Conade) y quienes formaron parte del Comité Cívico Pro Santa Cruz.

Afirmó que todos ellos fueron “encubridores” de ese hecho de corrupción y además, habrían tenido participación en los hechos que derivaron en la renuncia del expresidente Evo Morales en noviembre 2019 “ por lo tanto, del robo millonario de que han realizado a todos los bolivianos” .

Murillo enfrenta otro proceso por legitimación de ganancias ilícitas e imputan a dos implicados

Arturo Murillo, exministro de Gobierno, fue incluido en la investigación por legitimación de ganancias ilícitas en el caso de los movimientos irregulares de dinero de la exautoridad. Daniel Aliss, su excuñado, y el capitán de Policía Daniel Bellot, su exedecán, fueron imputados y otro uniformado con grado, también de capitán, comparece en el Ministerio Público.    

Surge otro proceso contra Melisa Ibarra; la denuncia implica también a otras activistas

La Fiscalía sigue adelante otro proceso contra la expresentadora de televisión Melisa Ibarra. En este caso está denunciada, junta a otras activistas del 21F, por delitos de instigación pública a delinquir y otros tipos penales.

Ibarra ya tiene orden de aprehensión en su contra en un caso de complicidad en ejercicio indebido de la profesión y asociación delictuosa, porque se detectó que su vehículo se usaba en presuntos actos de extorsión de personas con vestimentas del GACIP durante la pandemia.

Nissan presentará oficialmente el nuevo Nissan Kicks el 1 de junio

El martes 1 de junio, a las 20:00, Nissan presentará oficialmente el nuevo Kicks. El lanzamiento se realizará a través de una transmisión en el Facebook Live de Nissan Bolivia: https://fb.me/e/HTLsHaRH

El evento contará con la presencia de 3 reconocidos profesionales en el ámbito de diseño, Clarissa Cingolani Mac Lean, sonido, Nemo Rivero Auza y tecnología, Amples Regiani, más la reconocida banda de rock nacional Octavia, que promete ponerle ritmo a la noche. 

Pandemia: Arias dice ‘Dios no quiera’ que La Paz llegue a circunstancias como Cochabamba y Santa Cruz

Persignándose, el alcalde Iván Arias pidió que “Dios no quiera” que La Paz llegue a las mismas circunstancias que Cochabamba y Santa Cruz, respecto a la pandemia, sin embargo, señaló que de ser esa situación se tendría que tomar medidas de restricción radicales para contener los contagios.

Arias respondió así consultado respecto a las razones por las cuales La Paz optó por medidas de restricción moderadas, mientras que en Cochabamba y Santa Cruz se decidieron limitaciones más fuertes contra la pandemia.        

Difieren por segunda vez el juicio contra policía acusado por el caso motín

Este viernes en el Tribunal Disciplinario Policial  se determinó diferir por segunda vez el comienzo del juicio contra el suboficial de iniciales J.C., quien es el primer acusado en el departamento de La Paz por el caso motín de 2019.

El comienzo del juicio debía ser el 27 de abril, pero se suspendió hasta este 28 de mayo, debido a que los ambientes del tribunal policial eran pequeños para la cantidad de personas que estarían presentes.

Bolivia vuelve a registrar más de 3.000 casos y 86 decesos por COVID-19

Hasta la noche de este jueves, fueron reportados 3.018 nuevos casos de coronavirus además de 86 decesos de coronavirus, según el Ministerio de Salud y Deportes.

Con los nuevos contagios, el acumulado nacional de positivos alcanzó los 361.580 en esta tercera ola de la pandemia.

Santa Cruz reportó 891 nuevos casos, Cochabamba 826, La Paz 463, Oruro 232, Tarija 188, Chuquisaca 139, Potosí 136, Beni 136 y Pando 7.

El reporte epidemiológico señala que en cuanto a los decesos, este jueves 86 perdieron la vida, sumando un acumulado de 14.312.

 

Prohíben en La Paz y El Alto acontecimientos sociales y venta de bebidas alcohólicas por siete días

Por un lapso de siete días, los acontecimientos sociales, fiestas patronales, además del expendio y consumo de bebidas alcohólicas en bares, discotecas billares, karaokes y otros fueron prohibidos en las ciudades de La Paz y El Alto.

Esa fue una de las conclusiones del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) de La Paz para contener la ola de contagios de coronavirus. La medida rige desde el 31 de mayo al 7 de junio.

Cochabamba determina cuarentena rígida para fines de semana y feriados

El Comité de Operaciones de Emergencias (COED) determinó este jueves nuevas medidas de restricción para enfrentar a la pandemia, como la limitación de horarios de circulación de lunes a viernes y la cuarentena rígida de fines de semana y feriados.

“Las nuevas medidas de restricción para la semana a partir de la fecha: de lunes a jueves (la circulación) de cinco de la mañana a seis de la tarde, viernes de cinco de la mañana a cuatro de la tarde; sábados, domingos y feriados cuarentena total, rígida”, dijo el gobernador Humberto Sánchez.