Gente

San Ignacio de Velasco cierra su frontera con Brasil por 15 días

El municipio de San Ignacio de Velasco, ubicado en el departamento de Santa Cruz, decidió este martes el cierre su frontera con Brasil por el lapso de 15 días como medida de contención para evitar un rebrote del coronavirus y el posible ingreso de la variante del virus.

La determinación fue asumida en el Comité de Operaciones Municipal (COM), ante la falta de condiciones para asumir los controles de quienes ingresan al municipio, informó el alcalde de esa región Moisés Salces.

Salud envía más muestras al exterior de posible variante del COVID-19 para su análisis

Al menos unas 30 nuevas muestras del coronavirus de habitantes de Pando y de personas que llegaron de Haití fueron enviadas a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Carlos G. Malbrán” de Argentina para su análisis bajo sospecha de que pueda tratarse de la variante brasileña del coronavirus.

La viceministra de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, María Renee Castro, informó que las únicas formas de detectar las variantes del virus son a través del análisis de secuencia genética y la prueba PCR en tiempo real diferencial.

El Gobierno lanza el pre registro nacional de vacunación contra el coronavirus

El Gobierno presentó este martes el pre registro de vacunación contra el coronavirus para el plan de vacunación masiva. Son tres vías en la que las personas podrán acceder para registrarse y posteriormente beneficiarse de la dosis.

Se trata de la página web www.boliviasegura.gob.bo, la aplicación “Bolivia Segura – Unidos Contra el COVID-19” para los sistemas operativos Android e iOS, y la línea telefónica gratuita 800 10 4110, informó la viceministra de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, María Renee Castro.

El BM proyecta un 4,7% de crecimiento económico para Bolivia en 2021

El Banco Mundial (BM) proyectó que el Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia crecerá este año en 4,7%. La estimación sobrepasa por encima del Programa Fiscal Financiero, suscrito recientemente, donde señala un 4,4% de la expansión económica.

El cálculo del organismo se encuentra contemplado en el informe semestral del Banco Mundial para América Latina y el Caribe denominado “Volver a Crecer”, publicado este lunes en su sitio web.  

Sedes de Santa Cruz destina vacunas en la frontera con Brasil para evitar un ‘debacle epidemiológico’

Los trabajos de contención y vigilancia del COVID-19 en el municipio de Puerto Quijarro, ubicado en el departamento de Santa Cruz, fueron reforzados por el Servicio Departamental de Salud (Sedes) que además decidió destinar las vacunas contra el virus a esa región para evitar un ‘debacle epidemiológico’.

Se trata del saldo de las dosis que tenían que estar destinadas al sector de los profesionales en salud pero, debido a la situación de la pandemia, obligó a que se tenga que utilizar las dosis en esa región fronteriza con Brasil.

Confederación de Peluqueros exige vacunas para su sector; afirma que son 140 mil

La Confederación de Peluqueros, Peinadoras, Barberos y Estilistas exigió este lunes que las autoridades proporcionen vacunas contra el coronavirus para su sector que, según afirma, tiene más de 140 mil afiliados.

“Necesitamos un seguro de salud especial, sabemos muy bien que nosotros tenemos un contacto directo con las personas. Entonces exigimos a las autoridades que nos puedan dotar con las vacunas correspondientes”, dijo el ejecutivo de los peluqueros, Álvaro Flores.

Tras cinco años, concluye juicio con sentencia por quema de la Alcaldía de El Alto de 2016

El proceso judicial por los destrozos e incendio de la Alcaldía de El Alto de 2016 concluyó la pasada semana con la sentencia condenatoria desde 5 hasta 15 años de presidio para 11 implicados restantes en el juicio impulsado por la comuna.

En total, eran unas 17 personas las investigadas por lo ocurrido el 17 de febrero de 2016. De aquellos hechos, murieron seis funcionarios, 23 fueron heridos, hubo daños materiales en oficinas y se quemaron  documentos de la comuna.

CNC entrega reconocimiento a la presidenta ejecutiva de Banco FIE

La Cámara Nacional de Comercio (CNC – Bolivia) otorgó su mayor reconocimiento con la “Medalla a la Trayectoria Directiva y Reconocimiento al Mérito Institucional” a Ximena Behoteguy, presidenta ejecutiva de Banco FIE, por la labor desarrollada en el ámbito de la Responsabilidad Social Empresarial y el apoyo al emprendimiento y fortalecimiento del liderazgo de la mujer, en la ocasión estuvieron presentes el presidente Rolando Kempff y el gerente general Gustavo Jáuregui.

COVID: En Puerto Quijarro ya se registran dos fallecidos y 14 infectados que asistieron a boda en Brasil

En medio de la proliferación de la cepa brasileña del coronavirus en ese país, en la región fronteriza de Bolivia se ha levantado preocupación por los casos de COVID-19 entre personas que asistieron a una boda en Brasil, tras la cual ya hay dos fallecidos, reportó radio Cultura para ERBOL.

El gerente de la Red de Salud de la región de Puerto Quijarro, Édgar Hinojosa, indicó que la boda fue el 12 de marzo. La celebración religiosa se realizó en Corumbá, en el lado brasileño, mientras que la fiesta se realizó en dicha localidad boliviana. 

Caja Petrolera habilita plataforma web para pre-registro de la vacunación

La Caja Petrolera de Salud (CPS) habilitó una plataforma web con el objetivo de que los asegurados actualicen sus datos y estén pre-registrados para recibir la vacuna contra el coronavirus.

El director de Calidad de la entidad, Nelson Morales, indicó que la plataforma está disponible en la dirección https://verifica.cps.org.bo/, pero también habrá links en las páginas de redes sociales de la entidad.