Sección

El Gobierno dice que se avanzará a una ‘nueva normalidad’ en la medida que se vacune a la población

Mientras el proceso de vacunación contra el coronavirus ya se encuentre en curso, para el Gobierno, esto significa que el país avanzará hacia una “lenta” y gradual “nueva normalidad” de las actividades cotidianas de la población.

Justamente ese es el fin que contempla el Plan Estratégico de Lucha Contra el COVID-19 que consiste en la detección temprana con las pruebas de diagnóstico, la coordinación de las gobernaciones y alcaldías, y la vacunación.

Asesinan a músico en calle céntrica de la ciudad de La Paz

Un músico fue asesinado la madrugada de este lunes en la calle Murillo, en inmediaciones del centro de la ciudad de La Paz, por parte de un joven que de manera violenta lo apuñaló en circunstancias que están bajo investigación.

El coronel Jhonny Aguilera, comandante de la Policía, indicó que en el cadáver se pudo encontrar dos lesiones, una de ellas de carácter mortal a la altura de la garganta.

Gobierno declara Día de la Recuperación de la Democracia a la fecha en que Arce ganó las elecciones

El Gobierno, mediante Decreto Supremo 4459, declaró al 18 de octubre de cada año como Día de la Recuperación de la Democracia Intercultural. Esto coincide con la fecha de la victoria electoral del MAS, a la cabeza de Luis Arce, en los comicios de 2020.

“Se declara el 18 de octubre de cada año, como 'DÍA DE LA RECUPERACIÓN DE LA DEMOCRACIA INTERCULTURAL', en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia”, dice el parágrafo I del artículo único del Decreto publicado en la Gaceta Oficial.

La Justicia admite acción popular de Barral por la postergación de elecciones subnacionales

La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz admitió la demanda de acción popular interpuesta por el candidato a la alcaldía de La Paz por el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL), Amilcar Barral, con la finalidad de que se puedan postergar las elecciones subnacionales.

Andecop expresa su disconformidad con descuento de pensiones anunciado por el Gobierno

La Asociación Nacional de Colegios Particulares de Bolivia (Andecop) expresó su disconformidad en los porcentajes de descuentos en las mensualidades  de colegios particulares, anunciado por el ministro de Educación, Adrián Quelca.

A través de un comunicado, el ente señaló que en las tres reuniones con el Ministerio de Educación se “desmoronó” todos los argumentos que sostenían los porcentajes de descuento a los colegios privados por concepto de educación a distancia.

La COB prepara su pliego y ratifica que ‘jamás’ renunciará al incremento salarial

La Central Obrera Boliviana (COB) ya prepara el pliego de demandas al Gobierno para este año que, entre otras cosas, podría incluir el incremento salarial para este año. Los diferentes sectores afiliados en todo el país evalúan el porcentaje y su pertinencia ante la pandemia.

El secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, aseguró que su sector “jamás” renunciará al incremento e informó que ya existe una base del pliego petitorio de la gestión 2020, que no fue tocado, y ahora sería actualizarlo de acuerdo a la coyuntura actual y la crisis económica del pasado año.

Maquera considera ‘racista’ a encuesta y dice que no le preocupa

A propósito de la encuesta que lo ubica lejos de Eva Copa en la preferencia electoral en El Alto, el candidato del MAS a alcalde, Zacarías Maquera, afirmó que el resultado de ese estudio es “racista” y “discriminatorio”, pero aseguró que no le preocupa de cara a las elecciones.

La encuesta de Ciesmori, publicada hace ocho días, señala que Eva Copa de la agrupación Jallalla llega al 66,4% de la preferencia electoral, mientras que Maquera tiene 8,5%.

Alcaldía paceña descarta incrementar pasajes como pretenden los choferes para aceptar restricción

La Alcaldía de La Paz descartó este lunes que se vaya a aceptar un incremento en la tarifa del transporte público, como pretenden los choferes para que se implemente una reducción de pasajeros en sus unidades.

El Gobierno Municipal se pronunció después de que los choferes propusieron incrementar el pasaje en 50 centavos, a cambio de aceptar las medidas de restricción debido a la pandemia.