Sección

Reencauzan el proyecto de El Mutún y perfilan para marzo el reinicio de obras

Luego de permanecer por más de un año paralizado, el Gobierno anunció este viernes reencauzar el proyecto de la siderúrgica de El Mutún y perfiló que desde el 1 de marzo puedan reiniciarse las operaciones y trabajos de construcción de la planta.

Desde los conflictos sociales de noviembre de 2019 es que se habrían detenido los trabajos en el complejo ubicado en el municipio Puerto Suárez de la provincia Germán Bush del departamento de Santa Cruz.

Comité Pro Santa Cruz intercede por los jóvenes procesados por retirar la Wiphala

El Comité Pro Santa Cruz se presentó este viernes ante la Fiscalía para interceder por los dos jóvenes que son procesados por retirar la bandera Wiphala de la plaza 24 de Septiembre, y evitar que se vulneren sus derechos.

Los dos jóvenes fueron arrestados y la Fiscalía les inició un proceso por hurto agravado, después de que se hizo vital el video en que se retiró la bandera Wiphala izada en la plaza cruceña.

Tarija recibe cisterna con oxígeno medicinal enviada desde Argentina

La Cancillería informó que este viernes ha llegado a la ciudad de Tarija una cisterna con ocho mil metros cúbicos de oxígeno medicinal desde Argentina, luego de que se hicieron gestiones ante ese país para recibir ayuda ante la escasez del insumo.

El oxígeno llegó después de que hubo preocupación en Tarija respecto a la falta de oxígeno para pacientes de COVID-19. Según la Cancillería, esto la escasez fue a causa de que la empresa que provee el elemento al hospital de la Caja Nacional de Salud dejó de producir por desperfectos técnicos. 

Dirigente sindical de salubristas recibe la vacuna Sputnik y dice que no implica riesgos

El ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas (Sirmes) de La Paz, Fernando Romero, recibió este viernes la primera dosis de la vacuna Sputnik V y, al momento de manifestar que está contento, llamó a la población a no tener miedo al compuesto cuando le toque la inyección.

“Gracias a Dios hoy día en la mañana en el Hospital de la Mujer, el equipo de emergencias ha recibido la vacunación y en buena hora, esperamos muchas semanas por la primera dosis porque el riesgo que todos para el equipo de salud del país es altísimo”, dijo Romero a ERBOL.

Un total de 208.554 jurados electorales fueron elegidos para las subnacionales

Un total de 208.556 ciudadanas y ciudadanos de todo el país fueron seleccionados, en sorteo público, como jurados de las mesas de sufragio para las elecciones Departamentales, Regionales y Municipales previstas para el 7 de marzo.

Como medida para resguardar la salud de la población, debido a la pandemia del coronavirus, el proceso de selección en los Tribunales Electorales Departamentales (TED) se lo realizó entre las personas que tengan entre los 18 a 50 años de edad.

Dos reos fugan del penal de Chonchocoro; la Policía activa su recaptura

Dos privados de libertad fugaron la noche de este jueves del penal de Chonchocoro en La Paz aprovechando de un forado que hicieron cerca de la guardia policial. La institución del orden activó el operativo para recapturarlos.

Los sujetos fueron identificados como Ítalo C. de nacionalidad brasilera (21 años) que tenía un proceso por robo agravado en agosto de 2017 y el boliviano Richard F. (24 años) que estaba recluido por el delito de asesinato en enero de 2018.

Ambos serían “sumamente peligrosos”, informó el subcomandante de la Policía, coronel Juan Luis Cuevas.

Siete funcionarios ediles de Sucre son destituidos por festejar ‘Jueves de Compadres’

Al menos siete funcionarios del municipio de Sucre fueron destituidos y a una se le iniciará un proceso administrativo tras haber sido sorprendidos festejando ayer el denominado “Jueves de Compadres” en dependencias de la comuna.

El hecho ocurrió en inmediaciones del Polideportivo de Garcilazo donde se los encontró en estado de ebriedad. Fue a través de videos que circularon en redes sociales donde se denunció la irregularidad.

Exdiputada Patty pide destituir al Ministro de Educación, al que acusa de discriminarla

La exdiputada del MAS, Lidia Patty, pidió al presidente Luis Arce que destituya al ministro de Educación, Adrían Quelca, porque considera que la discriminó al impedirle entrar a una reunión junto a autoridades provinciales del norte de La Paz.

“He sido discriminada porque soy una mujer indígena, delante de mi provincia me ha hecho quedar mal”, lamentó Patty.

Revilla afirma que apoyo de CC a Iván Arias es ‘de conveniencia’

El alcalde y líder de Sol.bo, Luis Revilla, afirmó este viernes que el apoyo brindado por Comunidad Ciudadana (CC) a la candidatura de Iván Arias para la Alcaldía paceña es “de conveniencia”.

Revilla, cuya agrupación tiene como candidato a Álvaro Blondel, se pronunció después de que su exaliado Carlos Mesa anunció el apoyo de CC a Iván Arias, señalando que tiene los mejores atributos para ser el alcalde.