Gente

Choferes rompen diálogo con el Gobierno y ratifican paro por diferimiento de créditos

La Confederación de Choferes de Bolivia decidió romper el diálogo que sostenía con el Gobierno para tratar la reprogramación y el refinanciamiento de créditos, ratificando el paro de 24 horas de transporte en todo el país previsto para este martes.

El encuentro instalado la tarde de este lunes en instalaciones del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas había avanzado, sin embargo, según el ministro del área, Marcelo Montenegro, la dirigencia del autotransporte decidió abandonar el diálogo.

Murió Adolfo Lemmens, misionero oblato de corazón solidario y comprometido con el pueblo

RADIO PIO XII

Adolfo Lemmens fue el misioner de los niños y niñas hambrientos de educación especial, fundó el Centro de Educación Especial San Benito Menni en el norte de Potosí. El misionero de la renovación, ayudó a renovar el templo Nuestra Señora de la Asunción en Llallagua.

El misionero de corazón solidario, ayudó a levantar el comedor popular de los más humildes, Jatun Manka en esta región. El querendón de Colcapampa, una comunidad perdida en el norte de Potosí.

UNIFRANZ: 2021 arranca con el desafío de innovar la educación

La humanidad sigue reflexionando sobre el mundo del mañana, y pensando cómo esta coyuntura será: ¿una oportunidad o una amenaza?

No hay una sola respuesta, sino muchas con grandes matices que dependen desde el ámbito, posición o sector que se vea; es ahí donde la educación toma gran connotación al ser el factor más relevante de transformación para la sociedad.

Semblanza de María Esther de la Agonía de Jesús (Hermanas Dominicas)

María Esther Solíz Días nació en Cochabamba, cuando tenía veinte años se despojó de la ropa que hasta entonces solía usarpara cubrirse con los hábitos y convertirse en la hermana María Esther de la Agonía de Jesús y María, pues en la vida religiosa, cuando toman el hábito escogen un apellido religioso “En la agonía de Jesús, él estuvo solo mientras sus discípulos lo abandonaron y se quedaron dormidos, con la opción de este apellido quiero acompañar a Jesús en esta agonía, en la oración por los hermanos”, comenta para explicar la razón de su nombre.

García-Ruiz: “Los medios, para ganar suscripciones, deben generar noticias de alta calidad y del momento”

Emilio García-Ruíz es un periodista -de los pocos en el mundo- que tiene como una corona en su hoja de vida, los 19 años de experiencia en uno de los medios de comunicación conmás ganadores de los premios Pulitzer y con más antigüedad en la capital de EE. UU.: TheWashington Post. El fin de semana, gracias a una iniciativa de Tigo, Emilio compartió, desde su domicilio en el país americano, con más de un centenar de periodistas deBolivia, un tema de gran interés para todos: Las noticias por suscripción como medio de subsistencia. 

Banco FIE abre una oficina externa en Sopachuy, Chuquisaca

En el marco de su compromiso con la inclusión y la profundización social y rural, Banco FIE realizó este martes la apertura de una oficina externa en el municipio Sopachuy del departamento de Chuquisaca, siendo la primera y única entidad que el municipio ha tenido en su historia, encontrándose la entidad financiera más cercana a una distancia de 40 kilómetros.

Complejo “El Carmen”, más de 23 años innovando en el servicio de gastronomía en El Alto

El complejo “El Carmen”, uno de los más reconocidos en la ciudad de El Alto, ya lleva más de 23 años en el servicio gastronómico, siempre con el principio de ser innovador en el ramo.

“El Carmen” inició actividades el 14 de junio de 1997, como una empresa unipersonal. Hoy es uno de los establecimientos más conocidos y requeridos en El Alto, no sólo por familias que buscan compartir comidas, sino también por matrimonios y graduaciones que buscan ambientes amplios y cómodos.

IFA: Donación de Ifamina alcanza para 100.000 tratamientos en la Policía Boliviana

Industrias Farmacéuticas (IFA) informó que la donación de 200.000 unidades del medicamento Ifamina, alcanza para aproximadamente 100.000 tratamientos de prevención a un posible rebrete de coronavirus dentro en la Policía Boliviana.

El producto de nombre comercial de la ivermectina y una campana de flujo Laminar que se utilizará para realizar investigaciones sobre el Covid19, fueron entregados a las autoridades del Ministerio de Gobierno y la Policía Boliviana de parte del Gerente Técnico de Laboratorios IFA, José Darwin Nostas.

Tras batalla judicial, David y Guido pudieron registrar su unión libre en el Serecí

La primera pareja del mismo sexo reconocida legalmente en Bolivia logró finalmente registrar su unión libre en el Servicio de Registro Cívico (SERECÍ) en la sede de Gobierno.

“Hoy, David Aruquipa y Guido Montaño realizaron su registro de unión libre en las instalaciones de la Dirección Departamental del Serecí”, informó el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en sus redes sociales.