Gente

Lote de 228 mil dosis de vacuna AstraZeneca llega a Bolivia el 21 de marzo

Un lote de 228 mil dosis de la vacuna AstraZeneca, mediante el sistema COVAX, llegará este 21 de marzo al país para reforzar la lucha contra el coronavirus dentro del plan de inmunización masiva que impulsa el Ministerio de Salud y Deportes.  

El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, precisó, a través de su cuenta en Twitter, que la carga llegará al Aeropuerto Internacional de El Alto.

Educación ratifica que clases semipresenciales será gradual y según informes epidemiológicos

El retorno de forma semipresencial a las unidades educativas se aplicará de forma gradual y en función a los reportes epidemiológicos sobre el avance del coronavirus que emita el Ministerio de Salud y Deportes, informó el ministro de Educación, Adrián Quelca.

Hasta el momento, según la autoridad, en todo el país solo un 30% de los colegios se encuentra pasando clases de manera semipresencial, especialmente, en las regiones del área rural, mientras que el 70% lo hace a distancia.

El Gobierno proyecta crecimiento de 4,4% y una inflación de 2,6% para 2021

Bolivia proyectó un crecimiento económico de 4,4% y una inflación del 2,6%, para este año, porcentajes contemplados en el Programa Fiscal Financiero 2021, suscrito entre el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas y del Banco Central de Bolivia (BCB).

El titular de Economía, Marcelo Montenegro, informó que debido a la mala administración económica de la pasada gestión se registró una variación negativa de -11,1% del Producto Interno Bruto (PIB). A ello se sumó, la pandemia que ahondó la crisis económica, dijo.

Samsung Galaxy S21 regala un BMW X1

Samsung sorteará un vehículo BMW X1, entre los usuarios que hayan adquirido un Galaxy S21. Para participar, se debe registrar los datos personales e IMEI del teléfono en la plataforma www.samsungplus.com.bo/galaxys21regala

Carolina Zamora, gerente de Marketing de la marca en Bolivia, indicó que la promoción es a nivel nacional y por la compra de cualquiera de los tres dispositivos S21, S21+ y S21 Ultra.

Bolivia supera los 12.000 decesos a causa de coronavirus

Hasta la noche de este miércoles, el Ministerio de Salud y Deportes reportó 18 nuevos decesos por el coronavirus lo que en total suman 12.015 personas que no lograron vencer la batalla contra el virus.

El reporte epidemiológico señala que hubo 1.068 nuevos contagios, con lo que el acumulado ahora se incrementó a 207.643 en Bolivia.

Del total de este miércoles, 446 fueron reportados en Santa Cruz  fueron 446, Beni 169, La Paz 135, Cochabamba 107, Tarija 83, Oruro 41, Pando 33, Chuquisaca 31 y Potosí 23.

Oruro, Tarija, Santa Cruz de la Sierra y Cobija continúan con riesgo alto de contagio

De las ciudades capitales del país, Oruro, Tarija, Santa Cruz de la Sierra y Cobija aún continúan con riesgo alto de contagio de coronavirus dentro de los 44 reportados este martes en el Índice de Alerta Temprana.

El Ministerio de Salud y Deportes informó que en Bolivia hay 161 municipios que deben “estar alertas e implementar medidas de prevención y/o contención, según el riesgo de propagación del virus”.

De las 161 urbes en total, se encuentran además 52 se encuentran con riesgo medio, 40 con riesgo bajo y 25 municipios con riesgo inicial.

Bolivia amplía hasta el 31 de mayo la restricción de vuelos desde Europa

Debido a la pandemia del coronavirus, Bolivia decidió nuevamente ampliar la suspensión de vuelos provenientes desde Europa hasta el 31 de mayo, de acuerdo con el Decreto Supremo 4473 publicado por en la Gaceta Oficial del Estado.

La mencionada norma señala que  “Se amplía el plazo dispuesto en el Artículo 2 y el inciso c) del Artículo 3 del Decreto Supremo Nº 4430, de 23 de diciembre de 2020, modificado por los Decretos Supremos Nº 4443, de 6 de enero de 2021 y N° 4464, de 10 de febrero de 2021, hasta el 31 de mayo de 2021”.