Semblanza de Norma Helena Rodríguez Garduño (Hijas de María Inmaculada de Guadalupe – Creva)
Es un misterio pero Tú me estás llamando y yo te respondo que sí
Es un misterio pero Tú me estás llamando y yo te respondo que sí
Un operativo policial procedió este martes al rescate de una mujer de la tercera edad en la zona Ciudadela Ferroviaria de La Paz, luego de recibir una denuncia de que estaba retenida ilegalmente supuestamente para despojarle de sus bienes.
La denunciante aseveró que la anciana estaba retenida por presuntos allegados lejanos que le estarían obligando a firmar papeles respecto a terrenos.
Según el reporte policial, la mujer tendría casi unos 90 años y habría estado retenida por tres semanas a un mes.
La Arquidiócesis de La Paz celebró la noche de este sábado la ordenación de ocho nuevos sacerdotes durante un acto efectuado en la Catedral Metropolitana de Nuestra Señora de La Paz, coincidente con la Fiesta de la Virgen de Guadalupe, Patrona de América Latina.
La ordenación presbiterial fue presidida por monseñor Edmundo Abastoflor, en su calidad de acompañante de los nuevos ordenados y Arzobispo emérito que dio la bienvenida a los sacerdotes.
El Banco de Crédito BCP ocupa el primer lugar como Empleador Líder en Bolivia del 2020, de acuerdo con un estudio que lleva a cabo Human Value (miembro del Corporativo BPO Center), que mide el índice de satisfacción de los funcionarios de las empresas o instituciones en su lugar de trabajo. Es la tercera vez que la entidad financiera se sube a la posición de honor en esta categoría (2017, 2018 y 2020).
(Orden Inmaculada Concepción, Monasterio de Pandoja)
Todo es por la providencia de Dios
A las afueras de la ciudad de Cochabamba, en la localidad Pandoja (Quillacollo), habitan las religiosas de la orden de la Inmaculada Concepción (Concepcionistas Franciscanas) donde vive la Reverenda Madre María de la Paz Bretel Barba, fundadora del Monasterio en Cochabamba.
La Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) de Bolivia, liderada por Néstor Conde, anunció este martes que llevarán a cabo movilizaciones para exigir la ampliación del diferimiento de pago de créditos por seis meses más.
“En reunión con varios sectores, entre ellos, transporte, microempresarios y algunos otros más, se ha tomado la decisión de empezar a movilizarnos a partir del 16 (de diciembre) acá en el departamento de La Paz porque no se está ampliando el diferimiento”, manifestó Conde.
El restaurante social Manq’a reabre sus puertas y regresa con nuevas ofertas en un nuevo espacio que servirá como un punto de reunión para la familia boliviana.
El restaurante social, que antes estaba situado en la calle Sánchez Lima, en el barrio de Sopocachi, ahora funcionará sobre la avenida 20 de Octubre, en la casa 927, entre las calles Pedro Salazar y Belisario Salinas número 927, frente a la plaza Avaroa, en un espacio que resaltará el patrimonio cultural boliviano y que llevará el nombre de: ‘Mercado Central’.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, en el acto de conmemoración del Día de los Músicos, expresó que los artistas no serán un gasto absurdo.
La afirmación se da algunos meses después de que el anterior régimen transitorio cerró el Ministerio de Culturas y Turismo al mismo tiempo que señalaba que era necesario eliminar gastos absurdos.
La Plataforma por la Corresponsabilidad Social y Pública del Cuidado lanzó una campaña cuyo objetivo es incluir en la agenda pública y política el trabajo de cuidado, como un derecho y parte de la construcción de la igualdad de género para hacer posible la sostenibilidad de la vida.
Si usted tuvo la mala experiencia de accidentarse en su vehículo y no sabe qué hacer con él o lo que queda de él, la empresa “Pasión por los autos” le compra su vehículo chocado o usado.
La empresa Pasión por los Autos atiende sus requerimientos en la Plaza Obelisco de la ciudad de El Alto, de 9:00 AM hasta las 6:00 y lleva más de diez años dedicada a la compra de autos usados, chocados, volcados, nuevos o siniestrados de cualquier marca.