Gente

Amplían vigencia de cédulas de identidad y licencias de conducir hasta el 30 de abril

El Gobierno determinó ampliar hasta el 30 de abril la vigencia de las cédulas de identidad y licencias para conducir y licencias para conducir vencidas, de acuerdo con el Decreto Supremo 4480 aprobado este miércoles en gabinete ministerial.

La decisión fue asumida con el fin de reducir la probabilidad de contagios por coronavirus además de proteger la salud de la población.

La medida fue asumida dentro de una serie de acciones que decidió encarar el Gobierno ante el posible ingreso de la nueva variante del virus al país.  

El Gobierno no descarta ampliar por más tiempo el cierre de frontera con Brasil o incluso a otros países

Tras haberse determinado el cierre temporal de fronteras con Brasil durante siete días, el Gobierno no descarta que la medida pueda incrementarse por más tiempo o incluso ampliarse a otros países, informó el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza.

Esa determinación, dijo que podría ser asumida de acuerdo a informes epidemiológicos “serios y fiables” y no solo por pedido de algunos actores políticos o “supuestos experto en epidemiología”.

Cardenal llama al entendimiento y comprensión para buscar la paz en el país

En un mensaje por Semana Santa, el Cardenal Toribio Porco Ticona llamó a los bolivianos a buscar la paz con comprensión y entendimiento entre hermanos.

El Cardenal, de 83 años de edad, se pronunció tras ser consultado sobre la situación de conflictividad que atraviesa el país.

“Todos como hermanos tenemos que comprendernos, buscar la paz, el entendimiento, sobre todo para que de verdad podamos con Jesús morir al pecado, al mal y resucitar a la nueva vida”, dijo en entrevista con ERBOL.

El Conasa decide continuar por otros 15 días más con el paro de actividades

En reunión extraordinaria, el Consejo Nacional de Salud (Conasa) determinó ampliar por otros 15 días el paro de los profesionales en salud en demanda de la abrogación de la Ley de Emergencia Sanitaria. La medida rige desde el 1 hasta el 15 de abril.

El presidente del Colegio Médico de Bolivia, Cleto Cáceres, informó que se insistirá en que se pueda retomar el diálogo con el presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca, y el ministro de Salud, Jeyson Auza.

Ministerio de Trabajo recuerda que el viernes es feriado nacional

Las actividades en las entidades públicas y privadas del país quedarán suspendidas este viernes debido al feriado nacional de Semana Santa, recordó el Ministerio de Trabajo Empleo y Previsión Social.

La disposición es de cumplimiento obligatorio, en el marco de lo establecido en el parágrafo I el artículo 48 de la Constitución Política del Estado, informó el director General de Trabajo, del Ministerio de Trabajo, Arturo Alessandri.

Los municipios de Tarija, Santa Cruz de la Sierra y Cobija continúan con riesgo alto de contagio

Los municipios de Tarija, Santa Cruz de la Sierra y Cobija aún figuran en la lista de regiones con riesgo alto de contagio de coronavirus de 38 urbes del país mencionadas en el Índice de Alerta Temprana (IAT) del Ministerio de Salud y Deportes.

En el reciente informe, hubo un leve incremento de urbes con contagios desbordado, es decir, de 34 a 38 con relación a la pasada semana. Para estos casos, se recomendó que “deben implementar medidas más estrictas hasta desacelerar el contagio”.

Ministro Montaño revela presunto desfalco de Bs 34 millones en la estatal EBC

Un presunto desfalco de Bs 34 millones habría ocurrido en la estatal Empresa Estratégica Boliviana de Construcción y Conservación de Infraestructura Civil (EBC) durante el gobierno de la expresidenta Jeanine Añez, reveló este miércoles el ministro de Obras Públicas Servicios y Vivienda, Édgar Montaño.

“La EBC ha sido desfalcado, ha sido una de las empresas estatales que se dedica al tema de la construcción”, afirmó consultado al respecto sobre el proceso de fiscalización a la pasada administración.

Bolivia recibe nuevo lote de 200 mil dosis de la vacuna Sinopharm

Bolivia recibió este martes desde un vuelo procedente de China un nuevo lote de 200 mil dosis de las vacunas Sinopharm las cuales servirán para continuar con el plan de vacunación masiva contra el coronavirus.

Junto a las dosis de inmunización llegaron 4,2 millones jeringas, las cuales junto con las vacunas se distribuirán en los nueve departamentos del país.

Representantes de China y autoridades del Gobierno participaron del acto de entrega en el aeropuerto internacional Jorge Wilstermann.

Sedes-Cochabamba registra más de 30 casos COVID entre maestros y escolares

El responsable de Vigilancia Epidemiológica del Servicio Departamental de Salud de Cochabamba, Rubén Castillo, informó este martes que se han registrado 33 casos de COVID-19 entre estudiantes y maestros de unidades educativas que realizan clases semipresenciales, reportó radio Kancha Parlaspa de la Red ERBOL.

Castillo precisó que 10 de los 33 casos corresponde a maestros, mientras que el resto son estudiantes de Primaria y Secundaria.