Gente

Madres creyeron ser felicitadas, pero fueron despedidas: claman ayuda de la Ministra de Salud

Por Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

El 24 de junio de 2024, la vida de Genoharia Flores y Juana Medrano se transformó en un torbellino de incertidumbre y desolación. Genoharia, madre de diez hijos, el menor de apenas dos años, y Juana, con cuatro hijos a su cargo, ambas trabajadoras humildes que desempeñaban labores de sereno, portera y limpieza en el polideportivo de Sucre, recibieron la noticia que les arrancó el suelo bajo sus pies: fueron despedidas.

Comité interinstitucional exige archivar el proyecto de ley de ‘jubilación obligatoria’ bajo advertencia de paro de 120 horas

El comité interinstitucional, conformado por sectores médicos y de la universidad, se reunió este martes en Cochabamba, donde determinó exigir el archivo del proyecto de Ley 035, donde se estipula la jubilación a los 65 años de edad.

En caso de no atenderse esta demanda, advirtieron que se reasumirá el paro de 120 horas de parte del sector salud, junto con medidas de presión intersectoriales.

En este comité están incluidos colegios profesionales de las ramas médicas, los sindicatos del sector salud y la confederación universitaria de docentes, entre otros.

Alcaldía de El Alto condiciona la realización de la verbena de la Gobernación si no presenta un plan de contingencia

La Alcaldía de El Alto condicionó este martes la realización de la verbena del 15 de julio, organizada por la Gobernación, cerca de la estación de la Línea Roja del Teleférico, si es que no presenta un plan de contingencia.

La vocera de la comuna, Beatriz Zegarrundo, explicó que, en la nota de solicitud para hacer el uso del espacio público, la administración de Santos Quispe no adjuntó una serie de aspectos que se deben cumplir previamente.

Sedes-La Paz recomienda ampliar las vacaciones de invierno por incremento en infecciones respiratorias

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz, a través de la Unidad de Epidemiologia, está recomendando la ampliación del descanso pedagógico de invierno, toda vez que prevé el incremento de las infecciones respiratorias a causa del frío.

El director de Epidemiología, Javier Mamani, indicó este martes que en la última semana se ha registrado un incremento de 17 mil a 18 mil casos reportados de infecciones respiratorias.  

Anunció que para la siguiente semana también se espera que aumenten los casos.

El Alto ya cuenta con tres proyectos arquitectónicos que podrían descongestionar la Ceja

La ciudad de El Alto ya cuenta con los tres proyectos arquitectónicos finalistas del concurso, organizado por el Ministerio de Obras Públicas, que podrían dar una solución definitiva al descongestionamiento vehicular en la Ceja.  

El responsable de la empresa unipersonal de recibir los proyectos, Alan Vera Velasco, fue el encargado de anunciar a los tres finalistas tras una evaluación que se hizo junto con un jurado calificador.

Despejan la carretera hacia Oruro después del bloqueo de una semana

La Policía logró este lunes dejar expedita la carretera entre La Paz y Oruro, después de levantar los bloqueos en la localidad de Caracollo, donde comunarios estaban en la medida de presión por siete días.

El domingo se había registrado un enfrentamiento entre los policías y los movilizados, pero este lunes se logró despejar la vía sin necesidad del uso de agentes químicos, informó a ERBOL el comandante departamental de Oruro, Edson Claure.

Ruth Ortuño: “Ascender profesionalmente y conseguir un mejor empleo me impulsan a estudiar en Unifranz Online”

Se levanta temprano, recorre media ciudad antes de llegar a su trabajo, donde atiende y gestiona los recursos económicos de decenas de personas. Entre reunión y reunión saca su Tablet para avanzar en sus lecciones, es Ruth Ortuño, estudiante de la carrera de Contaduría Pública de Unifranz Online, que se esfuerza para escalar, obtener un mejor empleo y mejorar sus ingresos gracias a su título profesional.

Con un pan de 3,10 metros de largo se instituye al 6 de julio como “Día de la Marraqueta”

Este sábado se instituyó como el día oficial del “Día de la Marraqueta” en la ciudad de La Paz, en cumplimiento Ley Municipal N°521 que declara al tradicional pan de batalla como un Patrimonio Cultural de los paceños.

En el primer día expusieron un pan de batalla de 3,10 metros de largo, con lo que también iniciaron la feria de la marraqueta en el marco de los actos festivos del 16 de Julio.

Educación evalúa los reportes meteorológicos y no descarta ampliar el descanso pedagógico

Autoridades del Gobierno se encuentran evaluando los reportes meteorológicos de cada departamento para tomar decisiones sobre una posible ampliación del descanso pedagógico escolar.

El ministro de Educación, Omar Veliz, reconoció que se incrementó el frío de manera “contundente”, debido a que algunas de Potosí, por ejemplo, se registraron 9 o 10 grados bajo cero.

Salud reporta dos casos sospechosos de sarampión, uno está en La Paz y otro en Potosí

Dos casos sospechosos de sarampión fueron detectados por personal médico en las últimas horas. Ambos pacientes habrían tenido contacto con el paciente confirmado en el departamento de Oruro.

Según la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, uno se encuentra internando en el Hospital del Niño de la sede de gobierno y el segundo, en un centro de salud de Llallagua, en el departamento de Potosí.

Ambos habrían estado compartiendo en la misma habitación del niño que fue confirmado en Oruro en pasados días.