Sección

Derechos Humanos recopila información sobre atropellos del exfiscal Blanco para denunciarlo

La Asamblea Permanente de Derechos Humanos La Paz (APDHLP) convocó a la población a que le envíe información y denuncias sobre irregularidades, atropellos e ilegalidades cometidas por el exfiscal Edwin Blanco.

El objetivo es denunciar a Edwin Blanco, recientemente nombra como juez, ante instancias nacionales e internacionales, según la entidad.

Camacho recibe primera dosis contra el coronavirus e insta a sumarse a la campaña de vacunación

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, hizo fila como las demás personas y recibió la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus e instó a la población a que pueda sumarse a la campaña de inmunización.

“Hoy nos acercamos al centro de vacunación, hicimos la cola y recibimos la vacuna. Un paso más para resistir esta pandemia.¡A no bajar la guardia!  (sic)”, se lee en una publicación difundida en sus redes sociales.

Legisladores del MAS y CC piden informes por la constitución del bufete que integra Héctor Arce

Legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS) y de la alianza Comunidad Ciudadana (CC) anunciaron, por separado, solicitar información a la Procuraduría y al Ministerio de Justicia y Transparencia por la constitución del bufete de abogados Alliance Abogados Asociados S.C. que integran  el exministro Héctor Arce y el exprocurador Pablo Menacho.

Bebé de cinco meses sufre agresión y tiene hasta fractura de fémur; sus padres fueron aprehendidos

La Policía de El Alto informó que una pareja, conformada por jóvenes de 19 años de edad, fue aprehendida después de ser denunciada de agredir a su bebé de cinco meses en vía pública causándole lesiones que lo dejaron con 75 días de impedimento.

El caso se registró el domingo 30 de mayo en la zona Villa Dolores. Los padres habrían salido de una discoteca, donde consumían bebidas alcohólicas, y fueron observados por vecinos cuando golpeaban a un bebé, indicó el teniente Daniel Choque de la fuerza anticrimen.

Gobernación anuncia proceso a Cocarico y Patzi por un proyecto que derivó en un daño de Bs4,9 millones

La Gobernación de La Paz anunció acciones penales contra los exgobernadores César Cocarico y Félix Patzi por el proyecto de la presa Wilanchita, ubicada en la provincia Aroma, cuyo incumplimiento causó un daño económico de 4,9  millones de bolivianos.

El gobernador Santos Quispe dijo que este proyecto no se ha cumplido hasta hoy, en medio de irregularidades y desaparición de dinero.

Lanchipa revela que hubo tres solicitudes de sello azul para Murillo y López, pero Interpol rechazó por considerarlas políticas

El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, informó en Santa Cruz que en el marco del proceso investigativo del caso denominado “Gases Lacrimógenos”, el Ministerio Público solicitó en tres oportunidades a la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL) la activación del sello Azul para los exministros Arturo Murillo y Fernando López, pero las solicitudes fueron rechazadas por la Organización que lo consideró un tema político.

Salud espera superar restricciones fronterizas y traer más volúmenes de oxígeno esta semana

El viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Álvaro Terrazas, informó que el gobierno espera liberar esta semana mayores volúmenes de oxígeno en las fronteras con Perú, Brasil, Paraguay y Argentina, donde las restricciones internas impidieron traer y mantener el nivel de estocamiento de oxígeno en el país.

Dueños de bares y discotecas esperan diálogo con la alcaldía por bioseguridad, patentes y multas

La Asociación de Restaurantes, Bares, Discotecas, Locales y Ramas Afines en el Expendio de Alimentos en la Ciudad de La Paz (Fedepro Albe-La Paz), recibe con un estado de emergencia la vigencia por una semana de las nuevas restricciones por la pandemia, a la espera de que las autoridades municipales la convoque a una reunión para consensuar protocolos de bioseguridad destinadas a reactivar el sector.