Gente

Medio Ambiente reporta 342 focos de calor en siete departamentos del país

Un total de 342 focos de calor fueron registrados en siete departamentos del país, según un reporte del Sistema de Monitoreo e Información de Bosques (SIMB) del Ministerio de Medio Ambiente y Agua.

La mayoría de los casos se encuentran en Santa Cruz. Los municipios con mayor cantidad de este tipo de eventos son El Carmen Rivero Torres con 129, San Ignacio de Velasco 42, Concepción 35, San José 32, San Rafael 21 y Charagua 10.

Los trabajadores de la CNS anuncian otro paro de 72 horas para esta semana en el país

Entre el miércoles 5 al viernes 7 de junio, los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) convocaron a otro paro de actividades en demanda de la destitución del gerente general Boris Claure.

En esta nueva semana de movilizaciones los profesionales no realizarán el marcado de asistencia a los centros de salud de la CNS, informó a ERBOL el secretario ejecutivo de la Federación de Sindicatos Médicos y Ramas Afines (Fesimras), Arturo del Barco.

Gobierno convoca a Congreso Plurinacional de Educación para noviembre

El Gobierno ha convocado al Congreso Plurinacional de Educación, que se realizará entre el 11 y el 15 de noviembre en el municipio de San Benito en Cochabamba. En la oportunidad se discutirán reformas al sistema educativo y la Ley Avelino Siñani.

El presidente Luis Arce pidió que el Congreso sirva para profundizar la “educación inclusiva, científica, técnica, tecnológica, productiva, revolucionaria, liberadora, progresista, intercultural, plurilingüe, descolonizadora”.

Advirtió que la calidad de los maestros y alumnos ya no es la misma que antes.

Santa Cruz cierra mayo con 7 mil casos de influenza y amplía plan de vacunación

El director del Servicio Departamental de Salud (SEDES), Jaime Bilbao, informó que mayo cerró con siete mil casos de influenza en todo el departamento. Debido a esta situación, a partir de este sábado se amplió la campaña de vacunación a niños de 12 años.

Para este propósito, las vacunas no solo se administrarán en los centros de salud, sino también en las unidades educativas, permitiendo que los padres lleven a sus hijos y otorguen el permiso correspondiente para vacunarlos.

El trotskismo vuelve a ganar las elecciones del magisterio urbano paceño

El frente Unión Revolucionaria de Maestros (URMA), de línea trotskista, logró la victoria este viernes en las elecciones de la Federación Departamental de Trabajadores de la Educación Urbana de La Paz.

URMA, que es el brazo sindical del Partido Obrero Revolucionario, promovió un discurso de mantener la independencia del magisterio paceño en contra de otros frentes que tildó de afines al Gobierno.

El frente URMA logró el 41% (más de 10 mil de los 28 mil votos), mientras que el segundo y tercero tuvieron a 23%.

Inicia certamen de robótica en Sucre: la experiencia de los tutores impulsa a los equipos ganadores

Por Iván Ramos - Periodismo que Cuenta 

La ciudad de Sucre se ha convertido en el epicentro de la innovación tecnológica con el inicio de la fase de clasificación del certamen de robótica más importante del mundo, la First Global, en el coliseo de la Facultad de Tecnología de la Universidad San Francisco Xavier. Equipos de jóvenes tecnólogos e inventores compiten por un lugar en la final nacional, donde los mejores representarán a Bolivia en el mundial en Atenas.

Esperanza en cada gota: innovación y sostenibilidad en las escuelas rurales

Por Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

En una escuela enclavada en un paisaje árido, donde ríos y lagos son un sueño lejano, los niños miran al cielo con esperanza. Cada gota de lluvia que cae es un regalo precioso en una región azotada por la sequía prolongada. En este rincón inhóspito de Bolivia, la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca (USFX) se prepara para presentar dos proyectos innovadores que podrían cambiar el destino de estas comunidades.

Por elecciones, maestros urbanos de La Paz suspenden clases este viernes en colegios fiscales y de convenio

El magisterio urbano del departamento de La Paz realizará elecciones de directivas sindicales este viernes 31 de mayo, por lo cual se dispuso suspender las clases en colegios fiscales y de convenio.

Rolando Castillo, presidente Comité Electoral, aclaró que los colegios privados no suspenderán clases por la jornada electoral.

En cuanto a los colegios fiscales y de convenio, las clases se suspenderán en el área urbana, indicó Castillo.

Los profesores elegirán a las directivas regionales en La Paz y El Alto, para la gestión 2024-2026. Hay seis frentes habilitados.