Gente

Falta de diésel: alcaldía reduce circulación de los PumaKatari y ChikiTiti este fin semana

A partir de este fin de semana, la Alcaldía de La Paz ejecutará un plan de contingencia en los servicios municipales debido al desabastecimiento de diésel. En cuanto a los buses PumaKatari y ChikiTiti, se modificarán los horarios y se reducirá la circulación durante los fines de semana.

“Queremos asegurarles que, a pesar de la disminución en la provisión de combustibles, los servicios municipales continuarán operando”, afirmó el viernes Franco Soliz, gerente de La Paz BUS. Soliz presentó dos escenarios para enfrentar esta situación.

Municipio paceño reduce servicio de buses municipales y el recojo de basura por la falta de diésel

Debido a la escasez de diésel, el municipio de La Paz ha dispuesto la reducción de sus servicios en relación a los buses municipales (PumaKatari y Chikititi) y el recojo de la basura. El plan de mitigación será implementado desde este fin de semana.

Los buses municipales reducirán sus servicios los fines de semana y feriados con el cambio de horarios y rutas.

En cuanto al recojo de basura, el servicio se recortará durante el día; es decir, si antes el camión recolector pasaba tres veces por una zona, ahora solo lo hará en dos horarios: en la mañana y en la noche.

La Paz y El Alto regresarán a clases con horario de invierno ampliado

Después de un mes de descanso pedagógico, las clases retornarán este lunes 29 de julio con horario de invierno ampliado de 45 minutos en las ciudades de La Paz y El Alto, además del altiplano y valles del departamento.

La información fue proporcionada por el director departamental de Educación, Basilio Pérez, quien indicó que se ha tomado esta decisión para resguardar a los estudiantes.

Explicó que, en este horario de invierno ampliado, se retrasa 45 minutos la entrada en el ingreso del turno de la mañana, mientras que en la tarde se anticipa 45 minutos la salida.

Posesionan al directorio del Círculo de Mujeres Periodistas de La Paz

En un acto realizado el miércoles 24 de julio, se procedió a la posesión de la directiva del Círculo de Mujeres Periodistas de La Paz para el periodo 2024-2026, a la cabeza de Patricia Flores como presidenta.

La posesión se realizó en la Asociación de Periodistas de La Paz, con presencia del presidente de esta entidad, Raúl Peñaranda, y la presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas, Zulema Alanez.

Trabajador revela situación del Ketal: deuda millonaria con proveedores y sueldos devengados

La cadena de supermercados Ketal, en La Paz, enfrenta deudas millonarias con sus proveedores y trabajadores, a quienes adeudaría salarios desde mayo, según reveló un trabajador que forma parte de las movilizaciones en demanda de pago de sueldos. 

“En mayo, el señor Daniel Pasten (propietario) indicaba que se debía más de 60 millones de bolivianos a los proveedores”, señaló Miguel Mancilla, trabajador de base de Ketal, en entrevista con el programa La Mañana en Directo de Erbol. 

Alcaldías de La Paz y El Alto avisan que la falta de diésel afectará el recojo de basura

Las alcaldías de La Paz y El Alto avisaron a la población de dificultades en el recojo de basura debido a la escasez de diésel, que es un combustible necesario para los vehículos encargados de trasladar los residuos.

La vocera del municipio alteño, Beatriz Zegarrundo, pidió a la población que tome sus recaudos, tomando en cuenta que la empresa TREBOL, encargada del recojo de basura, ya ha alertado que la falta de diésel está impidiendo realizar las actividades de forma normal.

Según médicos, el Gobierno y la COB tienen un pacto para imponer la jubilación forzosa

“Es un convenio con la Central Obrera Boliviana (COB) y algunas otras instituciones, las que estarían presionando bajo el argumento de crear nuevas fuentes de empleo”, declaró Daniel Cazas, secretario ejecutivo de la Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (FESIRMES), a tiempo de explicar por qué las autoridades de gobierno no ceden en la negociación para cambiar el proyecto de ley sobre los que sería la jubilación obligatoria, según los médicos.

Gobierno ratifica que el lunes 29 de julio retornan las actividades escolares en todo el país

Después de un mes de vacaciones de invierno, el Gobierno ratificó este miércoles que las actividades escolares retornarán a partir de este lunes 29 de julio, una determinación asumida debido a dos informes que recomiendan el retorno a las aulas.

El Ministro de Educación, Omar Veliz, señaló que el regreso a clases se debe a los informes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) y el Comité Técnico Interinstitucional, que recomiendan que las clases reinicien este 29 de julio.