Sección

Diócesis de San Ignacio de Velasco rechaza acuerdo con Ministerio de Defensa por expropiación de predios

La Diócesis de San Ignacio de Velasco rechazó la propuesta de un acuerdo que envió el Ministerio de Defensa por la expropiación de unos terrenos ubicados en el predio Chihuahua del municipio de San Ignacio de Velasco del departamento de Santa Cruz.  

Según esta organización religiosa, en el documento, en vez de garantizar la no afectación de las instalaciones en el Cerro San Ignacio, solo se busca “garantizar los intereses del Ministerio de Defensa dándoles acceso irrestricto al cerro e incluso para incorporar, reubicar y hasta demoler nuestras antenas”.

Transporte de Cochabamba solicita ampliar periodo de gracia en pagos bancarios

Las federaciones del transporte de Cochabamba solicitaron de manera formal al Ministerio de Economía que se amplía el periodo de gracia para el pago de créditos bancarios, bajo el argumento de que la pandemia impide cumplir con esa obligación económica, reportó radio Pío XII de la Red ERBOL.

El dirigente José Orellana indicó que el pedido es del transporte federado, el libre y la asociación de radiotaxis.

Llega este miércoles a Bolivia vacunas bajo mecanismo COVAX y Arce anuncia para junio 1 MM de dosis

Bajo el mecanismo COVAX, un nuevo lote de vacunas contra el coronavirus llegará este miércoles a Bolivia, mientras que el presidente Luis Arce anunció que en junio arribará al país un millón de dosis de la china Sinopharm.

El acto de recibimiento se desarrollará en las instalaciones del Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa) en La Paz, de acuerdo a una invitación que hizo el organismo, aunque no se precisó la cantidad ni la procedencia de las dosis.       

Matan a un conductor de minibús en la ciudad de El Alto

Un conductor de minibús de servicio público murió aparentemente víctima de “cogoteros”, que abandonaron su cuerpo en la ciudad de El Alto, informó el teniente Carlos Patzi de la División Homicidios de la fuerza anticrimen.

El cuerpo del fallecido se encontró en la zona de Parcopata en el Distrito 8.

En el cadáver se encontró una media panty que habría servido como elementos constrictor para estrangular al infortunado, indicó el oficial.

Por sorteo, el MTS le gana al MAS una concejalía en un municipio orureño

Por sorteo, el Movimiento Tercer Sistema (MTS) ganó al Movimiento al Socialismo (MAS) la quinta concejalía en el municipio orureño de Santiago de Andamarca.

El cargo se dejó a manos de la suerte debido a que hubo un empate entre ambos partidos para la asignación del escaño.

En la elección de concejales, el MAS obtuvo 1.285 votos, contra 257 del MTS. En la fórmula proporcional de repartición de escaños, el Movimiento al Socialismo obtuvo cuatro de las concejalías, pero existió un empate para la quinta.        

Muerte de pacientes por COVID-19 en la CNS de Cochabamba motiva en investigación de legisladores

En las últimas horas, perdieron la vida al menos siete personas por coronavirus en el hospital Obrero de la Caja Nacional de Salud (CNS) de Cochabamba. Familiares denunciaron que fue debido a la falta de oxigeno. Un grupo de legisladores indaga lo ocurrido y observó la falta de coordinación para atender a los pacientes.

De acuerdo a declaraciones a medios locales, los parientes de los fallecidos tuvieron ayer que movilizarse para conseguir los cilindros ante la falta de ese insumo en la unidad de terapia intensiva donde se encontraban internados.

Operativo anticontrabando en El Alto deriva en violencia y hasta retención de fiscales

Un operativo de la Aduana, junto a las Fuerzas Armadas y la Policía, en la ciudad de El Alto, derivó un enfrentamiento, disturbios, destrozos y gasificación y hasta la retención de dos fiscales, de parte de personas que rechazaban la incautación de mercadería.     

Ocurrió en la zona 16 de Julio. En el operativo participaron más de 100 funcionarios, junto a 100 efectivos de las Fuerzas Armadas y 90 efectivos de la Policía Boliviana y ocho fiscales, informó la Aduana.

La tasa de desempleo urbano en Bolivia baja al 7,6% hasta abril, según el Ministerio de Economía

La tasa de desempleo en Bolivia bajo de 9,7%, reportado en enero, hasta el 7,6% en abril de este año, informó el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, con base en datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

La autoridad informó que los datos reflejan que el país se encuentra en un escenario de recuperación “paulatino” y “progresivo” en la economía tras lo ocurrido el pasado año cuando la tasa de desempleo urbano estuvo situado entre el 11% y 12%; hasta fin de año llegó al 8,4%.

Ministerio de Justicia advierte irregularidades en selección de jueces y pide documentación

En medio de la polémica por la reciente designación de jueces, el Ministerio de Justicia informó que ya ha solicitado al Consejo de la Magistratura copias legalizadas del proceso de selección, tras verificar irregularidades.

Mediante comunicado emitido este martes, el Ministerio de Justicia indicó que se hizo el pedido de documentación al Consejo de la Magistratura “al verificar irregularidades y anomalías en la administración de pruebas y proceso de calificación de los postulantes”, pero no ha recibido respuesta a la fecha.