Gente

Enop Cuellar: “Unifranz Online hace realidad mi sueño de ser profesional”

Con fuerza y dedicación, Enop Cuéllar sujeta los tablones y los apoya en su mesa de trabajo, cepilla las asperezas y le da forma a la madera, convirtiendo su esfuerzo en un producto terminado. Con esa misma entereza y esfuerzo, este funcionario público y microempresario de 48 años estudia derecho en Unifranz Online, una carrera que le abrirá muchas puertas en el mundo profesional, pero también personal.

Alcalde ve falta de civismo y cariño de los paceños en vísperas del 16 de julio

Este sábado, durante un acto cívico, el alcalde de La Paz, Iván Arias, hizo un llamado a los ciudadanos a mostrar su amor por la ciudad embanderando sus hogares y edificios en homenaje a los 215 años de la Revolución de 1809.

“Veo falta de civismo y cariño, ayúdennos a engalanar con la bandera paceña”, declaró a la prensa a tiempo de instar a la ciudadanía a adornar la ciudad con la bandera paceña.

El alcalde expresó su preocupación y solicitó a los paceños colaborar en esta muestra de orgullo cívico.

Comunarios de Chiquiacá ratifican rechazo al ingreso de Petrobras a explorar Domo Oso-X3

La comunidad de Chiquiacá ratificó el rechazo a los intentos de socialización para permitir el ingreso de la brasileña Petrobras a realizar tareas de exploración del pozo Domo Oso-X3, por temor a daños ambientales cercanos a la Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía, ubicada en el municipio de Entre Ríos, Tarija.

La Paz suma una nueva área protegida a su lista de Patrimonio Natural Paisajístico

La ciudad de La Paz cuenta con una nueva área protegida al listado de Patrimonio Natural Paisajístico. Se trata de la denominada “Cuatro Polígonos”, ubicada en el Macrodistrito Sur de la urbe.

En Sesión Ordinaria, del miércoles 10 de julio, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad una norma que incluye al área. Con este nuevo destino, la urbe ya cuenta con 22 sitios patrimoniales, señala un boletín de prensa.

El Observatorio San Calixto reporta sismo de 5,6 grados en el departamento de La Paz

Un sismo de magnitud 5,6 grados se registró la tarde de este viernes en el departamento de La Paz, de acuerdo con el Observatorio San Calixto (OSC).

De acuerdo con un boletín informativo, el sismo tuvo como epicentro la provincia de José Manuel Pando, cerca de las 14.19. La profundidad del movimiento fue de 163 kilómetros.

“Debido a la profundidad de 100 km (sismo subducción) es poco probable que sea sentido y cause daños en superficie”, añade el reporte. //agc

 

Tigo comparte prácticas de inclusión y prevención en el lanzamiento del sello empresarial de no violencia

El Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia y el Viceministerio de Igualdad y Oportunidades invitaron a Tigo al Panel “La importancia de promover espacios laborales inclusivos y libres de violencia” y al acto de presentación de la segunda versión del Sello “Empresa Comprometida con una Vida Libre de Violencia contra las Mujeres en Bolivia”, realizado en Tarija. Ambas iniciativas tienen como objetivo incentivar a las empresas públicas y privadas a construir una cultura de respeto y detener la violencia de género.

Cobija no cuenta con unidad para diagnosticar ni atender a pacientes con cáncer

Los pacientes con cáncer en Cobija o aquellos que buscan realizarse un diagnóstico para detectar ese mal no cuentan con una unidad especializada, aspecto que los obliga a que traten en Brasil, por la cercanía, o acudan a la medicina natural.

Solamente los médicos, que no tienen la especialidad en oncología, pero que cuentan con los conocimientos y destrezas que adquirieron con los años, son los que se encargan de tratar a las personas, afirmó el responsable del Programa de Enfermedades No Transmisibles del Sedes Pando, Jorge Gamarra.

Luis Rico lanzará un disco para los niños: ‘¡Soy feliz! Porque estoy cumpliendo mi sueño’

“¡Soy feliz! Por qué estoy cumpliendo mi sueño de hacer un disco para niños, con mis nietos”, así en entrevista con ERBOL, el cantante y compositor, Luis Rico, invitó a la población a la presentación de su primer disco dedicado plenamente a los niños y niñas.

“Creo que he hecho mi aporte musical para recuperar la democracia” dijo Rico, al ser consultado porque el cambio tan drástico, de música de protesta a las letras coloridas para los más pequeños.

El Ministerio de Salud trabaja en un proyecto para frenar las filas en el Hospital de Clínicas

La ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, informó este jueves que se viene trabajando en un proyecto para frenar las filas y el congestionamiento en el Hospital de Clínicas de la sede de gobierno.

Según la autoridad, uno de los problemas identificados empieza en la atención en los primeros y segundos niveles que deben brindar en los diferentes municipios, pero debido a que no cuentan con el suficiente personal, motiva a que los pacientes acudan al centro de salud de Miraflores.