Gente

Bolivia reporta 2.357 nuevos contagios y 42 fallecidos por COVID-19

Bolivia reportó este martes 2.357 nuevos contagios por COVID-19 mientras que la cantidad de personas que perdieron la batalla fue de 42 con lo que la cifra de decesos subió a 9.722 en todo el país.

Según el reporte epidemiológico del Ministerio de Salud y Deportes, los departamentos que conforman, el eje troncal del país, continúan siendo las regiones más golpeadas por la segunda ola.

Santa Cruz registró 1.111 nuevos casos; Cochabamba, 327; y La Paz, 322. Mientras que Beni llegó a 182; Chuquisaca, 134; Tarija, 105; Oruro, 81; Pando, 56; y Potosí, 39.

Arrestan a tres jóvenes por filmar un ‘Tik Tok’ en una patrulla policial

Una broma les costó caro. Tres jóvenes, que atendían en un lavadero de autos en el municipio de Montero, Santa Cruz, fueron arrestados por la Policía debido a que habrían utilizado un vehículo oficial de Tránsito para filmar un video y publicarlo en Tik Tok.

El hecho había ocurrido cuando un efectivo del orden habría dejado su motorizado patrullero para que sea lavado. Los arrestados aprovecharon que tenían la llave, para subirse y hasta colocarse el casco del uniformado y grabarse por celular mientras subían una rampla.

Asamblea Departamental de La Paz pide a Patzi declarar emergencia ante desastres naturales

El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de La Paz, Edwin Zarate, y el legislador, Tomas Mamani, en representación de la Comisión de Madre Tierra, exigieron al gobernador Félix Patzi determine la declaratoria de emergencia departamental ante los desastres naturales que afectan a varios municipios.

El pedido de los legisladores se encuentra consignado en la Ley Departamental 159, que en su artículo 27 que da curso a una declaratoria de situación de desastre o emergencia en el departamento, de acuerdo a una nota de prensa.

Fallece concejala cruceña Dora Baldivieso a causa de la COVID-19

La concejala de Santa Cruz de la Sierra, Dora Baldivieso, de las filas del MAS, falleció después de haber padecido la COVID-19, reportó radio Alternativa de la Red ERBOL.

La información fue proporcionada por la alcaldesa Angélica Sosa, quien recordó a Baldivieso como una “mujer buena”, con quien trabajó por consenso a pesar de ser diferentes corrientes políticas.

Sosa expresó sus condolencias y señaló que la concejala Baldivieso dio mucho y tenía una vocación de servicio.

Bolivia cifra 1.550 contagios por coronavirus y el acumulado asciende a 188.733

Bolivia reportó este lunes 1.550 casos por coronavirus. Con los nuevos contagios, la cifra acumulada asciende a 188.733 en total. Mientras que los decesos registrados fueron  de 44 personas.

El reporte epidemiológico del Ministerio de Salud y Deportes señala que nuevamente el departamento de Santa Cruz encabeza la cifra más alta de contagios con 674 casos.  La Paz le sigue con 268 y en tercer lugar se ubica Cochabamba con 161.

Chuquisaca reportó 139 contagios; Beni, 94; Tarija, 73; Pando, 57; Oruro. 49; mientras que Potosí, tiene 35.

La boliviana Daniela Cajías es nominada a los premios Goya 2021

La cineasta boliviana Daniela Cajías, directora de fotografía del largometraje Las Niñas, fue nominada este lunes en la categoría a Mejor Dirección de Fotografía de los premios Goya 2021 a celebrarse el próximo 6 de marzo.  

El filme, dirigido por Pilar Palomero, cuenta la historia de una niña que estudia en un colegio de monjas y vive con su madre soltera. El pasado año, Las niñas se alzó con el Biznaga de Oro a Mejor película española en el Festival de Málaga.

Instruyen que conductor y ayudante de camión no compartan la misma bolsa de coca en viajes para evitar contagios

El transporte terrestre de carga y mercancías ya tiene su propio protocolo de bioseguridad contra el coronavirus. El documento establece, entre otras cosas, que el conductor y el ayudante de camión no deban compartir la bolsa de hojas de coca durante el acullico o masticado de la hoja sagrada, para evitar contagios.

Defensa Civil reporta al menos 13.000 familias afectadas en Bolivia por las lluvias

En lo que va del año, en el país Defensa Civil contabilizó hasta el momento un muerto y al menos 13.000 familias damnificadas y afectadas debido al desborde de ríos a consecuencia de las lluvias. El Gobierno coordina acciones para atender a los afectados con alimento y vituallas.  

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que los departamentos de Cochabamba, Beni, La Paz y Pando, aún mantienen el estado de alerta roja por las constantes precipitaciones pluviales y el desbordes de ríos.

Arce afirma que ‘matemáticamente’ a más test se reportará mayor número de infectados

El presidente Luis Arce afirmó este lunes que la realización de test masivos en diferentes departamentos del país, para la detección de posibles pacientes con coronavirus permitirá, “matemáticamente”, la detección de más infectados y su posterior tratamiento médico.

“A más test para encontrar (casos), matemáticamente también, más gente que esté, en términos de volúmenes, números de infectados que van a reportarse en los diferentes medios de comunicación”, afirmó durante la presentación de las herramientas de información denominado “Unidos Contra el COVID-19”.

Guanay sufre inundación y pobladores alarmados evacúan enseres

La crecida de los ríos Mapiri y Tipuani provocaron la inundación de la localidad de Guanay, de la provincia Larecaja en el norte paceño, generando la alarma en la población que, en varias zonas, busca rescatar sus enseres antes de ser dañados por el agua, reportó el periodista Justo Rodríguez para ERBOL.

Según el reporte, la inundación comenzó alrededor de las seis de la mañana sorprendiendo a los habitantes. Al momento del informe, la mitad del pueblo ya estaba inundado y el agua seguía creciendo.