Sección

Una enfermera del Hospital Japonés de Santa Cruz recibe primera dosis de la Sputnik V

La enfermera Sandra Ríos, con especialidad en terapia intensiva, fue la primera funcionaria del Hospital Japonés, ubicado en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, en recibir este viernes la primera dosis de la vacuna Sputnik V en Bolivia.

La profesional lleva 16 años de servicio y desde que comenzó la pandemia el pasado año, no se contagio hasta el momento pese a los turnos que llevó atendiendo a pacientes infectados por el coronavirus en la Unidad de Terapia Intensiva.

“Me siento bien, emocionada, pero positiva”, dijo la Ríos tras haberse vacunado de forma voluntaria.

Complejo de Miraflores se suma al pedido de declarar cuarentena

Los directores del Complejo Hospitalario de Miraflores se pronunciaron este viernes sumándose al pedido de sectores médicos de declarar cuarentena rígida, como una medida para contener los contagios y aliviar la carga en los centros médicos.

“No vemos otra solución que exigir que las autoridades reconsideren la aplicación de una cuarentena rígida”, manifestó el director del Instituto del Tórax, Marco Antonio García.

La Paz: Choferes piden aumentar tarifa en 50 centavos para aceptar reducción de pasajeros

Los choferes del departamento de La Paz están pidiendo a las autoridades un incremento de 50 centavos en el pasaje en el área urbana, como una “compensación” para aceptar una reducción de pasajeros en sus movilidades.

La información fue proporcionada por el gobernador Félix Patzi, quien se reunió con los choferes este viernes para intentar consensuar la reducción de pasajeros que se busca implementar para reducir el riesgo de contagios de COVID-19.

Diputados expulsados de Creemos rechazan acusaciones por transfugio y critican a Fernando Camacho

Los diputados Sandra Paz, Ruddy Callau, Tito Caero y Omar Rueda, expulsados de Creemos, rechazaron las denuncias por transfugio y lanzaron duras críticas al líder de la alianza y candidato a la Gobernación de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.

En rueda de prensa, el diputado Rueda acusó a Erwin Bazán de haber “mentido” debido a no habría apareció el 3 de noviembre a su posesión como Jefe de Bancada y recién lo habría hecho el 9 de diciembre. “Más de un mes ejerce como jefe de bancada ilegal, usurpando funciones y cobrando sueldo”, dijo.

TSE habilita a Manfred Reyes Villa como candidato a la alcaldía de Cochabamba

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó habilitar a Manfred Reyes Villa como candidato a la Alcaldía de Cochabamba, a pesar de que en una primera instancia fue inhabilitado.

Hace casi dos semanas, el Tribunal Electoral de Cochabamba (TED) había inhabilitado a Manfred, bajo el argumento de que tenía deudas con cargo ejecutoriado. La agrupación del candidato negó esas acusaciones y apeló.

Reprograman el servicio premilitar y comenzará con clases virtuales

Debido a la pandemia, el servicio premilitar correspondiente a este 2021 ha sido reprogramado y comenzará con clases teóricas virtuales que se entenderían por dos meses, antes de que entrar a la instrucción física, informó el ministro de Defensa, Edmundo Novillo.

La autoridad ministerial hizo la explicación este viernes, a tiempo de negar la información de que el servicio premilitar se estaba suspendiendo.

Una persona fallece por hecho de tránsito en la avenida Buenos Aires

Una mujer de 39 años de edad es la víctima fatal de una colisión triple registrada la mañana de este viernes entre la avenida Buenos Aires y la calle Gallardo de la ciudad de La Paz, informó el jefe de la División Accidentes, coronel Juan José Millán.

Según el reporte, el hecho fue protagonizado por un camión que bajaba una pendiente, aparentemente sin control, impactando con una camioneta y una vagoneta Caldina, antes de volcarse de costado.

Médicos denuncian proyecto de ley que permitirá contratar personal extranjero y advierten con paro indefinido

Los médicos del Consejo Departamental de Salud (Codesa) de La Paz resolvieron dar un plazo de 24 horas al Órgano Legislativo para que suspenda el tratamiento de Ley de Emergencia Sanitaria, puesto que consideran que el mismo abre la posibilidad de contratar personal sanitario extranjero.

Advirtieron que, de no escucharse su demanda, iniciarán desde el sábado 30 de enero un paro general indefinido, cuyas consecuencias serán responsabilidad del Gobierno.

Llegan 4.400 dosis de la vacuna Sputnik-V a Santa Cruz

A primeras horas de este viernes, el departamento de Santa Cruz recibió un lote de 4.400 dosis de la vacuna Sputnik-V contra la COVID-19, informó el director del Sedes, Marcelo Ríos.

Las autoridades cruceñas, que recibieron el lote, mencionaron que se esperaba unas 6.000 dosis, pero en el vuelo que llegó a Viru Viru se enviaron dos cajas con la vacuna en sumando 4.400.

Ríos manifestó que con estas dosis se procederá a vacunar desde este viernes al personal de salud que trabaja en las unidades de terapia intensiva.