Gente

Reportan incendio y explosión en instalaciones del Sedcam en el municipio de Camargo

Un incendio y posterior explosión causó la alarma de los vecinos en pleno centro del municipio chuquisaqueño de Camargo. Reportes preliminares señalan que predios que pertenecen al Servicio Departamental de Caminos (Sedcam) de la Gobernación de Chuquisaca fueron afectados.

El hecho ocurrió la tarde de este lunes pasadas las 17.00, según el reporte del periodista de la red ERBOL Richard Solier. En redes sociales se difundieron  videos donde una intensa humareda negra cubría gran parte de la ciudad. Por el momento, se desconocen las causas que ocasionado el fuego.

Diócesis de San Ignacio de Velasco firma acuerdo y cede terreno al Ministerio de Defensa

La Diócesis de San Ignacio de Velasco firmó un acuerdo con el Ministerio de Defensa para ceder unos terrenos ubicados en el predio Chihuahua, del municipio de San Ignacio de Velasco, en Santa Cruz, para la instalación de un sitio radar para el control del espacio aéreo boliviano.

El documento fue formalizado y legalizado mediante la Resolución Ministerial Nº 342/21 y firmado el 17 de agosto por el Ministro de Defensa, Eduardo Novillo, señala un comunicado firmado por el monseñor Robert Herman Flock, obispo de esa región cruceña.  

Asociación de Guardaparques cuestiona al Director del Sernap y se declara en emergencia

La Asociación Boliviana de Guardaparques y Agentes de Conservación (Abolac) se declaró en emergencia y advirtió con iniciar movilizaciones, en demanda de la destitución del Director del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), Teodoro Mamani, y otros pedidos.

Mediante un pronunciamiento, emitido el 10 de septiembre y entregado este lunes al Ministerio de Medio Ambiente y Agua, los guardaparques advirtieron un decaimiento en la gestión de áreas protegidas y mala atención frente a los incendios.   

Auza ratifica que aún no se administrará una tercera dosis de vacuna anticovid en el país

El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, ratificó este lunes que no se administrará una tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus debido a que aún no fue autorizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).  

“La posición de la Organización Mundial de la Salud es que no se deben aplicar dosis de refuerzo, es una manifestación que ha hecho el director de la OMS y a esa nos adherimos, no por el hecho de no querer aplicar, qué bien se puede revisar, pero eso después de que estudios serios lo permiten”, afimó.

Sirmes denuncia carencia de insumos y equipos en el Hospital La Paz y centros de primer nivel

El Sindicato de Ramas Médicas de la Salud Pública de La Paz (Sirmes) denunció carencia de insumos, equipamiento y medicamentos en los Hospitales La Paz y centros de primer nivel a cargo de la Alcaldía, a causa de la reducción de sus presupuestos, poniendo en riesgo la salud de la población.

Arce anuncia que 370.000 segundas dosis de Sputnik V llegarán a Bolivia la próxima semana

Para la próxima semana se tiene previsto que lleguen al país 370.000 segundas dosis de la rusa Sputnik V, anunció este jueves el presidente Luis Arce.

“Nuestro Gobierno cumple con el pueblo boliviano. #Rusia confirma la priorización de 370 mil segundas dosis de la vacuna #SputnikV para #Bolivia, las que serán entregadas la próxima semana. (sic)”, señala una publicación en Twitter del mandatario.

No precisó la fecha que llegarán los inyectables aunque afirmó que serán suficientes para todas las personas que tienen programada su segunda dosis hasta mediados de octubre.

Salud alista estrategia para detectar casos de coronavirus ‘casa por casa’ en el país

Una nueva estrategia de vigilancia epidemiológica para detectar casos de coronavirus con visitas a los barrios y mercados del país será lanzada en los próximo días por el Ministerio de Salud y Deportes.    

“Tenemos que ir hacia las casas, barrios, mercados e identificar a las personas que no están vacunadas para orientarlos en cuanto a la necesidad de la vacunación, hacerles la prueba de antígeno nasal, dar tratamiento precoz para evitar que estas personas sigan infectando”, afirmó el titular de esa cartera Jeyson Auza.

Declaran infundado recurso de Armin Lluta y fijan su audiencia cautelar para el 27 de septiembre

La Justicia declaró infundado el incidente de actividad procesal defectuosa que fue planteado por la defensa del presidente de la Asociación Departamental de Productores de Coca de La Paz (Adepcoca), liderada por Armin Lluta con el que se buscaba anular la imputación y fijó para el 27 de septiembre su audiencia cautelar.

América Latina: Experiencias y desafíos de los sistemas agroalimentarios sostenibles

La soberanía alimentaria en Latinoamérica se vincula estrechamente con la sostenibilidad de los sistemas alimentarios, que a su vez, se nutren del fortalecimiento de la educación técnica y profesional rural.

La capacidad de adaptabilidad a las diferentes circunstancias es una de las condiciones para que la producción de alimentos sea agroecológica y saludable.

El contexto de la pandemia ha puesto sobre la mesa mayor preocupación por los alimentos así como por los sistemas alimentarios en confluencia con aspectos sociales y políticos.