Sección

Salud en Santa Cruz va al paro de 48 horas en demanda de acciones contra el coronavirus

El Consejo Departamental de Salud (Codesa) de Santa Cruz determinó este miércoles ir a un nuevo paro de actividades la próxima semana, esta vez de 48 horas, para el 9 y 10 de febrero en demanda de que se asuman medidas que ayuden a frenar la segunda ola de contagios por el coronavirus.

El sector, que integra a los profesionales y trabajadores de la salud en diferentes áreas, cuestionó la “incapacidad” de las autoridades municipales y departamentales que permitan plantear acciones  que permitan la disminución de la cadena de contagios.

Cuatro bolivianos son detenidos en Argentina por transportar marihuana y cocaína

Cuatro personas de nacionalidad boliviana fueron detenidas en Argentina, después de que la Gendarmería les detectó cuando transportaban cargas de marihuana y cocaína.

El operativo se realizó la madrugada del martes 2 de febrero en la región de Tolar Grande, en la zona fronteriza de Argentina y Chile,

Según Gendarmería, en un patrullaje los efectivos escucharon ruidos pertenecientes a un motor de un vehículo que provenían de un camino secundario. 

Revilla pide al TSE postergar las subnacionales y que la nueva fecha se aproveche para vacunación

Mediante una carta, el alcalde de La Paz, Luis Revilla, solicitó al presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, postergar las elecciones subnacionales ante el riesgo de mayor contagio de coronavirus. En ese marco, sugirió que la nueva fecha sea aprovechada para la vacunación masiva.

La misiva remitida se señala la recomendación de un informe que elaboró la Secretaría Municipal de Salud Integral y Deportes (SMSIyD) en la que se proyecta que la meseta de la segunda ola de la pandemia llegue para los últimos días de este mes e inicios de marzo.

Más de dos mil ya fueron vacunados en Bolivia y se registraron casos de leve molestia temporal

La viceministra de Vigilancia Epidemiológica, María René Castro, informó este miércoles por la tarde que ya se ha administrado la vacuna Sputnik V a 2.120 personas en Bolivia y que entre éstas se ha registrado casos de leve molestia de 24 horas.

Las vacunas ya se colocan a personal de salud. La Viceministra aseveró que se está realizando el seguimiento de todos quienes recibieron la dosis para observar los efectos.

Bolivia y EEUU se reúnen y acuerdan dar continuidad al diálogo bilateral

La viceministra de Gestión Institucional y Consular, Eva Chuquimia, se reunió este miércoles  con la Encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Bolivia, Charisse Phillips. En la ocasión, acordaron dar continuidad al diálogo bilateral en el marco del respeto y cordialidad mutua.

La Cancillería dio a conocer el encuentro de ambas autoridades donde se abordó temas de interés común para ambos países en el marco de los nuevos gobiernos elegidos democráticamente en las urnas.  

Ministerio Público atendió 125.156 casos durante la gestión 2020

El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, informó este miércoles que durante la gestión 2020 al Ministerio Público ingresaron 125.156 casos de diferentes delitos recibidos en las nueve Fiscalías Departamentales del país, que fueron atendidos mediante el uso de nuevas tecnologías implementadas y adecuadas por la emergencia sanitaria por el Covid-19

Nadia Cruz queda fuera para ocupar la Secretaría Ejecutiva de la CIDH

La Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, no logró ser seleccionada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para continuar dentro del proceso de selección para ocupar el cargo en la Secretaría Ejecutiva.

De una lista de 10 aspirantes de distintos países, Cruz fue seleccionada el 15 de diciembre. El organismo se reunió ayer en sesión interna pero descartó a la boliviana y seleccionó a otros cinco postulantes para que pasen a la fase de entrevistas.

Aprehenden a profesor denunciado por acosar a una estudiante vía redes sociales

Un profesor fue aprehendido este miércoles por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de El Alto ante la denuncia de haber acosado a una estudiante de 16 años mediante las redes sociales.

El acusado impartía la materia de Cívica en una unidad educativa y aprovechando las clases virtuales hacia el uso de WhatsApp y Messenger para ganarse su confianza y poder acordar encuentros de su víctima, informó el jefe de la División Trata y Tráfico de Personas de la FELCC de El Alto, teniente David Mercado.

Exmagistrados que avalaron repostulación de Evo logran evitar proceso ordinario y su caso pasa a la Asamblea

Un juez de Sucre decidió que los exmagistrados del Tribunal Constitucional, que avalaron la última repostulación de Evo Morales, sean juzgados en la vía del juicio de responsabilidades en la Asamblea Legislativa con mayoría del MAS, evitando así que sean procesados por la vía ordinaria. La decisión es rechazada por la parte denunciante.